Al final de cada volumen tiene una referencia a los hechos históricos y científicos. La información no es sólo ficción.
RMS: Sí, todos los hechos históricos se examinaron en más que una fuente. Los discursos de Gonçalo Bandarra son incluso pasajes literales de sus profecías y luego cada uno interpreta a su manera, pero todos los hechos que planteamos son probados en libros como el "Elucidário Madeirense", "la tierra de anhelo" y tenemos varios documentos que registró estas situaciones y que son olvidados o poco accesibles debido a que muchas de estas publicaciones son fascinantes, pero quién recoge esos grandes libros? Es una alegría leerlos, sobre todo "la tierra de anhelo", de Gaspar Frutuoso, pero está en portugués arcaico.
Otro dato curioso en estos volúmenes es que algunas de las tiras de cómic son sólo líneas son menos elaboradas, casi bocetos, sin detalles, por qué?
RMA: Si el volumen del Curral el objetivo era transmitir el cambio de estación y fue diseñada por un artista diferente. Queríamos también destacamos el papel de Gaspar Caldeira que fue uno de los responsables del ataque, sin embargo, no hay pruebas concretas de su traición, porque los informes son sólo eso un corsario francés que atacó a Funchal, sin embargo, el "Elucidário Madeirense" acusa este portugués como un traidor que murió en Lisboa, donde le cortaron las manos, luego lo estrangularón y lo desmembrarón en un principio se supone que entre los muchos crímenes que cometió, que facilitó la entrada de piratas en la ciudad. Como es un cuento que no está del todo demostrado, los diseños fueron construidos encuadrados en la época, con colores simples, porque la historia es vaga. Después regresamos a un mundo más concreto de que es mucho más elaborado.
Sobre la historia del vino de Madeira, lo que me pareció más lindo es que utilizarón un concepto científico, el efecto mariposa, para explicar por qué este néctar era tan importante para la libertad americana.
RMA: Fue simplemente no tener que decir que el vino se ha importado a los EE.UU.. Traté de pasar del concepto que tiene que ver todo lo que somos todos parte de este proceso, con un tono casi filosófico. Para un lector más joven puede ser divertido, pero para un adulto casi dá que pensar que hay una cadena de eventos que comienzan en los dioses griegos e inevitablemente era el vino que unió a los estadounidenses y fue gracias a él que los EE.UU. surgió. Esta idea tenía algo más divertido que contar una historia cronológica simple sobre la importancia del vino, es como mi narrador dice, el vino de madera transmite ideas, provoca revoluciones y plantea naciones.
Cuál de los libros es tu favorito o no tienes ninguno?
RMA: Es difícil pedirle a un padre decir cuál de los hijos le gusta más (risas). Todos los libros son diferentes, ya que fueron diseñadas por diferentes artistas, tuve que revisar muchas veces algunos de ellos, como el submarino, que tiene varias opciones narrativas muy específicas, el presente en blanco y negro, el pasado en color, decir que es punto de vista del protagonista que es el viejo. Como vemos los eventos alcanzan su clímax, cuando se dá el ataque de los alemanes, el protagonista pierde a su familia, la historia se vuelve más pobre, pierde el color y su mundo se convierte en blanco y negro, lo que representa el drama, la tragedia y el horror. Los hechos históricos son un documento casi amarillento, porque es el punto de vista del capitán de submarino, según su relato, en los años 50, precisamente sobre este ataque. El comandante del submarino era incluso un héroe en Alemania, ya que salvó a un grán número de marineros que quedaron atrapados en un submarino-escuela, a través de código morse.
Por qué decidiste contar esta parte de la historia?
RMA: Básicamente para demostrar que no es todo blanco y negro. El mundo no es sólo el bien y el mal y el hombre que bombardeó el Funchal fue considerado un héroe para su pueblo, recibió el orden para atacar a los barcos rusos, excepto que no podía atacarlos, porque tenía un viejo y anticuado submarino y cuando se le asignó un nuevo modelo recibió nuevas órdenes para atacar submarinos franceses, y los militares tuvieron que obedecer y todo esó provocó el ataque a la ciudad. Él había estado en la isla incluso la encontró encantadora, pero tenía sus órdenes. En el fondo es el malo de la película, por su parte es un héroe. Irónicamente muere de enfermedades pulmonares causadas por los gases tóxicos de los motores de los submarinos. Sin embargo, al final de la historia la esperanza renace, muestra cómo el perdón es importante y no se puede odiar a todo un pueblo por lo que una persona hizo.
Cuánto tiempo tomó todo este proyecto para su publicación?
RMA: Casí unos 9-10 meses. En primero se escribierón los guiones, a continuación, en contacto con los artistas, hice la dirección de arte, corregi, rediseñe algunas escenas para obtener una consistencia más dramática y despúes eran más divertidas algunas secuencias que tenian la cámara delante o detrás. Los dibujos fueron hechos en lápiz, luego tinta de china y al final color. Fue un proceso curioso, porque los documentos están en A3.
Cuál ha sido la respuesta de la gente ahora que ya há pasado algún tiempo?
RMA: La gente ha disfrutado inmenso. Son lectores que compraron los volúmenes en la feria del libro una vez luego volvieron a llevarlos para otros. Ha sido muy positivo, porque nunca imagiram la historia de Madeira con esta dimensión.