Una iniciativa provocadora que estará abierta en el Ayuntamiento, en Lisboa, del 11 de marzo entre las 18h a 21h, 12 y 13 de 14h a 21h30.
En total, 20 actores y actrices y 11 diseñadores portugueses fueron desafiados por el director de escena y vestuario diseñador John Telmo para explorar el tema de la identidad. El resultado es una exposición que más de una iniciativa para recaudar fondos que se acumulan a favor de Abraço (una organización no gubernamental que ayuda a pacients SIDA) es una razón más para explorar el tema de género en las sociedades contemporáneas. Un concepto artístico exploratorio que, en mi opinión, viene al encuentro de una tendencia que ya viene siendo explotada por el mundo de la moda en las últimas temporadas. Y por qué se ha vuelto tan importante desafiar a las normas establecidas en lo que respecta a lo que se considera femenino y masculino? Debido a que el concepto de identidad que decidió que el color rosa es para niñas y azul para los niños es ahora puesta en causa por la sociedad que lo creó. La lectura que hacemos estos códigos plantea muchas preguntas y discusiones acerca de la discriminación sexual y cómo la sexualidad no es una realidad que debe ser representado como inmutable. Lo irónico es que son las marcas son los más sensibles a estos fenómenos sociales y terminan siendo pioneros en el campo de la igualdad de género, desde Selfridge, a Toy R 'Us, Reebok y, más recientemente, Zara, todas apuestas en las llamadas colecciones neutras, o Agender y tengo que decir que sobre este asunto hay opiniones para todos los gustos. Desde mi punto de vista esta cuestión de las reglas de la sexualidad es parte de las sociedades en constante evolución y con frecuencia es necesario deconstruir los conceptos básicos cuando el objetivo es cambiar mentalidades, nada es hermético, ya que como se ha dicho Lavoisier en la naturaleza, nada se crea, nada se pierde, todo se transforma y esto sin duda parece ser uno de los signos de la transformación social que se espera en un futuro para dignificar la igualdad de género.