
Capicua es el nombre artístico de Ana Matos Fernandes, una rapera portuguesa, que busca a través de las palabras expresar sus emociones, com frases bien rítmicas que expresan su universo femeninoreal, de sombra y luz, pero sobre todo, es un grito de emancipación de la “sirena loca".
"Sirena loca" es un juego de palavras? Debido a que es una sirena loca por los zapatos, pero puede leerse si eres loca.
Capicua: Sí, resulta ser un juego de palabras, porque estoy muy interesado en esta cuestión del sentido también tiene que ver con el hallazgo de lo que es el acto creativo que es una locura, porque utilizamos algo que es tan personal y se lo damos a la gente, tenemos que mostrar a los críticos por lo que necesitamos coraje y un cierto tipo de locura, por qué tienece que ver con nuestra intimidad y lo exponenos, o conseguir algo que nos guste y darselo a las personas con un corazón abierto y creo que tiene mucho que hacer con eso. Por lo tanto, una cierta cantidad de locura que nos hace ser más valientes.
Este trabajo discográfico es extremadamente femenino, letras sobre tu universo, de todo a tu alrededor, siempre con tu mirada muy propria, era tu propósito cuando empezaste a escribir las letras de este álbum?
C: Sí, desde el momento en que empecé a escribir el sentimiento, la emoción, el sentimiento alrededor de la "sirena loca" me di cuenta de que iba a ser un impulso emocional muy femenino, un poco más misterioso y melancólico que el anterior "el pequeño lilas”. Sensaciones de que eran mi punto de partida, también quería hacerlo de una manera seductora, que no se presentan a la mujer como una forma reductiva o mismo simplista, quería hablar de las mujeres en su diversidad, en nuestra realidad. Me pareció que la sirena tiene todo que ver con esta idea, se mitológicamente es una seductora, su canto hace marineros pierder la cabeza, hay algo mal al mismo tiempo y de un lado de la sombra y el encanto era algo que me interesaba compromerlo al universo femenino, es esta doble faceta de mujeres que creo carece hablar, porque la música pop nos mistifica de alguna manera, en el sentido de que se nos presenta como seres agradables o hipersexualizados y las mujeres son mucho más que eso, son diversas, reales y no son siempre perfectas, están tristes y merece la pena señalar que ese lado de la luz y de la sombra, que imponen en el disco que salió, por lo que era consciente.
Subrayó este álbum por el hecho de que eres la única rapera, en casi todo un universo masculino.
C: Yo no soy el única. Lo que pasa es que tengo una mayor visibilidad, pero hay otras mujeres rapeando en Portugal, dentro del esprecto de raperos mujeres son minoría, no sólo en el rap, pero también en otros países. Lo que creo que es importante, no es que yo sea una excepción, porque no creo que sea justo en el sentido de que no quiero que presentarme como tal, me integró en el grupo de raperos, femeninos y masculinos y no creo que el género es crucial para definir el estilo musical, influir en nuestra forma de ser en el mundo y nuestra perspectiva, pero la música es mucho más que eso. Este problema en el hip-hop también es ampliamente hablado, pero en otros estilos de la música es lo mismo, en el rock, punk y reggae, o en el deporte de competición, ni en la política, no por casualidad, sino por razones culturales. Vivimos en una sociedad patriarcal que no alienta a las mujeres a ganar el espacio público, para ser competitivas, para ascender a posiciones de liderazgo, para subir a un escenario y para dar su opinión y decir de nuestra justicia. Todas estas características no estimuladas harán que todavía hay pocas mujeres en todas estas áreas.
Es interesante que digas eso, porque la reacción de la audiencia femenina a tus conciertos está burbujeante. Tu público es mayoritariamente femenino?
C: No lo creo.
Este álbum habla de las mujeres y que creó alguna identificación de su parte.
C: Sí, es cierto, pero no creo que mi público es mayoritariamente femenino, porque en mi facebook, vale lo que vale, la mayoría son hombres. El rap es consumido en su mayoría por varones, o son más informados, pero creo que en mi caso es de 50-50, las mujeres están mostrando más por tal identificación, lo sienten más y expresan más este entusiasmo.
Y que es que los hombres te dicen sobre tu trabajo?
C: No es muy diferente de lo que dicen las mujeres. En la mayoría de los casos se sorprenden, me dicen que les gusta más el disco que el concierto, o que nunca habían estado en un concierto de rap y les encantó, o los que no lo estaban esperando y al igual que las letras. Es el mismo tipo de comentarios y lo que creo que es diferente entre hombres y mujeres es una cuestión de entusiasmo, las mujeres vienen encima, piden autógrafos, besos.
Son más inhibidos?
C: Son más duros, no quieren mostrar que son fans, pero esto es una cuestión cultural.
Te consideras a tí misma una poeta? Cuando escuchotsu música, pensando en las letras, parecen poemas.
C: Sí, creo que hago poesía. Yo lo definiría en dos formas, la poesía está en busca de la música en las palabras y estoy obsesionada con esto y aún así, los poetas dicen lo que otros sienten y lo observan de una forma más hermosa, me encanta escribir y si no lo hiciera tan bien me dejaba encerrada. Por supuesto, tengo mucho que aprender y no estoy diciendo que estoy lista y yo soy la mejor de mi calle, pero lo que sí estoy haciendo bien y va a evolucionar cada día , pero espero que la gente piense que lo que hago es la poesía y la música, pero nadie está por encima de la otra.
Sé que tu primer disco fue un parto difícil porque todavía no estaba interiorizando cómo hacer tu propia música, "Sirena loca" tuvo este salto, pero lo que has notado más allá de eso?
C: Este problema de tener un método de trabajo, ya lo probe, hice una cinta de la mezcla entre el primer y segundo álbum que también ayudó a olear el engranaje y actualmente tengó un proceso creativo muy definido y llegó más rápido ya donde quieres una madurez técnica. Además, soy una mujer madura, en el sentido que he vivido más, algunos dicen que las cantantes y actrices mejoran con la edad e interpretar mejor porque tiene una paleta de emociones, más amplia y tal vez me falta algo, como la canción dice, "soy una mujer madura pero todavía me faltan aventuras" y cómo aprender a decir que no, creo que no estoy lista, pero el tiempo ayuda y hace que la música sea más rica.
http://www.capicua.pt/capicua