Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El hombre de la carcajada

Escrito por  yvette vieira ft hugo rodrigues luz

Fue pionero de un cierto tipo de comedia en Portugal y es uno de sus mayores exponentes para diversas generación portugués. Es el inimitable, inolvidable y más grande que la vida, Herman José.

Dicen que eres el padre de la comedia en Portugal, este epíteto pesa en tu vida?
Herman José: No, creo que soy el padre de una fase. Cada época de la comedia tenía una especie de paternidad, el primer gran padre del humor fue Gil Vicente, las piezas de este autor para la altura eran descaradisimas, a continuación, pasó un tiempo cuando se inicia la comedia portuguesa hay una paternidad teatral y nítida con Bordallo Pinheiro y sus dibujos, Stuart Carvalhais y Eça de Queirós con sus crónicas. Después entramos con Vasco Santana y una generación de notables, entre ellos Antonio Silva con las películas en blanco y negro que aún permanecen vivas. Una cierta modernidad es Raúl Solnado, hay Nicholas Breiner y vengo yo a cuestas y yo soy el primero en importar un humor anglosajón, en ese sentido yo soy el padre de esta fase. Tal vez yo soy el último, si se quiere, debido a mi experiencia nacieron todos los cuales ahora son todos buenos cómicos portugueses y que incluso están de acuerdo en decir que soy la fuente de inspiración, que me dejá muy orgulloso.

Sí, a los que he entrevistado en realidad se refieren a tu nombre.
HJ: Hay una cosa muy importante es que me llaman padre, digo llama padre a otro, porque somos competidores. Mientras que yo respire están todos atornillados, voy a agarrar mi lugar con uñas y dientes, y cuando lo deje estarán marcadas en el suelo mis uñas tratando de no dejarlo, porque realmente me encanta lo que hago y tengo un espíritu competitivo. El mercado es finito y sólo los que trabajan, tienen competencia y el éxito están ahí, los otros se perdierón por el camino.

Teaconsideras a ti mismo como un comediante o un actor que hace comedia?
HJ: En realidad creo que no soy un actor, soy una persona que necesita hacer reír, entonces yo arregle maneras por interpretar para expresar esta necesidad. Básicamente se trata de lo que hago hoy en día, e una hora y media con un micrófono diciendo tonterías, canto, haciendo mis bromas y ese soy yo. Yo diría que soy más de un artista que un actor, entonces hago un montón de trabajo, com imaginación y un poco de disciplina de arrancar un tipo de actor que está lejos de ser grande. A veces un actor de genio no es tan multifacética como yo de ser viejo, joven o un niño, el más brillante actor con el que me he enfrentado fue Mario Viegas sólo tenía un personaje que era el mísmo, sin embargo, es una discusión un tanto extraña, lo sé. Genial me considero en lo que hago y me apodo como entretenimiento.

Hay una línea entre Herman José, el entertainer y Herman personal y no transferible? Porque cuando uno se enfrenta con la gente, los fans, sin duda esperan divertirse y que los hagas reír?
HJ: Creo que ha habido una línea muy fuerte que separaba los dos, tan fuerte que el profesional funcionaba molesto, odiaba hacer shows en los años ochenta, era un sacrificio, salía realmente fuera para hacer dinero, esta frontera ha ido desapareciendo y hoy no existe. Soy como en América y aquellas casas que no tienen muros, el camino comienza en la hierba y voy derecho a la puerta de entrada de la vivienda, no tengo ni siquiera una valla para separar el uno del otro.

Pero, por qué en los años 80 odiabas hacer shows?
HJ: Debido a que había dos personas, había uno que quería tener una vida y tenía el profesional que necesitabe de hacer dinero y sufrió mucho con esto y esta barrera es borrosa hoy y soy la misma persona. Yo trabajo con gran placer, tengo la mayor paciencia con la gente, no hago ningún sacrificio, ahora, en el ascensor casi nadie salió de allí, o hacia adelante o hacia atrás o hacia los lados, porque todo el mundo quería tomarse fotos. Es un momento único, maravilloso, las personas que no van a ninguna parte, de repente estoy allí y están siendo bien tratados, están siendo recibidos con gusto en lugar del mal estado de ánimo que una súper estrella se supone que tiene con el "no me molesten porque tengo que ensayar". A veces me pasan situaciones ridículas como en Chiado, oí un grupo que parecía que estaba cantando una canción mía, la "eres tán buena", y pensé, bueno, llegaré tarde, pero voy a dar autógrafos y tomó una pluma y pasaron a través de mí, era un grupo de españoles y estaban cantando algo similar a lo mío y que ni siquiera sabía quién era yo y una de las mujeres hasta tubo miedo, pensando que estaba tomando un cuchillo o algo para asaltarla a ella (risas). Por lo tanto, ser conocido en Portugal es bueno y cuando necesitamos descansar cogemos un avión, a Madrid o Ibiza, o tomamos el coche y nos vamos a Badajoz y nadie sabe quién eres y no me antojen com las ansiedades del artista que no tiene la vida. Mire, Cristiano Ronaldo está en esta etapa, cualquier isla en el Pacífico Sur que va todos empiezan a gritar.

Hubo un tiempo en alguna etapa de tu vida que te veías a ti mismo en el espejo y no te reconocías?
HJ: No, pero hubó muchas veces cuando me miré en el espejo y sentía menos de lo que yo queria que fuera, etapas de gran incomodidad, por la sensación de cadena y hoy en día no lo siento, pero sé que tengo mucho para aprender y mejorar en muchos aspectos, pero me siento artísticamente lleno y así no tengo esta incómoda sensación de varado, o pensar en lo que estoy haciendo aquí? O sí he elegido la profesión correcta?

Como has dicho previamente en tu revisión histórica del humor en Portugal, que fuiste el padre de una etapa en la que hiciste cosas extraordinarias y cuando alguien se te acercan, los portugueses te dicen algo cuando haces menos buenos skecthes y que eres capaz de hacer mejor, que te cobran?
HJ: No, mi mayor problema no es esse. Larmación es tan, tanta y hay tantos canales que lo que sucede es que a menudo hacemos cosas que nos dan mucho trabajo y tienen una gran cantidad de entrega y son puros y las personas simplemente lo o ven, porque tienen dos novelas al mismo tiempo, es un poco triste. Ahora, hice una serie que me gustó hacer, en el canal público, "Nelo y Idália" siempre que al mismo tiempo los principales programas de los distintos canales, incluso durante las pausas se quedaba atrapado sin un espacio, es un producto que no tiene la capacidad de penetración, que tenía cuando había dos canales.

Sí, pero las generaciones han cambiado, el programa pasa a la obra RTP play y entonces tienes un nuevo público que no ve la televisión de forma clásica.
HJ: Sí, pero no es competencia, todavía es una minoría.

Así que piensas que no llegaste a las nuevas generaciones?
HJ: No, tengo las nuevas generaciones, sólo aquellas formas de venta de arte no tiene la enorme fuerza que tenía la televisión de los años 80, cuando los programas pasaban en cada casa, ya que era obligatorio, pero esto sucede también en todo el mundo. Seinfield está haciendo ahora un programa en "youtube", Jay Leno tiene un show de automóviles también en la misma plataforma. Hay muchas cosas en la televisión que pasan desapercibidos perfectamente hecho por los mismos artistas que 20 años paraban la América. Los tiempos han cambiado, pero hay algo que nunca ha cambiado, son los espectáculos en vivo, esto es fascinante, desde la antigua Grecia y Shakespeare.

Pero lo sientes?
HJ: Lo siento, sigue siendo artesanal, como un buen vino, o una buena pintura al óleo, nada sustituye y por eso es tan importante. Un músico solo con una guitarra en el escenario es bueno o no lo es y no puede engañar a nadie. Con nosotros es igual, sin maquillaje, no hay equipos, sólo un micrófono en el escenario, o sea que son buenos y si son malos las personas se van y es que el arte sin cambios, incluso con más dignidad que a veinte años y este es el lado bueno.

Eres un testigo de décadas de cambio del humor en Portugal, muchos de los cómicos que entrevisté me dijerón que todavía estamos evolucionando y aún no hemos alcanzado el punto de ser un país que valora la comedia. Tienes este punto de vista?
HJ: Mi visión es un poco peor, creo que hemos retrocedido y todavía seguirá la regresión.

En serio?
HJ: Sí, porque ahora vivimos en una sociedad políticamente correcta. Recuerdo que en los años 90 hice algo que si fuera hoy era al menos un delito público, tenía al menos dos quejas, algunos en la Procuraduría General de la República y un largo mes en la corte, que fue cuando termino un programa con una escopeta en la "rueda de la fortuna".

Yo recuerdo eso.
HJ: Recuerdas? Rompí todo el escenario con una escopeta. Si fuera hoy seria lamentable, porque no poseia un permiso de armas, porque la ley no permite esto y tal vez eran cinco delitos públicos. Y hoy en día vivimos en la era de lo politicamente correcto, si haces un post en facebook a decir algo como, Madeira es hermosa, el cielo es azul y vi cosas maravillosas y todo está bien, por si escribes, yo estube en Madeira y alguien habló mal de esto, no sé qué otra cosa y es una desgracia y se obtiene correos de odio.

También hay una mayor exposición a causa de las redes sociales.
HJ: No sólo, las personas se han convertido en hipócritas, el sistema judicial se ha convertido en algo hiper nervioso porque todo ahora es crimen. Quintino Aires decidió en un programa decir lo que pensaba sobre la etnia gitana, aunque no estoy de acuerdo con él y de hecho yo no lo estoy, se lo limitó a decir lo que pensaba, con valor, para dar su opinión y la siguiente noticia ya indicarque incurre en un delito prisión. Así que si todo va bien, puede ir para la cárcel, por el amor de dios!¿Tú entiendes? Hemos llegado a un extremo del politicamente correcto que va a empeorar como en Estados Unidos, donde es probable que todo hoy sea un crimen, hay abogados que anuncian que pueden procesar contra todo, en contra de nadie. El otro día fui al dentista en Nueva York y tube que firmar cuatro términos de responsabilidad porque estaría anestesiado, debido a mís encías y también no sé qué, todo a causa de los posibles idas a la corte, ya que, fuera del lado del dentista hay alguien que te dara un panfleto a decir para ponerse en contacto con este despacho de abogados que pueden conseguir hasta un millón de dólares para el profesional que ha cometido un error. Esta estupidez exponencial de la sociedad hace que la comedia cada vez sea menos libre, hoy lo que tienemos es un humor de obviedad, primario sin valor y que no es nada y el valiente paga un precio muy alto, muchos se dan por vencidos y se convierten en sí mismos en una especie de payasos del cada día.

Algo así como Rui Sines de Cordes, que tiene un tipo de humor muy polémicp?
HJ: Cuánto tiempo va a resistir? Sin embargo, yo creo que no por mucho tiempo.

Pero tiene un tipo de humor que no apela a una gran audiencia.
HJ: Sí, es cierto. Él tiene tantas cosas agresivas, creo que uno o dos años se da por vencido y comienza a hacer las cosas más ligeras, como todo el mundo.

También haces eso?
HJ: Soy diferente, ya di mi cuerpo las balas en el momento adecuado, me lleve todos los tiros posibles y no tengo más espacio, lo he dicho en varias entrevistas que ahora mi especialidad es la "sensación de buen humor" que es poner a la gente en un buena estado de ánimo, feliz y sin ninguna confusión. Mi fase de ataques ha pasado ahora quieró poner el mayor número de personas en torno a una cosa sana llamada risa.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos