Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Del sueño nasce la obra

Escrito por 

La compañía estrella amarilla no se limita a hacer realidad los sueños, también es un productor cultural que apuesta en el teatro, a través de giras que tienen lugar en todo el país, según dice el responsable Pedro Sousa Costa.

No teniendo en cuenta sólo la escena nacional actual, es difícil ser una entidad que promueve eventos culturales en nuestro país? O no?
Pedro Sousa Costa: Sí, bastante. Pero queremos y vamos a seguir para cambiar la tendencia de sólo producir teatro en Lisboa y Oporto. Toda persona tiene derecho a hacer teatro y hemos estado contribuyendo bastante para él. Sólo entre diciembre 2013 y diciembre 2014 tuvimos 122.533 espectadores de todo el país. En el caso de nuestra llegada a Funchal, tuvimos el privilegio de una entidad privada que han creído en nuestras obras y nos invitan par que aquí llegáramos.

Con la casi ausencia de apoyo estatal, el futuro de la cultura viene de los privados?
PSC: No es cierto que el Estado no apoye la cultura, sólo una cantidad de una sola vez y el apoyo anual que DGArtes asigna al año, así como otro tipo de apoyo del Ministerio de Cultura. De hecho, no son para todo el mundo y ha habido muchos cortes, pero el apoyo todavía existe. Somos nosotros los que nunca han tenido la ayuda estatal, pero aun así no dejamos de producir teatro, porque afortunadamente tenemos muchas marcas que creen en nuestro trabajo y nos han apoyado mucho. De todos modos, yo no creo en el modelo en el que el Estado tiene que apoyar la cultura que a menudo no tienen público.

Cuál es su punto de vista sobre el teatro nacional? Puesto que usted es anfitrión de dos proyectos de teatro "Boing boing" y “la bella y la bestía"?
PSC: Como te dije, dentro de un año, hemos tenido más de 120.000 espectadores y fue no sólo con el "Boing-Boing" y "La Bella y la Bestia", como también producimos el "Casado por la fuerza" de Molière, el "Cuento de Navidad" de Charles Dickens y "Gisberta" y esto sólo en 2014. Por eso no podría ser más optimistas sobre el teatro nacional.

Cómo definirías el público que aparece en las obras? Existe una brecha generacional?
PSC: Afortunadamente hemos encontrado nuevos públicos y todas las edades.

Por qué elegir "boing boing" para adaptarse? Qué te atrajo de esta obra?
PSC: Hemos adaptado y producido otras obras, como "Noche", de José Saramago. En este caso yo quería un texto que haría bastante la risa del público, estamos con esa necesidad.

Es más seguro apostar por el drama extranjera a la nacional? Si no por la elección de las obras adaptadas en general?
PSC: Hay muy buenos textos dramatúrgicos nacionales. La prueba ha sido el éxito que "Noche", de José Saramago tenía, con más de 12.000 espectadores.

Cómo la "empresa estrella amarilla" tiene la intención de evolucionar en los próximos años?
PSC: Apostar por la calidad de los textos, los moldes y los equipos con los que trabajamos. El êxito en última instancia

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos