Es una película de Francisco Campos y Henrique Bagulho.
Me gustó la premisa de este cortometraje que se ocupa de la muerte. O al menos esa especie de alucinación inconsciente de que cada uno de nosotros tiene en este momento en que la vida se nos escapa lenta e inexorablemente, mientras que al mismo tiempo vamos luchado sin cesar y con toda la fuerza para recuperarla. La audición es un buen ejemplo de esta batalla final interior. Entonces, podemos engañar a la muerte? Los dos actores, Mário Redondo y José Wallenstein, dan vida a los dos personajes de este pequeño thriller, bien escrito y magníficamente interpretado, que se ocupa de esta confrontación. Los planes son muy interesantes y me gustó, sobre todo, cómo colocaran la luz en algunos de los pasajes de está corta. Para un trabajo de final de curso es muy maduro en términos de escritura, los textos ponen de relieve el cinismo y la arrogancia no sólo de un individuo, sino de una toda una sociedad que hipócritamente aplaude el narcisismo y el egoísmo desenfrenado, donde los medios justifican los fines. Pero, sera? Vean y piensen en ello, la muerte puede estar esperando al final de la esquina.