Así que nunca has gastado el dinero?
AS: De los 1.111 euros he gastado ya 477 euros para pagar el agua, la electricidad, el gas, el sello y el seguro del coche. A partir de ahora no gasto más dinero en cuentas de la casa, voy a salvar esa cantidad, porque desde el principio del proyecto había pensado que alguien podría ir a vivir en mi casa, dormir en mi habitación y yo estaba en el sofá. Pensé en alguien que no podía pagar el alquiler, no tenía empleo y no podía gastar mucho dinero. Entonces encontré una persona con estas características, que paga los gastos que es mucho menor que el alquiler de una habitación. Cuando salgo de la casa cuida de mis gatos, y resulta ser un intercambio. Yo no he hecho un intercambio con el EDP compañía de luz, pero es una oportunidad para que la gente compartir los gastos, siempre y cuando se tiene un cuarto extra. Es una manera de superar las dificultades.
La ANJE dónde entro en este proceso?
AS: Yo sólo use las instalaciones de Anje, el espacio para poner en marcha el proyecto. He organizado dos eventos, uno de mi proyecto personal y uno del social. Encontraron el concepto divertido, pero no estamos trabajando con ellos, porque es una asociación de jóvenes empresarios, y yo no soy una empresa o quiero tener una. Yo quiero hacer esto de forma individual, con la gente como yo digo de corazón azul. Yo no necesito de financiación. Con los recursos de la sociedad, pude hacer mucho más con los intercambios.
Te sientes realizada?
AS: Sí, por supuesto. Mismo mucho, no tiene nada a ver. Es completamente diferente. No creo que no me quedaré aquí. Esto es sólo el comienzo. Un año sabático y ahora siento que he nacido de nuevo. También es un año de aprendizaje de cómo puedo ser más sostenible, más verde y muchas cosas están sucediendo y curiosamente no aprendo más porque acabo por difundir este proyecto. Han querido haber plantado un jardín en frente de mi edificio, pero no tuve tiempo, porque el movimiento crece locamente. En el primer mes, empecé a dar muchas entrevistas y era todo muy rápido. Para el año que viene tengo otro proyecto, otra idea, otras maneras de hacer las cosas y seguramente va a ser diferente.
Cuando has decidido embarcarte en la aventura de "Creer en Portugal" la gente no trato de disuadirte? Tenías un trabajo estable, una casa, en un momento de crisis.
AS: Las personas que trataron de disuadirme eran los que estaban más cercanas a mí, mis amigos y mi padre estaba muy preocupado por el dinero y el futuro, mi madre es muy religiosa y ve esto como una manera de ayudar a los demás por ser cristiana o católica, por lo que he encontrado todo muy bien. La gente incluso que pensó que no estaba bien en la cabeza eran mis amigos más cercanos, siempre he tenido ideas locas y siempre entraron en todo, sólo pensaban que está en particular fue demasiado (risas). Me dijeron que no había necesidad de hacerlo, pero sentí que eso era lo que yo quería. Mi jefe también me dijo lo mismo: Andresa, nadie vive de intercambios. Y yo le dije que quería salir, sin embargo, pensaba que estaba bien de la cabeza y porque le gustaba mucho mi trabajo me dijo que me relajara, que me tranquilizara, e incluso sugirió una baja por enfermedad (risas). Siempre dije que no y entonces me vine. Las personas que no me conoce tan bien lo encuentran normal, y aún otros dicen que es maravilloso, dicen que iba a cambiar la política, que crearía una nueva religión, dijeron que este es un proyecto para el futuro. Fue impulsado por las mentes más abiertas por decirlo así, es posible cambiar el mundo. Mis amigos me apoyan mucho ahora, mi padre está más descansado y ahora siento esta esperanza azul.
Cuántas personas tienen todo el proyecto?
AS: El grupo cuenta con 14 000 mil personas, pero ni la mitad hacen intercambios. Hay gente añadida que nunca está ahí. En las ferias, en Lisboa, un promedio de 100 personas de los otros distritos menos y entonces el grupo de Inglaterra está bien encaminado, pero no sabemos cuántos elementos tiene. El de España va empezar con vigor ahora, porque una amiga mía se va a vivir allí. Lo que importa no es cuánta gente tiene el movimiento, lo que importa es que hay una alternativa, cuando no tienes dinero, hace un intercambio. Esta es la verdadera magia. Yo no pido a la gente para vivir como yo, obviamente, tengo buenas condiciones y propiedad de la casa, pero se pueden minimizar los costes de esta manera que hace toda la diferencia. Un amiga mía pasó a dar explicaciones en inglés de la hija de otra persona por intercambio ella le plancha la ropa. Todos salen ganando, se ponen en contacto con otras personas y dejan de dar tanto valor a las cosas. Se trata de un intercambio de conocimientos que cada uno tiene. Ninguno es más importante que el otro.
Porque el color azul?
AS: Por una serie de coincidencias, uno porque todo el mundo me llama la chica de los ojos azules. Mi color es ahora de color azul. Entonces por qué empecé este proyecto en Facebook y es azul. También había una chica que me entrevistó y me dijo: "Tú eres un link, unes las personas, linkas la gente", mientras trabajaba en reclutamiento, siempre encamine las personas para los proyectos correctos. Sera superfluo decir que los enlaces en Internet son de color azul, el color azul de "creer". Si quiero cambiar el mundo, el es de color azul. El cielo y el mar son azules. Es todo muy azul.
El título en inglés, por qué?
AS: Se llama "Believe in Portugal", y creer, porque al principio pensé que era un proyecto que podría viajar por el mundo, por lo tanto el Inglés. No es que yo no crea en Portugal, por el contrario, nuestro país va a enseñar a otros a "believar" y hacer un mundo mejor. Es necesario internacionalizar. El movimiento está creciendo tanto que se ha adaptado a la palabra portuguesa para, por ejemplo belive que también es interesante porque significa que "ser vida". Hay un nuevo lenguaje, que es believar.
Como funcionan los mercador?
AS: Todos ellos tienen un tema, creer en el cambio, creer en el amor, creer en la vida y este mes se creer en los sueños y todo gira en torno a este tema. Las ferias siempre apuntan una organización para apoyar, en Madeira, es la "pata" que alberga a los animales abandonados. En la entrada de la feria pedimos a la gente para traiga todo lo que se relaciona con los animales, el arroz, arena, lo que la gente tiene en casa y no tiene que comprar, obviamente. Así que hay que traer un objeto, pero incluso sin él, entra a la misma. Las ferias, además de cubículos individuales donde las personas tienen su comercio para otras cosas, también hay talleres para empresas, reflexología, masajes donde hay intercambios. Entonces hay un momento en el que se denomina "conexión rápida" que invente con un amigo mío que es una manera para que la gente llegue a conocerse entre sí y los servicios de cambio. Tienen 30 segundos para decir lo que tienen que ofrecer y lo que desea recibir, pero al nivel de servicios. Y de ahí surgen las conexiones, provocando que la gente se hable y viva más cerca como una aldea. Esta dinámica es interesante.
Después de esto, qué vas a hacer?
AS: El lema del proyecto es ser vida, creer y ser feliz y entonces un amigo me propuso ser vida, la idea es recuperar una casa sin dinero, con intercambios de servicios, la recuperación de objetos de la basura y tener un huerto ser un espacio sostenible para que la gente pueda hacer intercambios. La idea era grabar la vida cotidiana a través de una televisión en internet, o un documental que se emitirá como una especie de "be school" para enseñar a otras ciudades para hacer su proprio hogar, para dar apoyo a la comunidad. Otro proyecto interesante es en el nivel individual, puedo ayudar a cambiar los hogares. Es tal vez vivir una semana en la residencia de una persona y, a cambio de alojamiento y comida, ayudarla a ser más sostenible, ahorrar, minimizar los costos con gestos sencillos. Esto será muy divertido y la gente me lo pide mucho. Otro proyecto que deseo poner en práctica, más adelante, es una escuela donde los niños les enseñan a los padres a ser felices. Ellos lo tienen todo dentro, me gustaba envolver a los niños, por lo que ellos les enseñen a los adultos a soñar de nuevo.




