La organización ecologista hizo la Memoria Ambiental del 2015.
Quercus ha emitido un informe anual que enumera los puntos fuertes y débiles en el medio ambiente en cuanto a Portugal. La lista contenía varios puntos que destacan los vertidos contaminantes y las barreras negativas en el río Tajo. Los episodios recurrentes de la contaminación y la amenaza para la continuidad del río, registradas durante todo el año en el flujo de un río internacional de alto valor ambiental, cultural y maquillaje económica reposan año tras año cada vez más degradados y amenazados, tomando el año 2014 fueron incluso detectadas barreras a la migración de fauna de peces a lo largo del río.
Los objetivos de reciclado establecidos en el Plan Estratégico de Residuos Urbanos (PERSU 2020) son absurdas, según esta organización no gobernamental, porque se obliga al interior de reciclar el 80% de los residuos en el año 2020, mientras que las grandes ciudades de Lisboa y Oporto para reciclar sólo tienen entre 42 y 35%. Todo esto para que posamos continuar a incinerar residuos reciclables.
En el año 2015 resultó ser los impactos adversos de la aplicación de la forestación aprovada por el régimen del Decreto Nº 96/2013, de 19 de julio. El aumento de nuevas plantaciones de eucalipto a expensas principalmente de la conversión de los bosques de pino silvestre y otras formaciones de nuestro bosque nativo, asociado con la implementación inadecuada de los suelos y las quejas de los agricultores debido a la falta de las condiciones en las proximidades de los cultivos agrícolas.
El gobierno anterior creó "Vía Verde" para (ir) responsabilidad ambiental. La entrada en vigor a principios de año, el Decreto-Ley N ° 165/2014 ha creado un sistema extraordinario de regularización de las propiedades y la actividad de exploración sin licencia generalmente altamente empresas o aplicación laxa de las normas ambientales contaminantes. Una iniciativa, que no hace sino confirmar la falta de voluntad política para dotar al país de un régimen de responsabilidad ambiental debidamente regulado y eficaz.
Los incendios forestales siguen siendo considerados uno de los mayores problemas ambientales de nuestro país. De acuerdo con el informe provisional noveno de los incendios forestales en el Instituto de Conservación de la Naturaleza y Bosques, a partir del 1 de enero al 15 de octubre, el área quemada fue de 62 401 hectáreas. Los más afectados por los distritos de incendios fueron la Guardia, Viana do Castelo y Braga COM11 889 hectáreas, 999 hectáreas e7 9 143 hectáreas, respectivamente, correspondientes a estos tres distritos 47% de la superficie total quemada en Portugal continental.
La reorganización de las actividades agrícolas y los cambios en los ecosistemas naturales resultó en abundancia reducida de presas naturales de las aves carroñeras que ocupan estas aves adaptadas y pasaron a considerar a los animales domésticos asociados a las actividades agrícolas como parte de su dieta. Sin embargo, fue la restricción de las normas sanitarias, que dictó el cobro compulsivo de las canales de animales muertos de los campos, que crearon y se agravó en 2015, el problema de escasez de alimento para estas aves silvestres protegidas.
Quercus suspendido la calificación de "Calidad de Oro", asignado a la playa de Dona Ana, en Lagos, en el Algarve, con el argumento de que las medidas llevadas a cabo en 2015 ponen en tela de juicio el equilibrio ambiental y paisajístico que debe guiar la asignación de esta recompensa .
El Parque Eólico Torre Moncorvo, previsto para los municipios de Torre de Moncorvo y Carrazeda de Ansiães que se construirá, afectará el paisaje en la Zona Especial del Alto Duero Vino de protección regional, Patrimonio de la Humanidad. La instalación de turbinas eólicas com120 30 metros de altura es incompatible con el paisaje clasificada del Duero Vino Región Alto, en el Quercus ya ha hecho una contribución a la UNESCO para evitar que este proyecto va a adelante.
En mayo de 2015 fue encontrado por el río Angueira, en Miranda do Douro, Buitres cuatro negros (Aegypius monachus) y un buitre del Egipto (Neopron pernocopterus) víctimas de envenenamiento ilegales. Estas aves están en peligro y este caso va a demostrar, una vez más, que la acción humana puede ser decisivo para su conservación en Portugal.
También es preocupante el riesgo de expansión de algunas especies exóticas como el jacinto de agua ya presente en el río Guadiana, en España, en la zona central de Albufeira Alqueva, teniendo en cuenta los costos ambientales, sino también económico que tal situación conllevará. Es urgente reforzar las medidas que las autoridades ya están tomando con el fin de vigilar y controlar este problema.
En una nota positiva la atención se centra en la legislación que desalienta el consumo de bolsas de la compra desechables de plastico, integrados en el paquete de "impuestos verdes", que resultó ser una medida muy eficaz para reducir al mínimo la producción de residuos y ayudar a una mayor sostenibilidad ambiental.
En la actualidad, algunas poblaciones fueron extintas en Portugal desde hace varias décadas estas especias regresan al país, como el Buitre Negro, una especie extinta de casi 40 años y ya cuenta con once parejas reproductoras este año. El águila imperial ibérica también se ha recuperado, que ahora se conoce más de una docena de parejas reproductoras y el lince ibérico ya tiene once animales en el país, debido al programa de reintroducción en curso.
El aumento en el área de Ribatejo, varios movimiento informal de los ciudadanos, entre los que el movimiento "Salvemos al Río Almonda", dedicada a la lucha por la descontaminación del Río Almonda, gestionada por su persistencia llamar la atención de las autoridades nacionales en el campo de los recursos hídricos para los graves problemas de contaminación causados por los efluentes industriales en esta vía fluvial, lo que llevó a la toma de decisiones para la aplicación de las medidas en las industrias contaminantes, tales como la suspensión de algunos permisos de descarga.
La ley concerniente a la producción de compustaje a partir de residuos, que se espera desde el año 2006, está ayudando a regular el sector, promover el reciclaje de los residuos biodegradables y la sustitución de la materia orgánica en el suelo.
La detección de equipos cinotecnic venenos compuesto por binomios de GNR y perros de esta institución militar es una herramienta clave en la lucha para erradicar el uso de venenos en la naturaleza contra la fauna. Se crearon tres equipos a militares del Servicio de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente (SEPNA) y siete perros pastores mallinois belgas que trabajará en conjunto e intervenir en las Zonas de Especial Protección (ZEPA) de Castro Verde Red Natura 2000, del Valle del Guadiana, Mourão / Moura / Barrancos y Tajo Internacional, Erges y Pônsul.
http://www.quercus.pt/comunicados/2015/dezembro/4533-balanco-ambiental-2015