Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El detective de la broma

Escrito por  yvette vieira fts Bárbara Fernandes

Salvador Martinha es uno de los nombres emergentes en la comedia en Portugal. Él es un comediante que habla de su vida, el día a día y las cosas que le molestan en un espectáculo que tiene en la punta de la lengua de gira por todo el país.

Lo que tienes en la punta de la lengua Salvador Martinha?
Salvador Martinha: Tengo en la punta de la lengua, sobre todo, brisa pasión, tengo una magnífica espetada y este espectáculo.

Este es un espectáculo de improvisación?
SM: No, no. Hay un conjunto de historias e ideas predefinidas que tengo para el público y entonces hay un fuerte componente de improvisación.

Dime, cómo eliges los temas, además de las noticias de hoy?
SM: Los temas son cosas por encima de todo que me molesta.

Como?
SM: Las cosas tales como la locura de los festivales de verano que a todos les gusta y yo habló de ello, o pantalones que no me encajan, porque como soy gordito y no caben.

Así que no hay temas tabú en su tipo de humor?
SM: Yo sólo habló de las cosas que quiero.

Hay profesionales que no les gusta hacer frente a las enfermedades, el llamado humor negro, haciendo chistes, por ejemplo, sobre las personas con cáncer. Así que te pregunto si en su stand-up comedy a evitas ciertos temas, precisamente, para no herir susceptibilidades en el público?
SM: Yo no creo. No me limito en una u otra manera por temor a las consecuencias, hablo de lo que me gusta mucho. Ahora, mi estado de ánimo es una observación limpia, no tengo grandes chistes acerca de enfermedad, habló sobre las cosas en base del día a día.

Entonces, cómo se prepara un espectáculo? Escribe los textos y luego como sigue tu proceso creativo? Mark Twain dijó que para hacer un discurso improvisado tardaba tres horas.
SM: Si ,viene a mostrar lo que siento, es que estoy contando historias de ahora, pero he trabajado este repertorio horas, horas y horas. Ya en escena en frente del espejo, hay un trabajo de escritura fuerte y memorización y antes de eso, respondiendo a la pregunta, todas las ideas que vienen a mí que me irritan las escribo. Imagínese, un viaje al supermercado lo que me molesta? Elijó un carro y está torcido, vuelvo a elegir otro, a continuación, voy a elegir los cereales, Chocapic, luego veo que la gente me miraba como si se tratara de un tipo anormal y es por lo tanto hago notas de estas ideas y las desarrollo.

Existen diferencias en cuanto al público? Estás de gira con este espectáculo desde hace algún tiempo. Toma nota de que ciertos chistes funcionan mejor con un público en particular y no en otro pueblo, o ciudad?
SM: No, porque tengo la sensación en todos los espectáculos que el público es más o menos similar. Es joven, inteligente y con buen sentido del humor y una audiencia que identifica un poco con los temas de los que habló. Siento que son cada vez más parecidos, porque es un público que ya me conoce.

Trabajas en diversos medios de comunicación, en la radio, en la televisión y en gira. Cuál es el ambiente donde te sientes más cómodo?
SM: Me siento más cómodo en los sitios donde hay un mayor número de personas a mi alrededor.

Es decir en el escenario?
SM: En todos los lugares donde se encuentre las personas me gusta trabajar, estoy a gusto y el escenario es uno de ellos. El público viene a verme al principio y todas las personas que están aquí van a gustarme, porque han pagado una entrada para verme.

Y no te sientes demasiado intimidados, ya que hay que complacer a una gran mayoría?
SM: Sí, por supuesto, pero me estaba acostumbrando a esta intimidación y que sea algo fresco.

Y lo que es el entorno donde se siente que hay menos comentarios? Es en la televisión, por ejemplo?
SM: Sí, usted no se un feeback inmediato, en el escenario es lo contrario, señalan pronto que les guste o no. Creo que donde hay más alegría en el escenario.

Y cuando estás en el escenario y tienen una broma que no funciona, que hace en estas situaciones? Das la espalda o continua como si nada?
SM: Salida hacia la siguiente. A veces se olvido de hacer la introducción a una broma porque sin ella no funciona, o apenas dices mal una palabra y terminas siendo un detective de la broma. Si el público no se identifica con la broma por lo general siempre tengo un siguiente. Entonces, qué haces cuando vas a un lugar y pierdes la salida a la carretera? Buscas la siguiente salida, siempre tienes que tener una elección. Los chistes son como una tablera, salir aquí! (risas)

Y en relación con el público, cómo defines el público portugués en general? Cómo te ven?
SM: Hay dos preguntas, creo que el público portugués es cada vez mejor. Se ha recorrido un largo camino.

Tenemos poco sentido del humor?
SM: Hay que desarrollarlo. Ya lo tienen, porque el sentido del humor no es algo innato en un estado de ánimo del país tiene que ser desarrollado y creo que esto tiene que mejorar. Si hay más cómicos, hay más espectáculos con diferente sentido del humor, hay más espectadores de la comedia, lo que significa más comedia en la televisión y el país va a evolucionar. En los EE.UU., en términos de nivel de humor es una nación altamente evolucionada, tiene mucha cultura del humor, Si yo estaba en Estados Unidos tal vez cada persona que venga al show ya vió dos, o tres stand-ups. Qué pasa aquí? La mayoría de las personas podrán ver uno por primera vez, o has visto un espectáculo de este tipo, o por lo menos la mitad. No es algo negativo, es positivo, es un camino que seguimos.

Tenías alguna referencia en términos de humoristas cuando empezaste?
SM: Yo tengo, pero me da vergüenza decirlo porque es lo que todo el mundo tiene, es Herman José y como soy un poco más joven, los "gatos malolientos” es otra referencia, yo estaba muy identificado con ellos. En el exterior, Seinfeld y Los Simpson.

Y ahora que estas en este momento de tu carrera como comediante, cuál es su próximo salto?
SM: Tengo muchos sueños. Me gustaba hacer mucho humor basado en mi vida. Me gustaria también hacer una película de comedia y por lo que tengo un par de proyectos.

Te gustaría hacer un programa en su vida, por qué?
SM: Porque es como la stand-up, el espectáculo que habla de mi vida y no he hecho nada en la televisión que se ocupa de este aspecto de una manera tan íntima. Me gustaria transportar este lenguaje para la televisión.

Y crees que el público está preparado para algo así?
SM: No sé, ya veremos. Es un riesgo, sólo tengo que probarlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos