Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Viernes, 22 Abril 2016 17:19

El caricaturista de la diversión

 

Los dibujos de Bruno es un proyecto que surgió de la necesidad, pero es el resultado de una pasión por el dibujo animado por Bruno Prates. Una iniciativa que no se limita a las caricaturas, sino que se extiende a los más jóvenes, a través de un proyecto en el preescolar que quiere promover la creatividad, a través de esta forma de arte y en el futuro una academia de diseño para todos.

Como tubo lugar este proyecto de Bruno y sus dibujos animados?
Bruno Prates: Este proyecto de alguna manera comienza en la infancia, cuando mi padre me animó a dibujar tío Mac Pato, o Zé Carioca, que era como se pasaba el tiempo. Entonces empecé a crear mis propias figuras con la cabeza de un dibujo animado, las piernas y los brazos de los demás, porque pensaba que era más importante que copiar los originales. Debido a que estaba entrenando mucho, empecé a oír que dibujaba bien y en 1997 trate de enviar a un periódico Alcobaça unos dibujos en un tono más crítico, tiras humorísticas, a el director le gustó, lo publicó y luego empecé mi experiencia en prensa. Por otro lado, también tenía la costumbre de hacer diseños para ofrecer a mis amigos o familiares en una boda o aniversario y la gente comenzó a animarme a cobrar por los dibujos, pero no lo hice, porque yo soy un profesor de educación visual y tecnología desde el año 2003, si mi trabajo consistía en dibujar cobraba dinero, pero lo hago por placer. En 2013 el Ministerio de Educación decidió que ya no había una necesidad de tener dos profesores por clase y sólo se necesita uno y muchos de nosotros los maestros de esa zona entrámos en el paro y tuve que buscar una alternativa a la escuela y muchas cosas que podría hacer que recordaba eran las caricaturas fue mi dominio sobre eso y empeze a publicar mi trabajo en las redes sociales y comenze a recibir pedidos.

Tiene un personaje principal en los dibujos animados o son sólo el resultado de las fotos que se envían?
BP: Hay dos conceptos diferentes, tengo el encargo de la historieta, donde la gente envía la foto y voy a hacer el diseño y luego tengó la tira de humor a la prensa que siempre tengo un personaje principal que es Zé Povinho, es un diseño que nos representa inspirado en Bordallo Pinheiro y sí que es mi personaje habitual.

Al dibujar la caricatura de la demanda, además de la foto, le pedis un resumen de la personalidad de la persona que va a ser caricaturizado o no en realidad?
BP: Normalmente pido la foto y un tema que quieren ver a la persona representada. Si algo aumentos muy elaboradas el precio está en función de la complejidad de la obra. En general, las personas me dicen los gustos musicales del objetivo para que dibuje algo que tiene que ver con la música, o disfrutar de las computadoras para tener un elemento asociado con eso, o nuevas tecnologías. Por ejemplo, hay niños que sueñan con ser astronautas, los dibujo de esa manera. Hay características que pongo en duda el cliente, si es sólo una caricatura lo hago en el estilo humorístico y entretenido que me caracteriza, si se trata de una empresa para realizar un pedido, entonces sí les pido el "retrato" de diversas personalidades, o personas a representar. Los dibujos animados para las empresas es una forma más reciente y un proyecto menos consistente, en este caso hago un dibujo animado basado en lo que los compañeros de trabajo aviso a esa persona, que idea tiene de ella.

Cuáles son las personas que le piden los dibujos animados? Tienes la idea de un cliente objetivo?
BP: Sí, ya. Diseños de Bruno existen desde 2013, y en estos tres años de existencia ya se pueden hacer esta clasificación, en su mayoría son mujeres de entre el grupo de edad entre 25 y 45 años de edad, que son los que me contrátan, por qué? No sé, me piden muchas caricaturas de los niños, los esposos o de San Valentín para ofrecer. Los hombres son más modestos o desconfiados, pero también piden, es más a nivel corporativo. Es más notable sobre todo en el día de padre, cuando se aproxima la fecha tengo muchos pedidos, cuando es el Día de la Madre, casi no tengo peticiones.

Revela un poco de lo que la intención de largo plazo va ser "dibujos de Bruno"?
BP: Como enseñó y doy formación tengo un proyecto con el pre-escolar que tiene como objetivo el desarrollo de la creatividad de los dibujos animados. Este es un trabajo que tengo la intención de desarrollar con las edades más tempranas y que ya existe. Empecé el año pasado para presentar la idea y este año tengo que ponerlo en práctica en colaboración con el Ayuntamiento de Caldas da Rainha. Otro de los objetivos es ir a las escuelas abordar esta cuestión de la caricatura, para explicar cómo vivir desde el diseño solo depende de la forma como trabajamos. El medio y largo plazo, que es por eso que estoy trabajando, quiero ayudar a crear una academia de dibujo en el dibujo animado y no tanto la expresión plástica, porque tenemos una gran cantidad de solicitudes de talleres para adultos y a veces no es fácil porque no tengo disponibilidad para todos. Me gustaría ofrecer una instalación donde se podría desarrollar dichas habilidades en términos de diseño.

Has tenido alguna solicitud de una caricatura un tanto extraño o inusual?
BP: Tengo uno u otro cliente me pide que favorezcan a determinadas partes del cuerpo, hablo de los genitales y estas situaciones me deja un tanto incómodo, a pesar de que es todo a través de Internet y tengo que mantener al máximo una cierta distancia y respeto para que no haiga confusión. Entonces tengo clientes muy bonitas y tratar de conseguir el mensaje de que, probablemente, será difícil su incorporación al diseño, ya que es una caricatura divertida.

Así que siempre es de esa manera que los pedidos se hacen? Por Internet? Nunca te encuentra físicamente con la persona para hacer una caricatura?
BP: No, hay pocas situaciones, debido a que la caricatura es muy simplificada. Es un diseño rápido que no requiere un análisis sobre el terreno, mediante la fotografía puede hacer el dibujo, aunque hay clientes que tienen esa idea, pero siempre les explique el proceso, que es simple, ya que me permite trabajar las horas que quiero voy gestionando mi tiempo de manera eficiente y puedó trabajar de esta manera.

Cuánto tiempo llevas por medio para hacer una caricatura?
BP: En primer lugar, he leído todo lo que la gente escribe acerca de la persona, a continuación, dibujo una caricatura en una hoja con lápiz, lo escaneo, y luego hagó el vector en el equipo y lo pongo a la orden com el fin de aplicarlo en las camisetas o tazas, o marcos, pero también hagó pinturas en las paredes, en promedio, me lleva dos horas por persona. Continúo a dibujar a lápiz para no perder este hábito diseño, me gusta dibujar y también a causa de la exploración es la parte más aburrida del trabajo. Entonces, el paso del dibujo animado en el vector para que sea más fácil para su aplicación en otros materiales. Cuando diseño envió una prueba para la aprobación del cliente, de ser aprobada de inmediato todo lo que se resuelve en dos horas, pero si ellos no responden inmediatamente, o si necesita cambiar algo, que sucede a veces, un trabajo puede llevar más tiempo. También existe este problema, la persona que me envía una foto que les gusta mucho y no muestra la verdadera casos de sus características que saco de esa imagen, entonces la persona me dice que no le gusta, por qué? Por un lado, el diseño es mío y mi punto de vista de esa persona, no sólo reproduzco lo que quieren, aunque no todo el mundo es fácil de dibujar.

Qué es lo que hace que una persona más difícil de dibujar que los demás?
BP: Es ser lo más normal posible. Si usted no tiene una característica física que se puede destacar como la nariz, los dientes, las orejas, los ojos o el pelo, se hace más difícil porque es una cara común y hay que ir en busca de algo que no sea como la imagen. (Se ríe).

 

Viernes, 22 Abril 2016 17:13

Pueblos de portugal

Nueva guía para ayudar a promover el turismo en el norte a lo largo del año.

"Pueblos de Portugal" es una nueva guía para el "carácter estacional del turismo de combate" y promover "economía local" que Turismo de Oporto y Norte de Portugal (TPnP) y la Asociación de Turismo del Pueblo (ATA), lanzado a finales de este mes de marzo.

La publicación presenta 80 pueblos de Portugal más de cerca de 100 páginas y revela aquellas áreas rurales como un "producto turístico único e irrepetible", "personalizado" y que valora la hospitalidad "," tiempo libre "y" tradiciones ", según un comunicado de TPnP.

"Este proyecto es una excelente apuesta para combatir la estacionalidad, aumentar la estancia media y aportar un valor añadido a nuestros socios públicos y privados, con el dinamismo de la economía local", argumenta el presidente de la institución norte, Melchor Moreira.

Ana Paula Xavier, de ATA afirma que los pueblos de la región norte tienen local de "una belleza escénica y riqueza arquitectónica memorable." "Durante los últimos diez años, hemos promovido un importante esfuerzo en el desarrollo integral y sostenible del turismo en las zonas rurales, la mejora de los recursos y los productos locales y la preservación de la cultura y el patrimonio del campo", concluye.

con Lusa

Martes, 22 Marzo 2016 17:38

El memorialista criollo

Dany Silva es uno de los principales nombres de la música caboverdiana en Portugal. Su nombre será siempre asociado con la promoción de ritmos y difusión de Mornas y coladeiras en nuestro país criolla, pero fue la canción "viejo blanco, rojo y jeropiga" que lo convirtió en un artista inmortal en la memoria de los portugueses.

En 2012 grabó el disco "Amor en el adjetivo".
Dany Silva: Yo no grabe, participe en este álbum, yo, Vitorino y un cantante cubano. En este trabajo participe con 3 o 4 temas, la idea era un crear un triángulo del Atlántico, Portugal, Cabo Verde y Cuba.

Lo que ha extraído de esta experiencia? Estoy segura de que hubo un intercambio de puntos de vista sobre la música de sus respectivos países?
DS: Qué ocurre en el caso de Vitorino es que es muy musica popular portuguesa, alentejana y no había grandes dificultades, porque lo conozco desde hace varios años y hasta su hermano, Janita Salomé. En cuanto al músico cubano, oímos una gran cantidad de este tipo de sonoridades en Cabo Verde, es una canción con ritmo y danza y a los cabo-verdianos por naturaleza le gusta fiesta. En este disco tenía cuatro poemas para musicalizar e hice un espectáculo en Guimarães, donde nos dimos cuenta, en los ensayos que estábamos siguiendo caminos similares. Después de todo, este mundo global en el que vivimos escuchamos música de todas partes, sobre todo los que nos gusta, los poemas nos llevó a estos lados, pero fue divertido. Este concierto fue grabado en vivo y más tarde lanzado en CD y fue un trabajo interesante, porque me dio gran placer de hacer.

Danny Silva es muy aficionado a los duetos musicales. Por qué, usted hace este repertorio, que es extenso?
DS: Lo hago sobre todo un poco con artistas que me gustan y las canciones también.
En mi carrera he hecho muchos duetos, no sólo en mi trabajo, ya que aparecí en los discos de otros. Por lo general, se trata de una manera de ganar experiencia y una forma diferente de mostrar un tema, compongo una canción y me da mucha "alegría" escuchar otro a cantar. Elijo la gente, veo cómo cantan y sienten la música, es para mí un gran placer hacer este tipo de experiencias. Por lo general, estos duetos han salido con mucha calidad y que no recuerdo ninguna excepción.

Con más de 40 años de carrera, que es el albun que mejor te define como músico?
DS: Es difícil, porque todo el trabajo, especialmente aquellos que están grabados o editados, tienen que ver conmigo. Hay uno que marcó mi carrera, el primer disco que grabé en portugués, era un single, a continuación, tuve suerte, fue un gran éxito, lo que es "viejo blanco, rojo y jeropiga". Fue un éxito, pero no sólo habló de eso, la gente vino a verme desde el más joven, al más viejo. Estos cuarenta años en todos los espectáculos que hice, dejo esta canción hasta el final para ver si la gente se olvida de ello, porque lo he tocado cientos de veces, pero la gente me pide siempre para cantarla y no sólo en Portugal, sino en Angola y Mozambique, y me invitaron a tocar en Francia y en otros países debido a este tema. Incluso en este EP estava un tema de blues fue cantado en Inglés, que tubo una buena aceptación en el medio, pero que no llega a los talones de "viejo blanco, rojo y jerupiga" que me dió y me puso allí . Este tema apareció porque cuando entre en contacto con la compañía discográfica, Valetim de Carvalho que era la más poderosa de la época en Portugal, que era en el momento de la explosión de la música rock portugués, Rui Veloso, GNR y Já fumega, yo estaba dispuesto a hacer música caboverdiana, de mi país, que en ese momento era poco conocida y era parte del contrato cantar en portugués, porque era la ola. De allí nació la canción y simplemente la añadi, pero más tarde se produjo otro disco que me marcó, convencí a la etiqueta Grabaro para escribir temas de raíces de Cabo Verde y cantado en criollo, fue mi primer LP, llamado "zorra Luna" y donde se incluyó una morna muy antigua, de la isla de Boavista, "la luna y el testigo" y este tema me dió un gran placer y cuando la gente, no caboverdiano comenzaron a escucharlo, comenzaron a cantar e tubo una gran aceptación también. Así como la "criolla de San Bento", que es un tema más africano, que tiene un tono travieso en el momento en que la zona de Lisboa lo llamamos la zona liberada debido a los restaurantes y tabernas de Cabo Verde, y es un tema que también es parte de mi ruta.

Hay algún proyecto musical en cuenta, o no ha terminado y que le gustaría escribir?
DS: Hay mucho que hacer todavía, tengo 68 años, pero todavía puedo hacer mucho más, siempre que tenga la salud. Tengo un proyecto que comenze en 2007, son canciones que no me compuse, no las grave, pero son canciones que me gustan, de los demás, son duetos, empecé a gravarlos y cómo no tengo un sello discográfico, ní apoyo, he hecho mi propia producción, con costes económicos hice una copia yo mismo y con el apoyo de los músicos que participaron. El material musical cada uno grabó con amor y afecto, o se pague una tercera parte de lo que debe pagar por los derechos de autor y este disco lo termine hace dos años, ya que no puedo conseguir una máquina de marketing por lo que está en la gaveta. Me he puesto en contacto varias compañías, pero no hemos llegado a un acuerdo, no por cuestiones económicas, quiero que el disco sea bien tratado al nivel de la producción y no menos, mediante el respeto de las personas que participaron en este trabajo, la mayoría han hecho una carrera en Portugal, con gran sacrificio y no quiero que este disco aparezca maltratado, quiero que tenga una cobertura adecuada con una producción para igualar y una distribución aceptable en todo el país y Lusofonia, pero todavía no consegui una etiqueta musical que aceptase estos términos y por lo que está en el cajón, lo escuchó de vez en cuando, esperando de que surja una oportunidad, o patrocinador.

Tiene un título este registro de trabajo?
DS: No tengo, pero lo podría llamar las canciones de mi vida alrededor de eso, porque quería que la gente entendiera que son los temas que más me gustan y tengo "rabia" de que yo no las compose, porque son hermosas.

Actualmente más personas valoran la música de Cabo Verde, precisamente, el trabajo realizado por Dany, Tito Paris, Cesaria Evora y otros nombres.
DS: Antes de mí, Tito Paris comenzó a grabar porque tenía su propia casa discográfica y pasó por Senegal antes de llegar a París, pero hubo otros antes que él que antes pasarón inadvertidos porque no había un gueto por así decirlo. Esa zona de San Bento era frecuentada por los que estaban en Cabo Verde, o que habían venido de Angola también para escuchar música, pero las editoras no estaban interesados en ellos. Por lo tanto, como Bana abrió un bar en el Largo do Rato, frequentado por los africanos en general y con el dinero que estaba ganando estaba haciendo sus discos, con su compañía discográfica que era una distribución casera, a través de amigos, a través de las cajas que se mandavam para Francia para vender a la colonia de emigrantes de Cabo Verde, luego hacia una segunda edición, pero grabó más trabajo en criollo y allí estaba el reconocimiento que merecía.

Pero cuando se trata de música de Cabo Verde en Portugal su nombre se recuerda siempre.
DS: Sí, es cierto. Cuando grabé el single con dos lados, que no podía hacer un concierto con dos canciones, a continuación, qué he hecho? Cante música caboverdiana primero y luego el medio cantó una de las canciones, más coladeiras y mornas y luego el lado b. Basándose en el éxito de la "viejo blanco, rojo y jeropiga" Estaba difundiendo la música de Cabo Verde. Esto fue lo que marcó mucha gente que escribieron los críticos sobre mis conciertos, resultó asociar mi nombre como uno de los promotores de la música de Cabo Verde. La música Angola se escuchaba poco, sólo se escucha el dúo "oro negro", fue básicamente, más tarde, después de 25 de abril aparece un gran poeta y compositor angoleño Rui Midas, que registró, pero como él estaba relacionado con el MPLA fue remitido al gobierno y muy rara vez cantó. En los últimos 10 años, la música angoleña aparece más fuerte gracias al Kuduro y Kizomba, creo que aparece detrás de la amplia promoción de que la música de Cabo Verde tenía, en particular, con Césaria Évora. Luego hay outro fenomeno muy importante para la música de Angola y Cabo Verde, que fue la aparición del Zouk, la música de las Antillas que era cantada en criollo.

Las nuevas generaciones reconocen ese legado.
DS: En Cabo Verde la juventud es muy conectada con las raíces. Al igual que los ritmos foráneos como el reggae y el hip-hop, pero componen en criollo, liberan sus mornas auténticas, o coladeiras.

Así que la música de Cabo Verde se encuentra en buen estado de salud y se recomienda.
DS: Esta de buen estado de salud y recomendó más y con muy buena gente cantarla.

Y los músicos portugueses son sensibles a este tipo de sonido africano?
DS: Vitorino, hace unos años, hizo un nuevo disco y grabó con Joan Rosa. Incluso hice una traducción del criollo, hice un dúo con Tito París y la generación que disfruta de la música tradicional como el fado, también comenzó a tener interés en el sonido de Cabo Verde.

 

Martes, 22 Marzo 2016 17:31

La fajá de los padres

 

Es un viaje a través del hermoso paisaje del archipiélago de Madeira.

Los orígenes de las Fajãs remontan a la cesación de la actividad volcánica en la isla. En términos geológicos son resultado del colapso tierra de una arriba, a lo largo de la costa, que se disgrega las laderas de las montañas, sin ninguna advertencia o posible previsibilidad, simplemente pasa y puede crear extensiones de tierra de mayor o menor medida, como puede desaparecer simplemente por el arrastre de tierras por las mareas. Es un evento de la naturaleza que puede provocar olas gigantes, debido al colapso de las encuestas y de acuerdo con los populares que ya se enfrentan a estos actos naturales parecen auténticos terramotos, tal es la resonancia de la fuerza de la caída de la tierra en el Oceano.

En Madeira a lo largo de su costa tiene varias de estas tierras desde el comienzo de la colonización de la isla que fueron utilizadas por la población por la alta fertilidad de la tierra y de fácil acceso por mar. La fajá de los padres es uno de esos ejemplos, que se encuentra en la costa sur, es un área de tierra en la parte inferior de una gran roca colonizada por los jesuitas que producian todo tipo de frutas, verduras y también fuerón responsables por plantar una de las variedades famosas del vino de Madeira, la malvasía.

Desde el XV hasta el siglo XVIII lo sacerdotes y otras 50 personas que les obedecian fueron los responsables por la exportación de miles de barriles de vino en toda Europa, una historia de éxito que terminó abruptamente cuando el Marqués de Pombal decidió poner fin a la Compañía de Jesús y expulsó los jesuitas de todo el reino de Portugal. En el caso de Fajã dos Padres la tierra que se extendía hasta Campanário fue vendida en una subasta pública y la propiedad se fragmentó.

Hoy en día la fajã es considerada uno de los secretos mejor guardados de la isla, la parte superior de la alta colina son todavía visibles huellas del paso de los jesuitas en esta área, la capilla donde oraron por la salvación de las almas, la bodega donde presnaban las uvas y algunas viviendas de los colonos antiguas, que en la actualidad se alquilan a turistas y locales.

Aviso a la navegación, una visita a la Fajá de los padres es una aventura, créanme, para acceder al ascensor panorámico con vistas al mar, necesita bajar unas 92 escaleras, entonces se trata de un viaje de cuatro minutos a lo largo de una altura de 300 metros de un talud en la vertical que es impresionante y no hablo solamente del mar azul interminable desfilando delante de nuestros ojos. Pero la odisea no termina ahí, ya que es necesario caminar otros noventa y dos en la salida. Prometo que vale la pena el esfuerzo, porque estamos entonces verán un paisaje tachonado de diferentes variedades de árboles frutales tropicales, son más de 25 especies, que son unas de la tarjeta de visita más hermosa de esta zona y todavía se puede degustar el famoso vino malvasía que se produce en una escala más pequeña. Es un rincón para descubrir con calma, en el que parece que se ha detenido el tiempo, estamos casi aislados del mundo, donde sólo se oyen las olas rompiendo en la piedra... Bueno, no todo es tan celestial, hay wi-fi, un bar en la playa y también está disponible un teleférico para el deleite de los visitantes.

Martes, 22 Marzo 2016 17:19

Hermanos de sangre y otros

El corto de Marco Espirito Santo y Miguel Coimbra, ganó el premio al mejor documental en el Festival de Cine de Tampere.

"Hermanos de Sangre" sigue una noche en la vida de la Forcado Amador de Montemor. Volviendo a la arena principal del país por primera vez después de la muerte de su líder, estas horcas tendrán que demostrar que su espíritu ganador aún vive entre ellos.
La película, que aún no se ha estrenado en Portugal, han sido a través de festivales de cine en México, Francia, España, Reino Unido, Eslovaquia, Italia, Países Bajos, Corea, Lituania y Rusia.
El premio fue otorgado por el jurado de la competencia internacional se compone de Lauris Abele (Letonia), EG Bailey (Estados Unidos), Tatu Pohjavirta (Finlandia), Alina Rudnitskaya (Rusia) y Enrico Vannucci (Italia).
El Festival de Cine de Tampere, uno de los festivales de cine más antiguo y de mayor prestigio a nivel internacional, es todos los años, el punto de encuentro para los profesionales de la industria del cine. La 46ª edición del festival se llevó a cabo entre el 9 y el 13 de marzo que la ciudad finlandesa.

Agencia tiene películas premiadas en Monstra
El Monstra atribuye a los cortometrajes "Fragmentos" de José Miguel Ribeiro Premio a la Mejor Película portuguesa corto, el Premio del Público y Mención Honorífica. El festival de animación de Lisboa también galardonado con el "Amelia y Duarte," Alice Guimaraes y Mónica Santos, los Premios SPA y Vasco Granja Mejor Película portuguesa.
La producción de la película CRL corto, "Nuestra Señora de la Presentación" en poder de Abi Feijo, Alice Guimaraes, Daniela Duarte y Laura Gonçalves, y la película "A", Natalia Andrade de Azevedo, se otorgaron menciones de honor.
Las películas son parte del catálogo de la Agencia de Cortometrajes. Construido en 1999 por el cortometraje CRL, una entidad que realiza más de dos décadas corto Vila do Conde Festival Internacional de Cine, el ACC juega un papel muy importante en la proyección internacional de cortometrajes portuguesas, ya sea a través de acciones de promoción en varios festivales de cine o la organización de programas especiales o retrospectivos iniciativas como el día más corto. Actualmente, el catálogo de la Agencia de Cortometrajes incluye casi 400 películas, autores emergentes y directores portugueses de renombre.

Martes, 22 Marzo 2016 17:13

El pintor poeta

 

Eduardo Bragança es un artista autodidacta que pinta con alma. Sus obras son un reflejo de las emociones que lo inundan, las pequeñas cosas que embellecen el mundo y las personas que conoce a lo largo de esa ruta que le llevó a Brasil.

Estabas vinculados a la moda y entonces cambiaste de rumbo para las artes, por qué este cambio?
Eduardo Bragança: A pesar de mi formación en el diseño de moda, pronto fui invitado al final del curso para formar parte de un equipo de diseño de calzado portugués y acepte el reto a pesar de estar a punto de cambiar radicalmente de zona, ya que el mercado de la moda en Portugal sigue siendo demasiado competitivo para el tamaño y el espacio que tiene el país. Segui adelante con este proyecto y yo estube dos años trabajando en los zapatos, en mis primeras visitas al país en las ferias, museos y el mundo en busca de inspiración para un lenguaje visual, encuentra en la pintura mi visión. Con el tiempo llegué a ser autodidacta y creé mi expresión artística que siempre me ha gustado, el arte cumple este objetivo de una manera más limpia, sin necesidad de un objetivo y búsqueda competitiva de un resultado. La pintura me trajo un resultado más altruista y más digno, esta búsqueda también se debió a un déficit en relación a un área que es una muy mala, en que vivimos la mayor parte en competención y pasado algún tiempo ya habia algo que no me gusta, no tanto como yo había imaginado lo que sería mi carrera en la moda.

Es entonces cuando decides abandonar este universo?
EB: No, entonces con esta experiencia profesional salto de creador para creativo en una empresa vinculada también a la moda, pero más en el audiovisual, la publicidad y los anuncios en la televisión. Durante cuatro años fue mi trayectoria empresarial, rompiendo con la empresa surgió la pintura algo más serio, mis amigos me empujaron y animarón la idea de mostrar el trabajo que estaba en el garaje. La primera exposición vendi algunos cuadros, pero sólo en la siguiente y vendi todo, a medida que continué a tener éxito comenze a mostrar mi trabajo una o dos veces al año.

Vamos a abordar tus obras, hay varias etapas, en un primer momento es el retrato de sus emociones, fue una búsqueda interior en el primer caso?
EB: Era sí, fue una fase de descubrimiento. En el momento en que casi rompi con mis conexiones profesionales para dedicarme exclusivamente a la pintura, hablaba de una unión muy fuerte, discutí los valores humanos, lo que simbolizaba más de la obra expresaba, la búsqueda por la comprensión y el respeto y el amor entre la gente. Durante todos estos años que estaba descubriendo a mí mismo como pintor, también hice lo mismo con respecto a las relaciones humanas, que era yo que unia más los temas personales y humanos que están siempre presentes en todo mi trabajo, a través de frases o poemas cortos.

Otra de tus fuentes de inspiración de una fase más , llega desde el extranjero, cuando empiezas a viajar, has realizado enormes retratos de personas e incluso has hecho un proyecto de vídeo arte, que es "explorando emociones". Háblame de este trabajo y la forma en que comenzaste a explorar el vídeo que era un área que todavía no habías investigado.
EB: Bueno, fue en 2011 que decidí que mi trabajo tendría un salto desde el inicio de las ventas a Grecia y que vi más resultados. Pensé que si me vuelvo hacia el exterior, mi trabajo tendría una faceta diferente de nuevo, otra contraparte y esto sería positivo, porque cuando vendí mis obras en Atenas tuvo un rendimiento interesante. A partir de entonces se hizo un llamado para explorar un proyecto más en un contexto fuera de mi país y que me hizo repensar lo que estaba haciendo, lo que debería funcionar como un creador. Sería una alternativa diferente y luego decidi unir a una de las herramientas que ya conocia, filmar y a idealizar un proyecto también muy emocional, conectando personas y grabarlas en la película después de responder a una pregunta sencilla, de manera que todas estas personas habían estado presentes de forma bonita, o real. Mi objetivo era llevar ese contenido de cada viaje, descubrir las respuestas y el contenido de las muchas personas que respondieron a mi pregunta y luego retratar todo esto, estos bocetos en una obra de cada país. El proceso fue al azar ya sea en la elección de las personas, o en el contenido de las preguntas, porque todo fue hecho por mí caminando por las calles de la ciudad durante horas para elegir a alguien y tener un diálogo, podía ser cinco minutos o dos horas y me llevó a un gran enriquecimiento personal y profesional.

Ahora tienes un nuevo proyecto en vídeo?
EB: Estoy haciendo una película corta con una actriz portuguesa y otra no-actriz, estoy terminando esta corto, ya que implica a varias personas de diversos países, la banda sonora es de Caetano Veloso y los otros están en Londres. Estoy en este proyecto hace casi dos años y espero que este año va tener todo finalizado. No tengo ninguna intención de ser profesional en esta área, sólo quiero mostrar una historia hecha por varias personas.

Pero esta es una nueva fase de su trabajo, vídeos artísticos? La pintura ya no forma parte de la parte de su cuerpo de trabajo, o no realmente?
EB: No, en absoluto. Desde 2012 viajo y hago la divulgación de mi nombre, para obtener el retorno de lo que soy y lo que hago, pero de un modo desapegado sin tener detrás una galería o un agente. Conocí a un montón de gente en este deambular, me dio el conocimiento y desde luego abrió muchas puertas, de una manera más profesional. Fui a Brasil donde tuve mucho éxito y llegué a una agente que me introdujo en una galería que me inscribió en Curitiba, esta relación profesional desde hace pocos años terminó transformándose en algo más personal, he cambiado radicalmente mi vida y sólo ahora estoy terminando mi estudio aquí. Como todo esto llevó mucho tiempo, hice una parada en la pintura, que tenía que llevar todas mis cosas, es una complicada logística de Portugal a Brasil y fue en esta parada que estaba centrado en el cortometraje. Sin embargo, continué a pintar lo suficiente, pero no siempre demostrarlo, porque, afortunadamente, no siento la necesidad de mostrarlo, yo hago dos o tres obras al mes y esto es un promedio muy exigente para un artista, prácticamente anula la necesidad a exhibir en lugar de tener que vender.

Qué inspira estas nuevas pinturas?
EB: Qué me inspira es este vínculo diversificado con las personas, las relaciones de los diferentes estilos y en diferentes países a sabiendas directamente a mi cliente, no hago el enfoque del típico artista que está vinculado a la galería y no dejó que ellos hagan todo este contacto. Soy como el hombre de los mil oficios, que los arquitectos de diferentes partes del mundo que ven mi trabajo, también a través de mi página profesional, hay personas solicitando trabajo y así obtengó una amplia variedad de muy buenas relaciones y experiencias como persona y artista. Tengo una gran capacidad de trabajo, tengo mucha sensibilidad y buen gusto y todo eso me hace siempre producir nuevas obras. Podría añadir que uno de mis clientes me pidió que presentara un proyecto en Macao, es un fotógrafo de moda y me invitó a hacer una intervención plástica en su estudio, en una de las paredes, acepté y fue una relación gratificante. Este tipo de estímulo a la creación surgen en los viajes, conoces gente nueva y yo me inspiró con cosas bastante simples, lo que siento. Por cierto, en el proyecto "explorando emociones" sentí una muy gran transición con la llegada de la crisis a Portugal no a nivel financiero, sino en un lado emocional y esto me llevó a las calles y la gente de una manera más instropectiva, es más importante valorar menos cosas que no tienen importancia, en lugar de nuestro vecino? Me lo questionaba y mi trabajo refleja este mismo tema, que muestra la relación de amor entre dos personas, o dos persona amigas, o una relación de caridad, siempre alrededor de eso, creo que este es mi toque personal y ando siempre en torno a este tema. También hay cosas tan simples que me inspiran y los más horrores que vemos en las noticias, que me hace crear algo que es lo contrario de lo que se informa. Ahora, Brasil está pasando por una crisis importante, como se ha pasado en Portugal y creó que la energía de la gente, la felicidad, el carnaval, el color y forma a la forma en que ver todo esto también es una fuente de inspiración y todo cambió a mi pintura. Desde que llegue aquí no mostre nada, pero mi trabajo está más vivo debido a una vida más colorida en Brasil (risas).

Este es entonces el nuevo proyecto mostrando una etapa más colorida de la pintura?
EB: Sí, pero yo me llevo muy bien en mostrar estas obras. Tengo un proyecto que está siendo exhibido en el Museo de Arte Contemporáneo de Curitiba, está conectado a una institución de solidaridad social. Mis obras se exhiben allí y se imprimen en camisetas que se venden con el fin de obtener fondos. Otra exposición se llevará a cabo en el museo Guido Viaro que me propuso un espacio para mostrar mi trabajo, pero esto va a ser marcado todavía, debido a que la fecha depende de mí. Estoy vendiendo muchas obras sobre papel, porque la gente me preguntaba mucho de esto, el lienzo requiere una logística muy grande, entonces hay otro problema en las obras sobre tela que es el envío, el costo es muy alto al punto de ser casi el precio de la obra.

En estás últimas obras hay muchas frases en francés.
EB: Tengo muchos clientes de París y, normalmente, me acabó por escribir algo que a menudo ayuda a indicar que este es mi cliente y no sólo porque tengo esta conexión con estos países, es una manera poética de expresar lo que sentí una manera más bella y no tan plana que otras palabras tendrían, porque tiene ese sonido. He usado italiano, portugués y simplemente me niegó a utilizar las lenguas nórdicas, que no tiene sentido. Tengo clientes suecos, pero las frases sobre todo reflejan este mi lado poético, como hablar y expresarme en estos idiomas, aprecio la exploración fonética y este resultado puede verse al final.

Martes, 22 Marzo 2016 17:01

Mangosta son afinal migrantes

La tesis doctoral de Tania Barros, defendida en la Universidad de Aveiro (UA) comprobó y explica el origen genético de la expansión de esta especie animal en la Península Ibérica.

El descubrimiento científico de este joven científica portuguesa se destacó e hizo la portada del último número de la biología de los mamíferos, ya que se ha demostrado a través de un estudio genético del origen de la expansión del mangosta, ya que era de conocimiento público que esta especie no fue llevado para la Península Ibérica por los árabes.

La aparición de la mangosta en el norte del país y no sólo en el Sur, como era común hace unas décadas, ha despertado la curiosidad de los investigadores de los animales de la ecología de esta especie que existe en África, Oriente Medio y en Europa, sólo existe en la Península Ibérica. En este sentido, los investigadores UA procedierón a estudiar la genética de poblaciones del meloncillo con el fin de aclarar, en términos evolutivos, las consecuencias de esta expansión.

Ya se sabía estudios que muestran el origen del norte de África de la mangosta Ibérica y no existiría la única especie del período de la presencia árabe. Pero el trabajo que ahora se publica en Biología de los mamíferos, que recibió foto de portada y se basa en la tesis doctoral de Tania Barros, con la orientación del profesor e investigador Carlos Fonseca, permitió relacionar los patrones genéticos de la especie con su expansión registrada en la Península Ibérica.

La científica demostró que la reciente expansión de la mangosta forma sus propios patrones genéticos de la especie en Portugal, que revela que la población espécimen sur tiene una mayor diversidad genética resultados estos que son coherentes con su presencia durante un tiempo más largo en la zona de Portugal. La especie se mantuvo durante mucho tiempo en el sur de la Península Ibérica, lo que permitió la aparición de nueva información genética en esta población, lo que lleva a un aumento de la diversidad. Por el contrario, las poblaciones de mangosta muestreados en las zonas del centro y norte del país, que corresponden a las áreas recientemente colonizadas por las especies, tienen una menor diversidad genética, panorama consistente con el patrón conocido de la expansión de esta población.

Cruzando por décadas de miles de años

Además, los resultados de los análisis genéticos mostraron que la dispersión de la especie a las zonas del centro y norte del país vino de varios "fuente subpoblaciones" distribuidas por el sur del país, llevando a los investigadores a concluir que probablemente hay varios la expansión de las rutas de las especies, a través del cual el meloncillo colonizaron los territorios del centro y el norte.

Sobre la base de estudios anteriores, este pequeño mamífero habrá pasado desde el norte de África a la Península Ibérica durante un período de la historia de la tierra en la que la distancia entre los dos territorios y el nivel del agua lo permite. Más específicamente, durante el Pleistoceno medio y el Pleistoceno tardío de hace 2,5 millones de 11.500 años en las sucesivas varias glaciaciones.

La expansión en la península, especialmente en Portugal, han sido favorecidos por el cambio climático y el abandono de la actividad agrícola en ciertas áreas, con la consiguiente expansión de la maleza. La alta tasa de reproducción y una dieta variada, aunque se sabe que el conejo tiene un papel importante en su dieta, también contribuyen al patrón de la ampliación de la distribución geográfica de las especies.

www.greensavers.sapo.pt

Martes, 08 Marzo 2016 17:55

Los isleños

 

Es un viaje en el tiempo por el barrio de pescadores de Câmara de Lobos.

La vida en un pequeño islote era como estar en una isla dentro de la isla. Estábamos rodeados por un mar de gente que no dejaba lugar para el sueño o la poesía. La vida cotidiana se hacia de palabras duras, gritos, risas y donde intentamos sin éxito ocultar un poco de nuestra propia miseria de los 4.999 restantes almas que vivían en un espacio tan pequeño que era no sólo de uno, era de todos. Las casas clavadas unas en cima de las otras no dejan espacio para la privacidad, podríamos oído incluso el más tímido de los suspiros, los relinchos de las puertas resecos por la sal anunciaban la apelación de la mar salada que indujian a los hombres todos los días en busca de pan para llenar la boca. La vida aquí siempre tenía un sabor agridulce, el mar generoso daba mucho, pero no era raro que reclamará la vida algunos pescadores que encuentran sus tumbas anónimas en el agua azul profundo y no bajo un manto verde bendita en el suelo, dejando atrás a las hordas de niños hambrientos. La aguardiente también se llevaba vidas algunos decian que el mal blanco acalmaba el hambre, otros el frío y otros todavía decían que les ayudaba a olvidar la maldición de haber nacido desgraciado, todos sirvia como excusa para lo inexcusable, gastar los escasos ahorros en algo que no era esencial.

Las mujeres cargadas de dolor inmediata llenaban el vacío con un ajetreo diario uninterrupto y repetitivo que imprime la idea de aparente normalidad. La lucha por la supervivencia comenzaba temprano en la entrada de la mañana, algunas partian en busca de la ropa de los ricos para lavar y secar en la playa de piedras, mientras que los niños más pequeños jugaban en la orilla de la bahía, otras vendian el pescado conquistado el mar en el mercado, las restantes más afortunadas, eran buenas en la costura o bordado ganaban unas moneditas extras esenciales para ellas y la comunidad, porque si era para los suyos, era para todos también, nadie estaba solo, o abandonado, compartimos,todo, donde comian pocos, comía muchos más.

El único día de descanso incluso para los pescadores era el domingo, en ese día fluía a través de las estrechas callejuelas del islote los cuerpos cubiertos con trajes negros y volaban los vestidos moteados de color en pasos suaves debido a que la mayoría ibá descalza, alguns sostenian junto de ellos sus propios zapatos, por lo que no se echaran a perder en el descenso, otras compartían los pares antes de entrar en la iglesia. Los días de mayor excitación en general erán cuando hubia un partido de futbol en la unica radio de la roca casi negra, una de las pocas pequeñas viviendas alojadas tenían el objeto de culto que era colocado estratégicamente en la ventana para que todos puedan oír, pequeños mechones de personas se amontonaban para escuchar en silencio la radio cuando anuncian las patadas de peligro que determinarían el destino del juego. Los gols se celebran con gran algarabía, por supuesto, dependiendo del club y después de casi una hora y noventa minutos de prácticas discursivas de fútbol frenético, la gente se quedaba un poco más de tiempo para escuchar la gran señora, Amalia.

La felicidad también tuvo su lugar en el islote, las jóvenes casaderas ya que tenían poco o nada de dote y aún menos dinero para la celebración de una boda aprovechaban las misas de nacimiento para contraer matrimonio en un vestido de color hecho por ellas mismas, o por la modista, por lo que celebran no sólo la llegada del niño Jesús, sino también la vida de una pareja de jóvenes al mundo hasta que la muerte los separase. Los niños venían pronto, porque el cura solía decir en la misa "crecer y reproducirse" y, de hecho, no había mucho más para entretener, por lo que las personas nacian en el islote. La vida dolorosa y dura de muchas bocas que alimentar hacía com que se marcharan muchos hombres, al igual que otros miles de Madeira, para la emigración en busca de una vida mejor y una ruta para el extranjero para escapar de la guerra. Los hombres jóvenes menos afortunados eran movilizados para la guerra colonial y una vez más en la isla dentro de la isla la radio jugó un papel crucial, religiosamente madres, abuelas, tías, esposas e hijas, se reunian para escuchar la lista de prisioneros o los cercados, como decían, en un anhelo contenido envuelto en lágrimas por un nombre y su respectiva graduación militar, cuando no pasaba nada no era ni bueno ni malo, sólo era una señal de que las oraciones habían sido escuchadas. La revolución de abril en la capital distante también llegó a Câmara de Lobos, a través de las mismas ondas de radio, creando una enorme conmoción que llevó a ánimos exaltados y la estación de policía local fue allanada, se escucharon algunos disparos y hubo un poco de pánico, pero nada más grave que informary así es como la libertad llegó a estas costas, a continuación, básicamente, la vida continuó en la isla sin grandes sorpresas.

La llegada de la CEE cambió todo en la roca. El presidente del govierno regional, Alberto Joao Jardim, decidió reubicar a las familias en nuevas vivienda sociales construidas para el propósito, la Madeira nueva como lo llamaban y el distrito de los pescadores fue demolido el 22 de junio del 2004. En la actualidad, en la parte superior hay un jardín donde se puede echar un vistazo y tiene un paisaje impresionante, que incluye la Asociación de Desarrollo de la Comunidad de Câmara de Lobos, según el coordinadora, Dina Rodrigues, las actividades de esta institución a nivel particular de los jóvenes buscan "tener talleres para trabajar, en los viernes y los sábados, también tenemos talento vivo que es un proyecto que hemos estado perfeccionando a través de u taller de video y fotografía, porque la idea es desarrollar un cortometraje. Durante los períodos de vacaciones o de interrupción de la escuela también disfrutan de las instalaciones con una mesa de ping pong, TV, vídeo y juegos. sin embargo, es muy difícil de conquistar esta audiencia, es muy inestable, difícil de trabajar, pero tiene un enorme potencial. Los adolescentes tienen más libertad, pero no saben lo que quieren hacer con ella y es difícil motivarlos, la idea es crear un lugar atractivo para ellos. Las personas mayores, por otra parte, disfrutan de voces en grupo, tienen viajes y club de baile es un centro habitual. Lo que tratamos de poner en práctica es un aspecto intergeneracional, mezclar todos y hemos logrado resultados positivos, aunque en un principio generó cierta confusión. Con el tiempo hubo usuarios que fueron cautivados con este tipo de intervención social, otos no tanto, como en todo, hemos ganado y perdido, es un trabajo a largo plazo". Y aún conserva 60 casas en sus huecos grises, pero lo que se quedó registrado fue mi memoria y muchos de los que han nacido y vivido allí y regresó a una elegante y turística Câmara de Lobos.

El texto se basa en varios testimonios de ex-residentes del islote, Maria Ferreira, Odete Rodrigues y Inocência Pestana quienes agradezco mucho y és algo ficcionado, porque lo hago a través de la voz de un narrador único.

Martes, 08 Marzo 2016 17:51

La mindjer de bissau

Karyna Gomes es una de las nuevas voces de la música Guinea Bissau. Su primer álbum, llamado Mindjer, está dedicado a todas las mujeres de su país y aunque tiene esta identidad africana y no arrugada por la percusión y voz, es un registro relleno con sonoridades cálidas de otros lugares que la influyeron toda su vida.

Dedica este registro a las mujeres, pero hay todo un universo muy femenino en sus canciones, en Guinea-Bissau, la música comienza con las mujeres? Usted ha hablado de un instrumento, la tina y la razón por la que las mujeres lo utilizan.
Karyna Gomes: Las mujeres son muy involucran en la música en Guinea, desde el contexto étnico, pues, diremos a lo pre-colonial, como un contexto cada vez más mestizo, o post-colonial. Están presentes en todas las tareas nacionales, cuidan de los niños, de la casa, de la agricultura, la pesca, el gobierno y es el pilar de las familias guinienses. Ellas caminan kilómetros en busca de agua, van a los mercados para vender, que hacen milagros y es tan difícil la vida de una mujer guiniense, porque la tradición todavía la penaliza también, ella es considerada un ser inferior, es más baja en la escala social y sólo es buena para servir al hombre. Esto hace que estas mujeres heroínas reales porque socialmente todavía sufren de problemas muy graves. Yo suelo decir que la calidad del gobierno está en los hogares guinienses, las mujeres son el mejor ejemplo de la gobernabilidad, porque hacen mil cosas a la vez y bien.

Así que por qué sólo has elegido este momento para lanzar este primer disco? Sé que sólo ahora encontraste la editora en el que te sientes reflejada.
KG: Porque fui a Brasil para tomar un curso en el año 1996, en comunicación, yo soy una periodista y durante este periodo forme parte de un grupo de gospel y comenze a cantar. A menudo digo que yo me estaba formando un curso y que Dios me mostró mi verdadero camino, que simplemente no era fácil al volver a Guinea-Bissau, estube trabajando como periodista en RTP, estaba en la radio comunitaria como locutors de radio y entrenador, por el médio tube una hija y que hizo que todo sea más complicado dejarla para perseguir el sueño. Para obtener la editora que quería tendría que salir de mi país, llamar a las puertas de los sellos discográficos y conseguir a alguien que creyera en mi talento. Pero lo que ocurrió no fue así que tuve que trabajar, yo fui parte de importantes instituciones como UNICEF, pero luego pensé que tenía que dejar esta parte, no para siempre, porque sigo a hacer algo, pero decidí seguir mi sueño, porque pensaba que cuanto más lo aplazará, hacia adelante me arrepientaria. Durante el tiempo que no estube grabando, he investigado mucho sobre la historia de la música de Guinea-Bissau, sus instrumentos, hice una gran cantidad de estudios, ahora, estoy haciendo un máster y me falta la tesis. Creo que el disco salió en el momento adecuado en términos de madurez, en la que tengo una idea clara, me largo a ver cómo deberían ser las cosas y lo que debo hacer, ahora sé más lo que quiero.

Cuál fue el principio rector de este álbum más allá de los instrumentos? Me di cuenta de la influencia de la música cubana con su enorme fluidez.
KG: Mi disco tiene mucha influencia cubana y voy a explicar por qué, tuvimos una revolución que fue fuertemente apoyada por los cubanos y muchos fueron a Guinea y con ellos llegó la música. Nací dos años después de la independencia, mis padres tenían muchos amigos cubanos que llevarón su música, compartimos charlas y sonidos. Por otra parte, yo soy la sobrina de uno de los grandes guiniens iconos de la música que es Micas Cabral, del Tabanca Jazz, que estaba en Cuba para estudiar y cuando regresó trajo un montón de "Buena Vista Social Club" en el momento en que ni eran siquiera conocidos. Bebí un montón de esa fuente cubana, era algo maravilloso, entonces, haber estudiado en Brasil también tuvo mucha influencia de la música brasileña, pero he oído más gospel, pero antes de ir allí ya oído Caetano Veloso, Gilberto Gil, Milton Nascimento, Roberto Carlos y muchas otras estrellas.

Eres muy ecléctica en tus gustos musicales y resulta que tiene influencia en la música que haces?
KG: Sí, siempre. Es subconsciente.

Pero comienza como?
KG: Depende. Hace dos días me acordé de una canción que salió del nada, en la cocina, que es mi lugar favorito porque me gusta cocinar. Y de repente, al arreglar todo y la limpiar, me detengo, porque vino a mí la melodía y vi toda la canción. También es el resultado de las muchas cosas que escucho a veces sólo es melodía y luego vienen las letras, o viceversa, y cuando encuentro los temas me parece que hay una gran cantidad, la canción tiene algo de africano-Mandingo, que es el estilo que inspiró el blues y tiene mucha alma, así que cuando veo mis canciones son muy fundidas, la música que hago va a través del alma, R & B, el brasileño y es muy africano-cubano. Una vez que grabé el disco que me di cuenta de cuán grande es la influencia de la música cubana en mi vida, era mucho el sonido de mi infancia, cuando somos niños es cuando parece que las cosas nos influyen más.

También tienes la etiqueta de música urbana.
KG: Sí, porque soy de Bissau, yo soy más urbana y africana, oí una gran cantidad de música tradicional y étnica, pero especialmente durante los años 60 se hizo en Guinea Bissau mucho de lo que llamamos a la música moderna guiniense. Me tomo todo y añadó más cosas, por lo que los críticos portugueses llama mis canciones nueva música de Guinea-Bissau, porque no es un sonido en su forma más pura, no es un formato que se ajuste a esta estética que aparece al final de los años 50 y principios de los años 60 y que se consolidará en los 70 y 80 años y ahora está un poco perdido. Lo recupero, pero viajé mucho, también oí mucho jazz, canté con una banda de jazz y es increíble cómo todo está en nuestra cabeza y cuando componemos todo es natural. No me gusta nada forzado, si me piden que haga una canción es mecánico, no es espontáneo.

Por lo tanto se puede decir que tu música es la fusión?
KG: Si es la música típica de fusión. Es para todos los oídos, para que cualquiera pueda identificarse con algo en mi canción, por ejemplo, asistí a un festival donde había cubanos, yo tenía un muy fuerte percusionista en las congas y en el público fue sorprendido, incluso han dicho que cuando anunciaron una cantante de Guinea Bissau que pensaban que iban a escuchar música africana, tiene una gran cantidad de eso, pero hay una gran cantidad de cubano, porque eran nuestros hermanos de lucha.

Ahora estás promocionando este disco, pero ya se está preparando un segundo trabajo?
KG: Sí. Creo que a partir de 2005 que fue cuando empecé hasta 2015 son diez años que podrían hacerse en tres discos y si quisiera yo podía grabar un segundo disco y sólo esperar a que el momento adecuado para ponerlo en marcha.

Cuál es la diferencia entre uno y otro, como hacen parte de la misma investigación?
KG: La diferencia es mínima, lo único cierto es que en mi próximo álbum no tendrá tanto, debido a que en este album quisé mostrar de donde vine, tengo una raíz urbana que es la música recupercursion, voz y tina, tiene dos temas de la música moderna, la década de 60 y mis canciones resultado de esta fusión. Mi segundo disco tendrá más de mis temas, mantendrá la raíz está en contacto con la tina, el canto al vivo, voz y percusión. Voy a mantener este sonido, porque me dio mucho trabajo crear una identidad, puedo cantar un tema antiguo, pero con una apariencia diferente. Creo que no habrá diferencia, tal vez más de mi escritura para el próximo disco, con mi forma de cantar, de estar en la música y jugar com los clásicos que son siempre un reto y a veces no es fácil, a diferencia de los temas que compones que son más fáciles de cantar.

http://tutaudio.su/mp3-album-mindjer-download-7028945.html

Martes, 08 Marzo 2016 17:49

Gineceo y androceo

 

Una iniciativa provocadora que estará abierta en el Ayuntamiento, en Lisboa, del 11 de marzo entre las 18h a 21h, 12 y 13 de 14h a 21h30.

En total, 20 actores y actrices y 11 diseñadores portugueses fueron desafiados por el director de escena y vestuario diseñador John Telmo para explorar el tema de la identidad. El resultado es una exposición que más de una iniciativa para recaudar fondos que se acumulan a favor de Abraço (una organización no gubernamental que ayuda a pacients SIDA) es una razón más para explorar el tema de género en las sociedades contemporáneas. Un concepto artístico exploratorio que, en mi opinión, viene al encuentro de una tendencia que ya viene siendo explotada por el mundo de la moda en las últimas temporadas. Y por qué se ha vuelto tan importante desafiar a las normas establecidas en lo que respecta a lo que se considera femenino y masculino? Debido a que el concepto de identidad que decidió que el color rosa es para niñas y azul para los niños es ahora puesta en causa por la sociedad que lo creó. La lectura que hacemos estos códigos plantea muchas preguntas y discusiones acerca de la discriminación sexual y cómo la sexualidad no es una realidad que debe ser representado como inmutable. Lo irónico es que son las marcas son los más sensibles a estos fenómenos sociales y terminan siendo pioneros en el campo de la igualdad de género, desde Selfridge, a Toy R 'Us, Reebok y, más recientemente, Zara, todas apuestas en las llamadas colecciones neutras, o Agender y tengo que decir que sobre este asunto hay opiniones para todos los gustos. Desde mi punto de vista esta cuestión de las reglas de la sexualidad es parte de las sociedades en constante evolución y con frecuencia es necesario deconstruir los conceptos básicos cuando el objetivo es cambiar mentalidades, nada es hermético, ya que como se ha dicho Lavoisier en la naturaleza, nada se crea, nada se pierde, todo se transforma y esto sin duda parece ser uno de los signos de la transformación social que se espera en un futuro para dignificar la igualdad de género.

FaLang translation system by Faboba

Eventos