Es la primera novela del poeta Eduardo Pitta que representa el Portugal escondido en un armario, o quizás no.
Es un libro que sigue a un enfoque narrativo muy fluido, se lee en un aliento, tiene una escritura nerviosa que alimenta el interés del lector hasta la última página, incluso podría ser una obra de teatro. Ciudad Prohibida es la imagen de un cierto Portugal privilegiado oculto por las convenciones sociales, que al final, es intolerante, pero finge que no lo es. El autor, Eduardo Pitta es el primer escritor portugués que hace frente a la homosexualidad de forma clara y sin vergüenza, y no deduzca querido lector que tengo la intención de aflorar una descripción potencialmente gráfica de lo que se puede denominar como la comunidad gay, nada de eso, eso, un libro que cubre la vida de un homosexual dentro de una familia tradicional. El lenguaje es seco de metáforas, lo cual me complace, en esta lectura, aunque la construcción de los personajes es un tanto superficial. Es la visión de un mundo muy personal, a través de una narrativa que nos lleva a un universo privilegiado, desconocido para la mayoría de los portugueses. Rara vez un autor portugués escribe sobre este tema de la homosexualidad forma tan abierta y que hace de forma atractiva. No es polémico, no es descarado en el idioma, es sólo un buen libro. Feliz lectura!