Se trata de un libro de las Crónicas de Kalaf Angelo, el tipo de Buraka.
Para ser honesta lo que me atrajo de este libro fue primer el título, que quería saber quién eran estos chicos de color apasionados y lo que encontré fue la experiencia de un errante que se mueve entre dos ciudades, que muestra su percepción de estos lugares tan dispares y su interpretación de otros mundos tan distantes y tan cerca. Kalaf Angelo tiene una escritura limpia y cuidadosa, lo que indica una obra fácil de leer que abre el apetito para más, pero (y casi siempre hay uno) se tiene la sensación de que algo de la crónica merecía haber tenido más espacio para respirar, bucear los personajes, las historias y al final uno tiene la sensación de que debia haber habido algo más, algunas palabras más. Sólo cerca del final me di cuenta de que el autor es el mismo que de la semántica de Buraka Som Sistema y aún así, para mi asombro y deleite que no le gusta que le presenten como tal. Ahora, reflexionando sobre eso, me alegro de que en un principio no tenía ni idea de quién Kalaf Angelo hasta que empecé a leer el libro, porque tal vez si lo supiera sería mucho más crítica, o pudiera ser enganchada por la idea que tengo de la banda y es la mejor posible, porque me gusta la música, pero en cuanto al libro lo que puedo decir que es agradable y accesible. Tengan una lectura agradable.
Y si nos detenemos un momento para pensar en el infinito número de coincidencias. Este es uno de los supuestos del nuevo espectáculo de Luis de Matos sobre la teoría del caos, en una gira nacional, que presenta nuevas ilusiones, las transformaciones del efecto mariposa que transportan al espectador a un momento que nunca se repite en el tiempo.
Se necesita mucho tiempo para armar un espectáculo como "Chaos"? Dado que uno de los trucos comienzan en 2011.
Luis Matos: Cada espectáculo tiene una vida útil de preparar, ya que cada show no es un resumen de los dos o tres años hemos dedicado más a un proyecto en particular, refleja toda una vida, una carrera, una experiencia, un concepto estético y vencimiento que sólo se puede tener si tenemos en cuenta todos los años atrás. Respondiendo a la pregunta, sí, se tarda de dos a tres años para prepararse, pero durante este tiempo no hago todo esto que se ve aquí, se trata de una evolución de una vida dedicada a la magia.
25 años de carrera, mirando hacia atrás, hubo algo que lo has hecho, o que te arrepientes?
LM: Arrepender, no me arrepiento de casi nada, sobre todo las cosas malas, porque son los que nos hacen crecer, que nos dará mayor atención, la madurez, la atención, el dominio y esto es todo de los errores se cometen durante toda la vida, no lo cambiare por nada. Si hay cosas que me gustaria hacer y no lo he hecho, miles de ellas, y se lo que hago cada día.
Eress casi un atleta, tienes que entrenar tu cuerpo intensamente en algunos de los trucos que apresentas, que es muy exigente físicamente, ahora es más fácil entrar en ese estado de ánimo en los últimos años?
LM: Probablemente cuando es un resume de las experiencias y hago lo que hago por pasión y por gusto. Yo lo he diseñado y tenía la ambición de hacerlo, por fin, es algo que siempre hago con gran placer en un intento de auto-mejora y para no decepcionar a la gente que sigue más de cerca posible mi trabajo.
Durante el espectáculo has dicho que ves a los espectáculos de otros magos. Hay un cierto temor de la repetición? A veces piensas en un truco y luego aparece en la obra de otro mago.
LM: Sí, por supuesto, se lleva a cabo de diversas maneras. Se produce cuando este está dedicado a la magia plagio y copiar las cosas que ha visto antes, también puede ocurrir debido a que este profesional tuvo una idea similar y no habia visto nada antes, puede tener éxito por muchas circunstancias. Ahora, trato de despertar a mi competencia, trato de ser mejor hoy que ayer, ser digno en mi día a día, mi esfuerzo, mi pasión, sólo eres digno al ser mejor que ayer y espero mañana sere mucho más.
Crees que el portugueses les gusta todavía la magia o no en realidad? Una vez que en los últimos años tu carrera se ha centrado más en España.
LM: Creo que todas las personas les gusta la magia con calidad y el tiempo me he apartado de la idea estereotipada de un mago con un sombrero de copa que trae pañuelos y palomas y ahora quieren más. Con el Internet, con canales de televisión y viajes, la gente está buscando una magia más contemporánea, puede competir con las otras formas de arte, pero que no huele a moho, que tiene un toque de contemporaneidad permanente y esto es lo más importante.
Organizas festivales de magia, a nivel nacional, te das de cuenta de que hay más gente joven ambicionando ser magos?
LM: No sólo en los festivales de magia que organicé, pero al final de cada espectáculo siempre tengo 4 a 10 jóvenes magos que muestran trucos y habilidades con cartas, las cosas especiales y creo que esto es una prueba de que la magia es el arte transversal, como una forma de comunicación universal que sigue atrayendo, por último, para todas las edades. Sin embargo, hay personas jóvenes que fácilmente se derivan de una profesión hoy y mañana quieren otra y un día quieren ser magos, para algunos sigue siendo de esa manera, que fue en mi caso.
Hay varias promesas nacionales que no pueden tener una carrera aquí. Tu, a pesar de que haya comenzado en Portugal, eras prácticamente el único en el momento, ahora, qué consejo le das a los jóvenes, teniendo en cuenta que no se pueden limitar a las fronteras de su país?
LM: Creo que el consejo que doy a los jóvenes que quieren ser magos, es el mismo que doy a los que quieren ser médicos, abogados y agricultores, o incluso los políticos, que es estudiar idiomas, aprender a hablar muchos idiomas como sea posible. Hablar Inglés, Francés y Español son los pasaportes para toda la vida, son formas que nos permiten conocer las ideas de los demás, además de aquellos con los que compartimos un país. Para mí aprender idiomas es la inversión más inteligente y rentable para cualquier persona a cualquier edad, especialmente los jóvenes pueden y deben hacerlo.
Hay algunos jóvenes magos nacionales que realmente admires?
LM: En el plano nacional el trabajo de Tiago Morgado y João Blümel que cuentan con un trabajo original, independiente y serio. Es la selección muy natural que va ordenandando que algunos tengan más triunfo que otros y esto tiene que ver con la satisfacción que puede elevarse en el público, la preseveráncia que tiene en su trabajo y la búsqueda constante de auto-superarse y por lo tanto creo que el tiempo decide quién se queda y quién es fugaz.
Tiene un némesis?
LM: No, creo que mi fuerza es la vida, es ser, no tengó una dependencia más allá de lo que despertar y tener el placer de estar vivo y ser dueño de mi tiempo.
Y después de 25 años todavía sigues a estar enamorado de la magia como cuando empezaste?
LM: La más posible y esto es el hecho más sorprendente, porque para mí lo que marca es el secreto de hacer lo que hago, es la pasión que siento por mi profesión, pero al perderlo tendre que tener el valor suficiente para alejarme.
Si no fueras mago, qué serías?
LM: No sé, podría trabajar en un Mac Donalds, podría ser el director, presidente de la Cámara, taxista, nunca se sabe, es difícil saber lo que sería si fuerámos lo que somos, porque somos el resultado de todas las elecciones que hemos hecho en la vida, estoy hablando de la teoría del caos y el efecto mariposa. Las pequeñas cosas que hicieon en fin toda tu vida puede tener importantes repercusiones y, finalmente, determinar lo que ocurre durante el día de hoy y eso todo es hermoso.
Crees que hay un punto en el que tendrá que retirarte? En cuanto a tu carrera y pensastes que ha llegado a ese punto.
LM: Ese punto ya está decidido desde el principio de mi carrera, el día que deje de gustarme.
Sí, pero muchos de tus trucos dependen de su cuerpo.
LM: Sí, lo he estado usado en todas las ilusiones ha ido variando a lo largo del tiempo, sin necesidad de depender del cuerpo para crear trucos, los hay que se crean con palabras, pensamientos y otros sentados en una silla. Hay ilusiones para todos los tipos, eso es decir que sólo las personas con dedos largos pueden tocar el piano, o pueden ser pintores, hay personas que no tienen manos y pintan y hay quienes tocan con los pies. La magia está llena de auto-superación de las historias que demuestran precisamente que el físico no es absolutamente necesario para crear ilusiones, es una cuestión de estética, el sabor y la palatabilidad de usar lo que tenemos, pero en mi caso, es perfectamente claro en el día que deje de disfrutar haciendo lo que hago, tengo muchas otras cosas para ocupar mi tiempo.
Es el comienzo de un recorrido por la isla más grande del archipiélago.
Dicen que no hay dos personas iguales, a excepción de los gemelos idénticos e incluso estos tienen diferencias casi indelebles, lo mismo se aplica a las islas del Atlántico pueden tener algunas cosas en común, pero son totalmente diferentes. Este es el caso de San Miguel, la mayor de las islas de Azores, cuya belleza serena y ondulante te entra por los ojos a dentro en varios tonos de verde que nos dejan sin palabras. Ponta Delgada es unos diez minutos del aeropuerto, incluso con tráfico en hora punta! Estoy bromeando, el tráfico en esta isla es tan silencioso como su paisaje, sólo comparable a una carretera interregional en algún lugar en lo más profundo de Alentejo. Vale la pena alquilar un coche, ya que gracias a la cuidadosa gestión de los gobiernos locales, la carretera que atraviesa la isla permite una conducción segura, las carreteras regionales están en excelentes condiciones e incluso los accesos secundarios son muy buenos y creanme, los conductores incluso con menos experiencia no sentiran dificultades, permítanme ser clara que dentro de las localidades los caminos se estrechan, pero todo es manejable, si usted entiende mi buen portugués.
San Miguel es digno de visitar en cualquier época del año debido a su clima templado, donde se puede disfrutar de los micro-climas, es decir, durante todo el día, llueve, el cielo está nublado y el sol brilla. En el verano, por otra parte, la humedad puede ser alrededor de 90%, lo que es un reto especialmente por la noche para dormir, pero nada que un buen aire acondicionado no pueda resolver.
Dejando Ponta Delgada lo que atrae a la mayor parte de su atención son los pastos salpicados con las vacas manchadas, de blanco y negro, y déjenme decirles, no hay animales más felices que éstes, que pastan sin problemas todo día porque todo es plano y porque el clima es tan leve, que comen la hierba fresca todos los días, entonces hay campos y campos de maíz transgénico que luego se seca y se utiliza como forraje para las vacas, por lo que producen la mejor leche, mantequilla y queso a nivel nacional, es toda una deleite y siempre de llorar por más y su dieta se resiente.
La primera parada, como se espera, es la visita a los lagos, el más famoso de los cuales las siete ciudades con su color azul y verde, según la leyenda los diferentes tonos vinieron de lágrimas derramadas por una princesa con los ojos azules de un país de hadas y un humilde pastor con los ojos verdes que se enamorarán locamente y ante la imposibilidad de ser felices para siempre después de que copiosamente lloraron su tristeza mágicamente crearón los dos lagos juntos por toda la eternidad. Una historia que vale la pena recordar en el punto de vista del rey donde la densa niebla se levanta lentamente para mostrar la belleza sin par de estos dos calderas y el paisaje verde de los alrededores. Por el serpenteante camino siempre rodeado de matas de hortensias y cubierto de campos de color amarillo de las flores conocidas como el lirio de jengibre, llegamos al puente que divide los dos lagos y el panorama es aún más impresionante por sus paisajes en profundidad. Es una visión de 365 grados, donde las paredes verdes están bañadas por aguas tranquilas y profundas que cambian dependiendo el color del lago, como es el domingo sólo oímos el silbido de la brisa, el ulular de las aves y tocar de la sineta para llamar los fieles a la pequeña iglesia de la localidad con el mismo nombre, las siete ciudades, pero, por qué esta designación tan inusual?
Una vez más una característica legendaria se mezcla con la realidad, un azoriano llamado Fernando Telles dice que San Miguel fue el famoso "ínsula civitatum septem" una referencia histórica medieval que aseguraba que había una isla en algún lugar del Atlántico occidental, rodeado de lagos y ríos, donde había siete pueblos en siete ciudades diferentes, y cómo pensaba que esta isla portuguesa se correspondía con la ubicación de la legendaria Antilia, el nombre se quedó. Todavía es casi improbable que dos lagos inspiran tantas historias míticas, casi diría que los colonos y los reyes que gobernaban eran nada más y nada menos que románticos.
El segundo estanque que merece una mirada es el fuego, la más grande en la isla de San Miguel, con cerca de 1.360 hectáreas, que debe su nombre al volcán que lo creó y cuya última erupción fecha de 1563, y lo que es más impresionante de esta caldera de su azul profundo parece que una parte del mar se perdió en el suelo.
La tercera parte de agua dulce que vale la pena mencionar es la laguna de las cuevas, donde se encuentran los conductos de gases volcánicos donde se puede comer el famoso guiso, que como es un plato tradicional, pero debo confesar que prefiero la versión original, el cocido a la portuguesa. El paisaje es idílico, el olor que proviene del agua burbujeante volcánica es que puede "echar a perder" un poco la experiencia, pero lo que es sorprendente que debajo de nosotros tenemos un mundo subterráneo que manifiesta con tanta fuerza, la naturaleza aquí domina y parece que es dócil, pero no, somos meros seres de un ecosistema maravilloso y encantado, como las leyendas.
Isabel Silva Melo se graduó en Escultura por la Facultad de Bellas Artes de Oporto, una formación que contribuye en gran medida a sus piezas de autor de joyería elaborados con escamas, que moderniza através de una tradición secular de los Azores.
En primer lugar quería hacer frente a esta antigua técnica de escamas de pescado en los Azores.
Isabel Silva Melo: Sí, que sé que es una técnica utilizada desde el siglo XVIII, en el momento en que los pescadores tenían muy pequeñas embarcaciones cuando no podían ir demasiado a menudo al mar esta era la forma en que las mujeres tenían que ayudar en la economía del hogar durante el invierno. Por lo general, trabajaban siempre en blanco, formando pequeños corazones para decorar imágenes religiosas, era un arte destinada únicamente a un contexto religioso, en comuniones y bautizos también para decorar los niños. Las escamas de los peces eran trabajadas con una puntilla, que era un hilo de plata o de oro, todavía se utiliza esta técnica que en el contexto religioso, pero yo uso el color ,claro. Para utilizar esta técnica en términos de joyería le he retirado los "cantillos" y tomo la misma escala de la configuración de lo que es bello, es casi como si fuera una cita de una pétala y luego "juego" con este material.
Es cualquier tipo de escama de peces que se puede utilizar?
ISM: No, por lo general en los Azores trabaja con varios peces, pero me gusta el pez loro, ya que tiene un gran escala y tiene un dibujo de una pétala en este caso particular, la hembra es de color rojo y más sorprendente, al contrario de lo que ocurre en la naturaleza donde los machos son más exuberantes, aquí son de color gris-marrón y no es divertido en absoluto. También me gusta el pez lábrido, ya que tiene una escala larga, lo que da la sensación de hojas pequeñas, todavía hay la lisa que aquí trabajamos mucho, pero no me gusta.
Cuáles son los desafíos que enfrenta el uso de esta antigua técnica para la fabricación de pendientes, broches y otras piezas de joyería?
ISM: Tube una formación organizada por el centro artesanal y el museo, era un taller de escamas de pescado donde aprendí a trabajar de la manera tradicional con puntilla, pero después llegué a casa empecé a "jugar" con el material y tuvo la buena suerte de disfrutar plenamente la escama desde el punto de vista plástico, elástico, flexible y comenze a trabajar a mi manera. Me da vergüenza decirlo, pero es fácil, lo doblo, remodelo y hago lo que quiero, yo invento y las piezas salen.
Cuál es la pieza que las mujeres le gustan más?
ISM: Tal vez los pendientes inspirados en buganvillas, sucedió un día que estaba lloviendo mucho, tengo una enorme planta en frente de la casa y luego me decidi a la transposición a la escala. La primera cosa que hice fue cuatro pétalos, luego cogi una flor y vi que tenían sólo tres y ahora los pendientes están hechos con ese número de escamas.
Y cuál es la pieza más emblemática que produces? Que sólo dice que es Isabel Silva Melo?
ISM: No sé.
Lo que distingue su trabajo de otro diseñador de joyas que usan escamas de pescado?
ISM: No puedo explicarlo, tendrá que pedirle a mis clientes. (Se ríe). Siempre estoy varíando las piezas, no hagó lo mismo que al principio, hace año y medio que empecé el proyecto, me gusta introducir otros materiales, de acrílico, encajes, bordados, cristal de Murano, ir mezclando y combinando materiales inusuales que no serían parte de este contexto. Ahora tengo un artesano de la isla de Santa María que me va a traer piedras pulidas y quiero ver cómo funciona esto. Me encanta "jugar", hago una combinación de colores en función de la época del año, ahora tengo una colección de invierno, más allá de la de verano.
Este azoriano nacido en la isla de San Miguel es uno de los principales nombres de la poesía portuguesa moderna y más allá, también era un filósofo y una de las voces más activas de la revolución social que culminaron con el establecimiento de la República. Esto es sólo un simple homenaje a una de las grandes figuras de la cultura portuguesa en el año en que el 5 de octubre 1910 volvió a ser día de fiesta.
Panteísmo
I
Aspiración...abre todo el deseo
En un anhelo insufrido y misterioso ...
Yo llamo a esto vida: y por lo tanto,
Lo que más importa la forma? Silenciosa
Una misma alma aspira a la luz y el espacio
Un hombre igualmente astro y una rosa!
La propia bestia, cujo incierto paso
Hay vacantes en los terrenos de las grutas,
Por cierto vislumbran Dios - su ojo bazo
Fue hecho para ver la brilló y la belleza...
Y si rugidos, es que ruge surdamente
Tu alma turbia, Oh gran naturaleza!
Sí, en el rugido hay vida ardiente,
Una energía íntima, tan santa
Al igual que hace trinar la ave inocente...
El trabajo de Antero Quental rompe definitivamente con la corriente ultra-romantica de la época y las odas modernas que es su primer libro de poemas, es el ejemplo perfecto de la nueva literatura portuguesa moderna que surgió a finales del siglo XIX. Este libro es particularmente importante porque fue publicado en el año de la famosa Quentión Coimbrã, una controversia literaria, dirigida por un grupo de jóvenes escritores, que Antero fue una de las voces más activas, que argumentó que la visión de la literatura ultra-romántica estaba superada por los nuevos vientos de la modernidad que se extendían por toda Europa. Odas Modernas resulta ser una obra que refleja un nuevo estilo, más realista de la literatura, con un cierto tono revolucionario que se ocupa de las realidades sociales del Portugal de entonces haciendo el contrapunto con el hombre moderno, su propia lucha interna entre la fe y razón. El libro también subyace el ideal socialista que traería el progreso de la nación y el concepto de un nuevo mundo más justo e igualitario. Más que un escritor, Antero de Quental es la personificación del nuevo hombre portugués moderno, que estalla definitivamente a través de su activismo político, además de su aguda y provocadora escritura en periódicos y revistas, con el "status quo" imperante en un país en el borde de la interrupción ideológica, económica y social que más tarde dio lugar a una joven república. Por desgracia, esta gran figura de la cultura portuguesa no vivió lo suficiente para ver a esta nueva nación, ya que se suicidó en septiembre de 1891, con 49 años de edad, si él hubiese resistido a sus demonios internos 19 años más tarde, probablemente habría visto con sus propios ojos la implantación del Portugal republicano.
Gil Sousa es el coordinador del servicio socio-laboral de asociación Arrisca, una institución de solidaridad social (IPSS), en la isla de San Miguel, que tiene como objetivo reintegrar a grupos de la sociedad y de riesgo, o con discapacidad en el mercado laboral.
Cuéntame un poco acerca de lo que es "Arrisca experiencia".
Gil Sousa: La "experiencia Arrisca" es una valencia del IPSS, una institución de solidaridad social, que se estableció en 2007 para trabajar con un público que sufren la exclusión grave, hablo de ex-drogadictos, las personas con trastornos mentales, con las personas que fueron deportadas de Estados Unidos y Canadá y tiene cuatro unidades de formación y producción que probamos a trabajar el elemento de inclusión social a través del trabajo. En el área de la cerámica tenemos los platos regionales, los pozos de baldosas, las figuras tradicionales, o tratamos de representar algunas de las profesiones que están cayendo en el desuso y tratamos de trabajar con ellas. Luego tenemos el cobertizo de carpintería que pretende crear muebles distintivo y trabajó sobre la base de órdenes, tenemos una tienda donde se expone las piezas, pero se producen de acuerdo a la necesidad de las personas. También hay otro proyecto de maderas, que es la producción de muebles "ecológicos" a través del uso de paletas, que realizamos en diversos tipos de muebles y tuvimos algunos proyectos interesantes en el “muelle de la Sardina", el "complejo de playa ecológico" y algunos alojamientos que se han adherido mucho que de esta manera debido a que es más atractiva y sostenible. Por último, tenemos los equipos de jardinería, vamos a las casas de las personas y ofrecemos nuestros servicios. Lo que tratamos de hacer es la diferenciación dentro de los servicios en estas áreas para satisfacer las necesidades.
Antes hablates de que las artes en desuso, por lo que fue necesario entrenarlos.
GS: Sí, el equipo está formado por monitores que ayudan a los usuarios a ser integrados en estas diferentes valencias que he mencionado anteriormente, son profesionales con formación en estas áreas, que tratan de inculcar en los usuarios de estas formaciones también están abiertos a la comunidad, tenemos muchos talleres donde las personas puedan participar de manera efectiva y aprender, por ejemplo, la pintura regional de platos o baldosas, pesebre, aquí en San Miguel tenemos una tradición que está hecho en cúpula y hacemos las piezas de miniaturas, muñecos de Lapinha a la concepción de la misma pieza artesanal. Llevamos a cabo estos talleres abiertos al público, así como una manera de combatir el estigma de nuestro público objetivo y para involucrar a la comunidad en este proceso de integración.
De los diferentes tipos de artes que tiene, se les deja elegir la técnica que quieren desarrollar o no?
GS: Tratamos de hacer una "búsqueda de trabajo", es decir, a medida las capacidades, habilidades y experiencia que la persona ha tenido con las áreas que ya tenemos, sin embargo, puede haber una persona que tiene un gusto por la carpintería, sin que nunca tuviera ningún tipo de la experiencia y que quieren aprender porque tienen esta motivación, también ofrecemos esta posibilidad. Entonces también hacemos un puente con las empresas, ya que el objetivo a largo plazo sería su integración en el mercado laboral, siempre tratamos de encontrar siempre una oportunidad de empleo.
Cuál de estas áreas se ha producido una mayor inclusión en el mercado laboral?
GS: Hoy nos encontramos en un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan tener de su lado los mejores y más competentes, por desgracia, nuestro público se caracteriza por la baja cualificación, tiene algunos problemas asociados, no puede hablar o cuantificar un área con una tasa de éxito. Lo que puedo decir es que hemos tenido situaciones en las que algunas empresas entrarón en contacto con nosotros para personas que trabajaran en la construcción, que era muy bueno en el momento, hablamos del período en el que se produjo un auge en la construcción y entonces las empresas no le importaba si la persona ha sido deportado o ha tenido problemas, o un pasado. Por desgracia, hoy en día, las cosas ya no son así, son más complicadas, tenemos tanta gente en paro y cada vez más con más calificaciones y decimos que nuestros alumnos están en la parte inferior de la pirámide con escasa cualificación y los problemas asociados a competir con las personas con graduados y otras formaciones. De ahí la importancia de estas valencias, estas habilidades que tenemos en nuestra institución con programas en el extremo que permiten que las personas disfrutan de un sueldo al mes, lo que resulta ser muy beneficioso.
Cuántas personas forman parte de esta IPSS?
GS: La asociación Arrisca llega a más de mil personas, no son soló estas valencias. Dicho esto, esta es una pequeña parte, también tenemos un servicio psicosocial que se compone de los trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales, sociólogos que supervisan la inclusión social. También tenemos un departamento clínico con médicos y enfermeras, trabajamos todos los aspectos de la rehabilitación social de los más pequeños junto con la prevención de los mayores, el objetivo es controlar todas las etapas de la vida de estas personas.
Las artes decorativas en las casas reales portuguesas eran de gran importancia, no sólo como una cuestión de gusto, sino porque mostraban lo mejor de lo que se producía en términos de piezas de porcelana, vajillas y vidrio o cristal, a lo largo de los siglos XVIII y XIX y fue sobre todo un signo de poder, tal como se describe por ela expert del Palacio de Ajuda, Cristina Neiva Correia.
En una cena del siglo XVIII las personas tenían una tabla simétrica, ordenada muy llena y la comida se despliega como una obra de teatro por cubiertas que presentan los alimento en conjuntos en la mesa que se descubren, incluso las servilletas se presenta en diversas formas de animales y poseían muchos piezas de plata, todo esto es el teatro de comer, tiene que ver con una sensación de poder a través de objetos como una etiqueta codificada y la exposición de los artistas que trabajaron estas piezas son ceremoniales del tipo de Luis XIV.
Con el ascenso de Napoleón al poder viene el gusto por el oro, la conquista de los territorios, las guerras, obligó a la entrega de la plata. En Portugal tenemos conjuntos que son una referencia, piezas que marcaron el centro de la mesa y adaptamos piezas en oro, donde se coloca la vela e incluso con algunas notas de biscuit, pero sólo para ilustrar, porque la plata ya no se utiliza. Pero a medida que nuestro país no caminaba a la conquista de territorio, consideramos estas piezas tan especiales que las guardamos como tesoros y casi no hay vajilla francesa fuera de su país de origen. Ella no se fue, han sido convertidos en dinero, esto fue lo que sirvió las piezas de plata a valorar el tesouro, cuando la corona francesa necesitaba dinero para el esfuerzo de guerra se pediría a la noble contribuyen y así se fundieron las piezas, el trabajo artístico no se considera relevante. Por lo tanto, hoy en día, para el estudio de los orfebres del siglo XVIII, que fue lo que yo había estudiado, se impone una visita a los museos portugueses, que es interesante.
Estos centros de oro también tendrán una gran cantidad de color a través de las flores y los frutos, que a menudo se presentan en pequeñas pirámides y alojados durante toda la comida.
Don João VI ha tenido servicios extraordinarios en el Palacio de Queluz, pero la mayor parte de esto se encuentran en Brasil, principalmente procedentes de Inglaterra y tiene algunos servicios franceses que son muy simples y cruzan todo el siglo, en círculos concéntricos todos marcados, a iradiar con elementos decorativos. En el siglo XIX los platos comenzaron a ser asimétricos, con motivos botánicos, en particular, de la fauna, retratos de trajes regionales son tomadas de estampas que circulan por toda Europa y no somos una excepción, ya que éstos estilos circulan por las otras casas reales, porque todo lo que quieran era alcanzar el mismo nivel, aunque la casa Inglesa real tiene piezas más brillantes y más grandes, pero son pequeños detalles, en general, todos se suministran en las mismas fábricas y mantienen estos estilos.
Los servicios de doña Carlota Joaquina eran absolutamente absolutistas, esta señora tenía un gusto fantástico y el palacio Ramalhão tiene un relleno rico extraordinario. Ella tenía la llamada leyenda negro, que ya viene de su madre y había un interés en ennegrecerla, ella era especial, tenía una personalidad peculiar, pero tenía muy buen gusto acaba de ver el espolio de Ramalhão. En el Palacio de Ajuda hay dos depósitos, el museo a veces puede comprar partes de estos otros reinos, como es el caso de las copas refrescantes que estaban sobre la mesa, que son piezas que cayeron en desuso, pero permitian mantener los vasos frescos.
Dona Maria II en el Palacio de las Necesidades, en 1840, el inventario es un sin fin de juegos de mesa, hay dos ventanas en el Palacio de Vila Viçosa , que sirve para mostrar los platos con la flora y fauna, paisajes, con colores densos están muy decorados donde no ve un montón de porcelana, a pesar de que es muy apreciada por el blanco, menos defectos y más blanco, mejor es.
Hay algunos reinos en el que las piezas son escasos y lo que me interesa es hablar de Dona Maria Pia y Dom Luis I, debido a que la colección era mucho más grande. Hemos llegado a una cierta altura y los centros de mesa son invadidos por las flores, en este período, las piezas de plata apoyan las flores son a veces vidrio o cerámica, candelabros, que tenemos una colección extraordinaria, con cerca de 16 000 cerámicas, mesa y restos de decoración . La colección es grande, ya que es una casa real, la reina durante veinte años va de compras, ella tiene una reputación de ser una gran derrochadora, pero poco a poco me dio cuenta de que ella lo hace un notable esfuerzo con una economía de medios para poder mantener la representación de los cubiertos con dignidad. El diseño de la mesa está hecha de acuerdo con João Mata que tiene una gran importancia a la corte portuguesa, una mesa de fiesta privada siempre está hecho con los servicios más simples, con el cristal de Venecia, tenía un menú, la gente siempre sabían lo que estaban comiendo, en los años ochenta, pero no después. La servilleta se coloca en un plato poco profundo, llamado plato de servilleta, sólo se plantea a la izquierda en lo que se llama servicio de hotel, el francés, el elegante es al centro. La cubertería es colocada a la inglesa en crecimiento para el lado, que ocupaba mucho espacio, así que tal vez las tablas son más amplias.
A finales del siglo XIX los servicios tenían nombres, ya que eran producidos por artistas, pero ya se venden en los catálogos, son más baratos y Maria Pia sigue el gusto europeo, tenemos piezas de Vista Alegre y Limoges. Ella observa todo lo que está roto, lo que falta, para reemplazarlo en el Palacio de Pena y Estoril, que requieren servicios funcionales. Esta reina tiene porcelana francesa, con piezas neogóticas, y terciopelos, la plata es siempre un símbolo de riqueza. La mesa de café es lo que trae en su ajuar de boda, la vajilla Berran, un orfebre francés, son piezas diseñadas para las frutas, o flores, o que es capaz de un globo con peces. Los cristales tienen varias corrientes son venecianos, llamadas Marguerita un tributo a su cuñada, con color para el vino blanco y el vino de Madeira siempre se utilizó para acompañar la sopa, todo está sobre la mesa, y cuando llega el postre todos los platos son sustituidos. La casa real tiene la porcelana oriental en cantidad extraordinaria y cada producción ayuda a financiar las riendas.
Los comedores en este momento se ganan un lugar fijo, hasta entonces la gente lo ponen donde querían y es en este momento que también atrae la atención de los arquitectos y se convierte en el eje central de la casa, de hecho, la aristocracia y la casa real tienen salas de degustación renascentistas, que ya están hechas en los años 60 y 80, Dona Maria Pia disfruta de estas habitaciones, tenemos las sillas de cuero elaborados en la parte inferior de una chimenea, grandes aparadores donde se preparan los platos que se sirven en el plato, lo que se esperaba de un comedor de calidad?
Había cuatro chicos jóvenes para la plata, vestidos negros, tenían que traer y llevar todo, no había ninguna conversación con la señora de la casa, todo era codificado, planeado y ejecutado al milímetro. La escisión del siglo XVIII a la siguiente es crucial al servicio francês y tenemos los testigos memorialistas, entre ellos Tomás Melo y Breiner, que es casi una biblia, porque escribe todo en detalle de lo que ocurría, se habla de que el cocinero de el palacio, Custódio que decoraba los pudines con patas de ciervo, hacia pasteles, lo cual es extraño porque lo hacia todo y la pastelería era una sección aparte, estos platos toman horas para preparar y también dan la idea de la riqueza. Es él quien dijo que la reina María Pía era de una gran elegancia, no comer más de lo que le ponian en su plato, nunca negaba lo que servían y extrañamente se comia la fruta con la mano. El Rey Luís I, por el contrario, comía dieta y todavía otros platos y el pan y la mantequilla, de acuerdo con el testimonio de Vital.
Sobre todo los de los objetos de la tabla reflejan el lugar del poder, especialmente en el siglo XIX, como una marca social para distinguir quién es quién por la forma de ser en la mesa, sabiendo también manejar una cantidad finita de objetos que se crean para este mismo fin de obstaculizar los que no pertenecen al grupo, pero todas las piezas tienen una marca de posesión, tienen un monograma real, tiene la heráldica de sus reyes, esto nos permite hasta la fecha, registrar y estudiar la evolución del gusto en dichos períodos.
La plataforma libre de petróleo y Quercus lanzan una campaña en defensa de la costa del Algarve.
Aunque todo el mundo ya se han dado cuenta de que las energías renovables son el futuro, los gobiernos anteriores de Portugal crearon las condiciones e incentivos para la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el mar de la costa del Algarve. Por esta razón se creó el Algarve Plataforma Libre de Petróleo (PALP) una organización que sigue a la iniciativa de un grupo de ciudadanos y organizaciones insatisfecho con la perspectiva de la pérdida irreparable de los diversos ecosistemas a lo largo de la costa de esta región del sur de Portugal.
Un objetivo clave de esta plataforma es alertar a la población sobre los riesgos inherentes a la exploración de hidrocarburos en la región, fomentar un debate público sobre las consecuencias de una decisión de esta naturaleza requiere un estudio de impacto social, económico y ambiental, y sin embargo, impulsionar el estado para la publicación de toda la información inherente a la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas natural en Portugal. Una de sus acciones más recientes fue la presentación en el Parlamento de una petición que podría salvar los intereses de todos nosotros, los ciudadanos, y sobre todo, el frágil ecosistema.
Pero no es suficiente. Por ello, ha sido fundamental la colaboración con Quercus y dos agencias de comunicación para crear una campaña que está destinada a alertar a la población sobre los riesgos de pérdida de estos ecosistemas y para su protección de una manera más sencilla y asequible a través de las redes sociales. Por lo tanto, llamó a todos a pasar el mensaje, compartiendo vídeos que aparecen al final de este texto, utilizen las imágenes, firmen las playas de arena y hashtag de #thelastbeach como su preferido.
Es uno de esos textos que quiero que sea una reflexión sobre las normas actuales de belleza.
Llega el verano y no hay nada más refrescante que un baño en el mar o en la piscina y luego también llega uno de los mayores dramas femeninos, bikini o de baño? Esa es la questión. Y si bien el mercado ofrece todo tipo de piezas, modelos y tamaños, el mayor problema para las mujeres no es la elección, lo que pesa más son las posibles miradas condescendientes o los comentarios mordaces hechas por otros que pesan en nuestra elección. Recordé este tema debido a una noticia reciente acerca de una madre estadounidense que llevaba un bikini, tomó una foto para mostrar en las redes sociales y lo que es que tenía la imagen de tan especial que generó una gran cantidad de discusión y numerosos comentarios prejuiciosos? Cuál era el problema real? Sólo que su cuerpo mostraba marcas de estiramiento y algo de piel flácida, como resultado de un embarazo y una señora le había dicho en la piscina pública que no debería usar un bikini porque se podía ver todo, que era feo y que no era apropiado para una madre. La respuesta fue inmediata y la chica dijo que no se sentía avergonzada de su cuerpo, porque fue con el que ella ha creado un milagro, su hija, se sintió cómoda en su piel, estaba orgullosa de su cuerpo y su marido no le importaba esas pequeñas imperfecciones, quién era ella para decir lo que sea? Debo decir que fue una de las mejores respuestas que he leído y no sólo yo apoyo esta madre, pero incluso yo también me encontré con este tipo de perjuicio de que no se puede llevar un bikini después de los 30. De dónde surgió la norma de que un traje de baño es más apropiado a partir de una cierta edad? Acaso el bikini solamente está reservado para uso y disfrute de los adolescentes jóvenes y los modelos de Victoria Secret? Y si no tenemos el ideal del cuerpo, por qué debería eso de impedirnos de usar sólo dos piezas? La verdad? La vergüenza resulta de los comentarios hechos por otros y lo peor es que en la mayoría de los casos son las mismas mujeres que en muchos casos fomentan este tipo de comportamiento descarado. Sin embargo, es posible que repliquen que esto no es soló decir cosas malas, pero impide el bochorno de un amiga, que seas asunto de risa, que seas apuntada. Eso no es un argumento válido, si una persona se siente bien en su piel, aun con sus imperfecciones y no hay cuerpos perfectos, por qué no usar un bikini? Y si le hace daño a otros sobre todo, por qué preocuparse tanto por lo que piensas los demás? Seamos francas cuando vemos imágenes de actrices y ex-modelos en la playa con sus cuerpos tonificados y magníficos no hay que olvidar que antes estubierón entrenando durante meses con sus entrenadores personales para preparar sus cuerpos para la temporada de verano, hicierón dietas, liposucciones , tratamientos para las estrías y la celulitis y el resto de las comunes mortales tienen que contentarse con idas al gimnasio dos veces a la semana y las cremas que compramos en la farmacia esperando de un milagro! Y porque no hay ninguno, tenemos que aceptar lo que tenemos y también que la fuerza de la gravedad es la misma para todas, incluso para aquellas que no tubierón hijos, por desgracia! Así que un consejo de amiga, lo he dicho más de una vez y nunca me canso de repetirlo, utilize lo que creo que es correcto para usted y lo hace sentirle cómoda, tanto sea un bikini o traje de baño. Lo que importa es tomar el sol, nadar, descansar y hacerlo sin complejos. Tenga unas buenas vacaciones.
La Biblioteca Municipal de Santa Cruz celebró su cumpleaños. Una efeméride que fue lema para un recorrido de memoria.
Una de mis grandes amores son los libros y no siempre lo largo de mi vida mi familia tubo dinero disponible para comprarlos, pero gracias a la Fundación Calouste Gulbenkian he tenido acceso a las obras más grandes y clásicos de la literatura nacional e internacional, atlas, libros de historietas, libros de ciencia ficción y otras publicaciones que inundaron mi imaginación y fuerón una fuente no sólo el conocimiento, sino de maravilla. Todo esto para decir qué? Para celebrar los 52 existencia de la biblioteca municipal de Santa Cruz, mi lugar favorito. Un sencillo de cumpleaños que no sólo sirvió para marcar la ocasión, sino también para recordar un poco la historia de este espacio que se abrió el 16 de julio de 1964, con un poco de pompa y circunstancia, ya que era la segunda biblioteca a nivel regional. Si antes de 25 de abril de 1974, la participación fue escasa debido a la alta tasa de analfabetismo de la población en la post-revolución todo cambió como recordó una de sus antiguas empleados, Maria Belita Abreu, que estubo al servicio de esta biblioteca desde hace 42 años, " depués del 25 de abril empezamos a tener una influencia increíble, había una gran necesidad de la gente a leer, fue un tiempo difícil encontrar lugar en una de las tres habitaciones estaban siempre llenas y la gente estaba esperando su turno. a veces queríamos sentarlos y los lugares estaban todos ocupados, pidian todo tipo de libros para sentarse, tomar notas y estudiar, que era algo diferente ".
Con el tiempo la biblioteca fue ganando su lugar gracias a una nueva revolución que se produjo en la enseñanza escolar, según lo declarado por la antigua bibliotecaria "algunos maestras de escuelas primarias eran cuidadosas al iniciar el año académico presentanban la biblioteca a sus estudiantes. Hasta entre las clases, como las escuelas eran cerca los estudiantes venían para levantar los libros, con el tiempo los establecimientos educativos se fuerón alejando más y los hábitos han cambiado ".
En el año 2000 hay un nuevo hito cuando la Fundación Calouste Gulbenkian decidió donar todas sus bibliotecas y libros a las autoridades portuguesas, en esta década, como destaca "el flujo de lectores ha disminuyo, en primer lugar porque las escuelas habían abierto sus propias bibliotecas y más tarde, los jóvenes empezaron a ser más informatizados y utilizaban los ordenadores para busquedas y luego nos dimos de cuenta de una quiebra".
Pero lo que se leía hace veinte años? María Belita Abreu afirma que " los más pequeño leian la literatura más tradicional como la" caperucita roja "," Los tres cerditos ", pero los autores también más contemporáneos como" Ana Maria Magalhães e Isabel Alçada como siempre teníamos los libros de estas autores y que siempre tuvieron el cuidado extremo en cada libro para hacer frente a la cuestión histórica y captaben más lectores que querían ver otros libros. Más tarde se convirtió en una lectura más selectiva porque se impone la lectura obligatoria por los estudiantes en las escuelas. Los adultos hubo algunos que vinieron por los filósofos, pero la mayoría eligieron los escritores estrangeros y portugueses, desde un cierto punto, se observó que la gente prefiere la literatura y no sólo a los clásicos. Ellos leían una cita y venían por la obra, hacíamos sugerencias más adelante e incluso encaminabamos estos lectores a otros autores, o lecturas. Uno de los más buscados autores ha sido siempre "Eça de Queirós, que se convirtió más tarde obligatorio en las escuelas, a través de su obra," Los Maias "que sigue siendo hoy en día. El Nobel José Saramago entusiasmó a la gente a los que no lo conocían y también trajo lectores".
En el año 2016, hay un entusiasmo renovado para la biblioteca municipal de Santa Cruz, a través de un calendario de eventos cuyo objetivo es atraer a los lectores más jóvenes a este espacio, sin embargo, el futuro de las bibliotecas necesita ser replanteado, ya que con el advenimiento de las nuevas tecnologías, los aparatos que permite a los usuarios descargar varias obras literarias en cuestión de minutos y consultas de información especializada en línea disponibles, la existencia de estas instituciones guardianes del conocimiento humano y su capacidad ilimitada para la imaginación puede tener sus días contados.
O Museu Marítimo de Ílhavo reabre o Aquário dos Bacalhaus, depois de um período de obras de...
No dia 15, sexta-feira, às 21h00, há uma estreia que resulta de uma coprodução entre o Cineteatro...
O último programa do ano que encerra como sempre com música... Feliz ano novo 2025...
A Oficina desvenda os primeiros dois concertos de 2025, a 18 de janeiro e 26 de fevereiro, no Centro...