Esta es una planta modelo que resiste al tiempo, al medio ambiente y a las convulsiones sociales en nuestro país a más de dos siglos. Un ejemplo de madurez en el mundo vegetal.
Una oliva con residencia permanente en Tavira es el árbol más antiguo de Portugal. Un reconocimiento oficial de la Autoridad Forestal Nacional (NFA), después de haber sido tenido en cuenta una serie de factores históricos y culturales, así como otros de carácter más científico, a saber, la longevidad, tamaño y diseño. El hecho es que esta planta modelo figura en la lista de 409 árboles de interés público, y necesita de a cinco hombres para abrazar su tronco. La edad estimada de esta especie es un verdadero prodigio, según los técnicos, el olivo se encuentra en nuestro territorio desde hace más de 2000 años. Notable, ¿no? Ahora imagina, este árbol ha sido testigo de la formación de nuestro país, las guerras de independencia y todos los trastornos políticos y sociales que se siguieron.
Los olivos son de hecho extraordinario no sólo por su longevidad, sino por todo lo que dan a el hombre a cambio de la luz y el agua. De su fruto se hace el aceite, esencial para nuestra dieta. En sus frondosas ramas, hacia el sur, siempre podemos encontrar un Alentejano, a disfrutar de su sombra para una siesta durante el día. Esto sin olvidar las otras especies de animales que se recogen y el uso de su tronco para construir nidos. Por tanto, no es coincidencia que sus ramas son un símbolo de la paz. Ellos, estos árboles están siempre presentes en todos los grandes acontecimientos de la humanidad, nos acompañan a través de los siglos. Todo un hecho para esta especie vegetal, e qué nos da que pensar. Aunque todo somos muy efímeros, la raza humana, no somos dueños del planeta, ni poco más o menos. Nuestra especie, incluso puede desaparecer por completo, pero el olivo resiste y se mantiene.
Otro de los árboles que merecen el epíteto de ser de los más antiguos de nuestro país en segundo lugar de la AFN, es un castaño situado en frente a la Señora de los Remedios,en Lamego. A pesar de tener sólo el tronco, ya que la cubierta es una enredadera que cubre la parte superior, se estima que esta planta modelo tiene algunos 737 años. No está mal para un anciano que a pesar de su mayor de edad no esta mal !
http://www.afn.min-agricultura.pt/portal/gestao-florestal/aip




