Esta ave migratoria fue elegida como ave como del año 2011 por la SPEA, una distinción que es una alerta a la disminución drástica de este ejemplar en el planeta.
La pardela puede ser reconocida por la espalda marrón, vientre blanco y el pico amarillo, pero lo que realmente la distingue de otras aves es su llamada que más parece la carcajada de una hiena que se tragó una mesa de mezclas, esta es la mejor manera que tengo que describir el sonido que reproducen. Parece divertido, pero no lo es. Sólo escuchando se tiene la percepción de ser diferente, ya que en nada se parece al trino de un pájaro. Si usted duda de mi palabra, escuche el "llamado" y evaluaem por sí mismos a través de la página oficial de la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves, que se encuentra al final de este texto.Siguiendo.
Esta ave viaja largas distancias, hasta el punto de pasar la mayor parte de su vida volando sobre los océanos de aguas templadas y frías. El único período de su existencia, onde en realidad pasan más tiempo, es en tierra cuando se deciden a anidar. Todos los años, la pardela elege la misma pareja y ponen huevos en la misma isla o la roca donde se reproducierón por la primera vez, lo que crea una gran concentración de estas aves migratorias. Ahora imaginad cientos de ellos a "gritar" al mismo tiempo.
El territorio portugués es uno de sus lugares favoritos para este fin, en especial, en las islas desiertas situadas en el archipiélago de Madeira, las Berlengas y en gran número en las ilhas de los Azores. Estas aves migratorias llegan a los lugares de postura durante el mes de marzo donde construyen sus nidos en una especie de cueva que recibe la visita de los padres sólo durante la noche. La prole nacen en mayo y dejan el nido en octubre, gracias a su instinto animal que dicta la partida para el alto mar.
La distinción de la Sociedad para el Estudio de las Aves se produjo como forma de alerta para la disminución dramática de la especie, debido a la interferencia humana y la creciente contaminación de los océanos, ya que estas aves se alimentan exclusivamente de peces y cefalópodos.