Ha participado en varias películas portuguesas, con estos nuevos cineastas que hacen un tipo de cine de autor, nota que hay menos prejuicio hacia la producción nacional?
TM: Es posible, creo que sí. Yo no soy un director de cine, pero veo que hay muchas más personas con coraje. En el pasado hubo también, cada director es diferente de los demás, cada uno tenía sus ideas, pero ahora hay más, mucho más jóvenes. De acuerdo con las reglas para hacer una película cuanto más exponen sus ideas personales, más interesante es la película. Se ha visto que muchos lo hacen, y no sólo películas que es casi publicidad, llamada cine comercial.
Cuál de los personajes que creó en el cine fue su mayor reto? Qué requirió más? O por lo menos dejo una huella, un recuerdo?
TM: Es difícil de decir. Por lo general, intento defender a todos los personajes. Puede haber películas que me gustó más, u otras que me gustaron menos.
Entonces, cual le gusto hacer más?
TM: La Ciudad Blanca y Tabú. No quiere decir que no hay ningún otro. Siento que tengo que defender mi personaje, sea como sea, entonces el desafío es lograrlo o no. Ahora que algunos me han marcado, creo que son más las películas que los personajes.
Preparar un personaje para cine es diferente? Lo que por ejemplo, el teatro o incluso a las novelas?
TM: Yo siempre tengo el mismo método de trabajo, entonces es una cuestión de tiempo. Acelerar o desacelerar. En la novela, por ejemplo, tiene que ser muy rápido, la manera de trabajar. Me gusta gravar el texto y oír frases a menudo, incluso sin la preocupación de la decoración, sólo lo hago más adelante. Me gusta tener la noción de las escenas, no sólo de lo que digo, pero por lo que dice todo el mundo. Me interesa más todo el texto que sólo el mío, de lo que sucede. Pero es una importancia que doy a la película al teatro y a las novelas. Hay cosas que hago de la misma manera en todos, entonces es una cuestión de detalle. Hay muchos más ensayos en el teatro, esta película, Tabú, hubo muchos lo que no es habitual y en las novelas no hay ensayos.
A continuación, la construcción de su personaje se presenta ante lo que dice el otro, o cómo interactúan con él?
TM: Sí, así es como normalmente me doy cuenta de su carácter. No es sólo lo que digo. Por supuesto, lo que los demás dicen es muy importante y también la forma como respondo a lo que otros me dicen. Nunca ver sólo mis hablas, mis líneas. (Risas)
De todas estas valencias en términos artísticos, cuál es su favorita?
TM: La película es lo que le me más placer me da.
Así que por qué?
TM: No lo sé, fui para al conservatorio por el cine, el teatro no era porque nunca había visto ninguna obra.
Entonces, cuál es la película de tu vida?
TM: Eso son mucho. En la época en que era un niña lo que pasaba en la televisión era el musical, que por desgracia nunca conseguí cantar. (Risas)
Así que lo que atrae el cine?
TM: Había cosas muy diferentes en el cine. Era más lo que vía en la televisión en el momento y ya ha sido a muchos años. Después empecé a ver películas, me interesaba por Jean-Luc Godard, o Renoir. Con el tiempo se han producido muchas otras películas que me fueron sorprendiendo, sorprendiendo y sorprendiendo. Decir esta es la que más me impresionó, creo que es muy difícil. (Risas).