Es una película de Filipe Ferraz es sobre todo una reflexión sobre la sociedad en ruinas fruto de la soberbia humana.
De qué manera nasció el proyecto ruinas?
Filipe Ferraz: Surge de la llamada del centro de las artes globales producidos por Mauricio Marques, decidi usar la metáfora para hablar de las ruinas de la realidad en que vivimos, en el que todo está en ruinas y continuamos fingir que no lo es. Todo el mundo sigue tratando de tener una vida normal y finge no ver nada a su alrededor.
Es una especie de acto teatral ?
FF : Sí, es una especie de acto teatral, que es único en un mundo en el que no está Dios, no porque los actores llegan a ser dioses , todo el mundo está trabajando en la petición de alguien y nadie es responsable de nada y sólo viven. Es un acto sin Dios.
Tuviste una preocupación especial con la elección de los escenarios. Hay paisajes de la isla que estan en abandono en la nueva Madeira , por lo que tenías en la menta todo eso?
FF : Sí, la historia aparece a partir de estos lugares, eran los que quería filmar y mostrar la idea del mal y luego empezamos a crear escenas en torno a los escenarios.
Cuál fue tu mayor dificultad en este proyecto? El obstáculo más grande ?
FF : La mayor dificultad técnica fue no tener un buen equipo, no tenemos la capacidad de pagar de los profesionales cualificados que tienen cierta disponibilidad, siempre estábamos trabajando en los días libres, siempre hay alguien que media hora para hacer una escena, filmaba con una sola persona y haciamos de cuenta que el otro personaje estaba aí pero faltaba. La dificultad ha sido siempre el equipo.
De los personajes que ha creado para este cortometraje Cuál fue tu favorito?
FF : No sé , porque al final lo único que hacen no és de sí mismos. Me gusta mucho Nuno, porque es exactamente la figura que siempre está en el aire, Maggiore siempre se queja y nunca hace nada. Marta es la chismos y hay veces que parece tener una opinión en cinco segundos. Me gustan porque ellos son mis amigos que están allí.
También es una crítica a la sociedad de Madeira ?
FF : Sí , absolutamente. Es una sociedad que no es responsable y la responsabilidad es siempre del otro, o alguno externo, con asombro de llegar al punto de haber alguien que pinta cuerpos y tiene que irse, porque es ya seis de la tarde, como si fuera el trabajo en un banco.