Es un documental de 2006 dirigido por João Dias
Las operaciones del SAAL (soporte de servicio ambulatorio local) era un servicio de asistencia técnica dirigida a las poblaciones desfavorecidas que vivian en tugurios y chozas, que promovió la construcción de viviendas desarrolladas por los equipos de arquitectos e ingenieros, que posteriormente fueron construidas por los propios habitantes. Esta iniciativa revolucionaria suerge durante el primer gobierno provisional después de 25 de abril, indicado por el entonces Secretario de Estado de Vivienda y Desarrollo Urbano, el arquitecto Nuno Portas. El documental explica todo el proceso del SAAL, a través de sus diversos grupos de interés, de los arquitectos, los ingenieros, los residentes y los políticos, todos explican su punto de vista personal, sobre el impacto de esta iniciativa tuvo, sin precedentes en Europa, en sus vidas. Es una historia muy interesante, porque se enfoca varios aspectos secundarios, pero no menos importante, de este período de la historia de Portugal, reuniones populares, donde todo el mundo podía hablar públicamente sin temor a represalias, el papel más activo de la mujer en la sociedad y un cierto caos inherente en una nueva sociedad que se encontraba en construcción. Es un excelente ejemplo de cómo la unidad hace la fuerza, literalmente, sin embargo, y una vez más, comó las luchas de poder y intereses constantes encubiertos "ayudaron" a detener el SAAL definitivamente. El director traza, en el tiempo, las distintas etapas de este proceso y hace un viaje por algunos de los proyectos más exitosos hasta la actualidad, y este camino deja muchas preguntas sin respuesta. En mi opinión, es un importante documento para las generaciones actuales y futuras de portugueses, ya que representa todo un proyecto de vivienda social innovadora, que en la mayoría de los casos fue muy exita. Que tenga un buen cine!