Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Martes, 08 Marzo 2016 17:46

Las escritoras con ojos de aventura

La mayoría de la gente no sabe cómo contar una historia, pero no es el caso de Isabel Alçada y Ana Maria Magalhães que escriben libros de aventuras desde 1982. La saga que ahora está en su volumen 58 fue a la isla de Madeira para otra aventura, el cual se presentó en la ciudad de Funchal, ante un joven y más adulto público que tuvo la oportunidad de hacer algunas preguntas a las escritoras, además de mis preguntas.

Cómo empezó todo esta nueva aventura?
Isabel Alçada: Hemos planeado "una aventura en Madeira", que comienza en Funchal y termina en la capital de la isla. Los personajes centrales son las gemelas, Teresa y Luisa que tiene un caniche llamado Caracol, un niño llamado Pedro, que es muy buen estudiante, lo sabe todo, es cuidadoso, Chico que es deportivo y tiene una característica que nos gusta mucho, nunca golpea los más jovénes, o más débiles, por el contrario, los protege y el más joven es João que tiene un perro llamado Faial, un pastor alemán, que nos pareció que era muy bueno para entrar en la historia. En "una aventura en Madeira" sólo entran los personajes humanos, pero los animales no, porque era demasiado complicado para moverlos a Funchal y decidimos hacer una visita con ojos de aventura, o ser capaz de imaginar, tener un filtro para descubrir misteriosos rincones y entrar en lugares especiales para que podamos escribir. Hicimos una visita a la isla, estuvimos aquí varios días, ambas hemos venido en otras ocasiones para dar un paseo en calidad de turistas, pero no habíamos estado como escritores.

Ana Maria Magalhaes: Mientras la fuente no se seca vamos a continuar. Voy a explicar cómo buscar una tierra con ojos de aventura, al escribir uno de los volúmenes de una aventura no sólo queremos hacer brillar la tierra donde ha tenido lugar la historia, ya que debe tener una narrativa que le quede bien. Luego fuimos al bosque de laurel y tuvimos suerte, porque cuando llegamos allí comenzó a caer la niebla, pronto se dio una mirada misteriosa, sólo falta una bruja, o un gnomo o un hada y pronto se decidió que seria introducida en la historia. Imagínese a continuación, lo que comenzó a parpadearme el ojo cuando estaba en Funchal, porque quería unirse a la aventura? Era las islas desiertas. Le dije a Isabel que tenían que entrar en la historia y ella dijo que no podía ser, porque no estuvimos allí, pero insisti en que tenía que ser, porque cada vez que miro el mar, las Desiertas hablan conmigo y como se comprueba entran en la aventura. Luego fuimos las Cuevas de San Vicente y cuando entramos en que la estructura de madera parecía que ibamos a penetrar en el centro de la tierra, era el lugar ideal para suceder algo extraordinario, porque tenía los lagos subterráneos, que se iluminan con una luz dorada y estamos tomando notas y fotografías. Ha llegado a mi conocimiento que los niños Machico se quejarón de que su ciudad no entró, pero es que toda la isla no se encaja y es siempre un dolor en el alma dejar algo de fuera. Entonces, hay otra cosa, todos los libros de una manera más clara o más oscura siempre tienen una novedad, en esta aventura hay un personaje que tiene un temperamento insoportable, parece, puede ser en realidad sólo eso no creció bien, pero vale la pena para verificar si esa persona tenía problemas, por ejemplo, si carecía de afecto cuando era pequeño y por lo tanto no se lleva bien con nadie, a veces vemos a los niños que están aislados, no es así? Tienen derecho a estar solos? O tienen un problema? No tiene hermanos? Por lo tanto, tratamos de convencer de una manera original e inesperada incluso para nosotras, usando un personaje que entra en la aventura. En "una aventura en Madeira", el personaje está enamorado de una chica y no sabe si sus sentimientos son recíprocos, que no sabe si ella le sonrie con una mirada de caridad, o para ser amable, o porque ella sonríe a todo el mundo y tiene problemas para descifrar lo que otros piensan y sienten y esó pasá en este libro. Hay otro lugar que estaba reservado para la aventura que es la casa refugio en el monte, es pequeña cabaña y tiene la puerta abierta, tiene una chimenea con troncos de madera para poder hacer un fuego para calentarse y protegerse de la lluvia, no hay nada que robar, ni de comer, pero si llevan una mochila con comida se puede utilizar y los personajes principales terminan haciéndolo. Este libro tiene otro personaje, John Gonçlaves Zarco, voy a decir por qué, me encantaba había venido a él en el viaje de descubrimiento de Madeira. No me puedo imaginar lo que debe haber sido ver a esta isla por primera vez, si había o no vida silvestre, o un pueblo guerrero que querían matarlos, entrar en el territorio sin saber lo que había dentro.

Qué es más difícil en términos de la escritura en los libros de aventuras?
IA: Lo más difícil fue dejar algo de la parte local a un lado, porque la isla es muy inspiradora. Cuando aterrizamos estuvimos de acuerdo en que Madeira es maravillosa y tiene un toque de magia a escribir cuentos para los más jóvenes. Nos dejamos inspirar y estuvimos en lugares que no podían dejar de venir, como la Casa de las Mudas que tienen toda esa atmósfera rodeada de acantilados. En otras historias, ya que somos dos, que en nuestro caso nos entendemos bien, nos gusta inspirarnos por lugares, hablamos con la gente y luego la idea de una inspira a la otra y escribimos el libro.

AMM: En "una aventura alarmante" tenía un problema que no dominamos que eran los microbios, así que tuvimos que pedir ayuda a un médico y, cuando teniamos una pregunta había que llamarlo, pero lo que ocurrió a menudo fue que, o bien estaba fuera, o en consulta y llegamos a la conclusión de que la participación de una persona ajena es muy complicado para nuestro trabajo. Así que nos pusimos de acuerdo que las aventuras de ciencia se acabarón, ya que este fue el libro más complicado.

Cuál es su libro favorito?
IA: Cuando tenemos hijos nos gustan a todos, cuando tenemos nietos que nos gustan todos, este libro es como un nieto es el más joven y es nuestro bebé. Algunos libros que nos gustaban más porque las cosas de nuestras vidas están conectadas ", una aventura en el bosque", que se encuentra en Sintra está ligado a mi infancia y donde suelo pasar las vacaciones, esta historia tiene un significado especial para mí.

AMM: Tengo también una de las favoritas, "una aventura en vacaciones de Navidad" que habla de la finca de mis abuelos, todos los lugares y todas las personas que entran en la historia existen o han existido. Esas aventuras fuerón vividas en mi niñez, por lo que estan en mi corazón y tengo un afecto muy especial para esta historia.

IA: Cuando caminamos en una levada fue una maravilla, pero también sabemos que las plantas son especiales y son parte de un conjunto que es patrimonio de la humanidad y que queríamos hablar de ello, con cuidado para no decir nada malo, por lo que llamamos a menudo a Aida Pompo Correia, que especialmente estudia este bosque. A pesar de que es una historia de aventuras, lo que se escribe debe ser correcto para que los lectores tengan confianza en nuestra escritura y verificarán que las plantas de la selva Laurel tienen un papel muy importante en esta historia.

Cómo se mantiene esta magia durante más de dos décadas?
AMM: Yo e Isabel somos de familias numerosas donde los niños estaban bien tratados, alentados, apreciados y cuando por casualidad fuimos a la misma escuela en 1976 descubrimos rápidamente que nos llevamos muy bien, hemos preparado las lecciones y pruebas juntas, nos acostumbramos a preparar conjuntamente las actas de las reuniones de los profesores, que no sabíamos, pero estabamos entrenado para escribir juntas. Empezamos a escribir cuentos para nuestros estudiantes, que los apreciaban sin embargo, eran utilizadas más de nuestros colegas que las usaban en sus clases. Hasta que un día, estábamos en casa en enero, no sé en qué día e Isabel me retó y me dijo y si nos sentamos y empezamos a escribir libros para publicar? Qué piensas? Y rápidamente descubrimos que era fácil de hacer historias largas, por qué? Esto era importante, nos dimos cuenta de que tenemos un ritmo muy acelerado, mucha gente no lo agunata, tenemos ideas similares, tenemos la misma forma en que lo que se refiere a la vida y estamos acostumbradas a evitar conflictos, porque como hermanas mayores solucionabamos conflictos. Nunca perdimos tiempo discutiendo cuando tenemos un problema, paramos y dejamos airear.

Saben cuál es la diferencia entre los gemelos?
AMM: Lo sabemos, pero nos pidierón que nunca revelasemos su secreto, prometemos no decirlo, porque palabra maestra nunca vuelve atrás.

Cuando hablarón del trabajo que realizan juntas en los libros, uno de los temas destacados fue el hecho de que siempre introducen algo nuevo en las aventuras para que sean todas diferentes. Cómo se elige estas cosas nuevas? Desde la biología, personajes, etc.
IA: Siempre elegimos algo que vale la pena transmitir a los lectores, algo positivo, para inspirarlos, para que quieren saber más. En el caso de Madeira hablamos acerca de la flora, nos pareció que el bosque de laurisilva es un lugar misterioso y encantador, y luego decidimos ir un poco más lejos y revela las plantas, mucho depende de las circunstancias y el lugar donde va la historia. Por ejemplo, siempre debe haber altibajos con los oponentes, personajes que ayudan a crear problemas en el caso de Madeira tuvimos que encontrar villanos originales debido a que la isla es un lugar agradable, amable y no es el tipo de lugar que nos podemos encontrar los malhechores.

En cuanto a los bandidos antes de Ana Maria Magalhaes se centró en el hecho de que los lectores adultos han pedido que los libros de aventuras no tuvieran malos y cuando sucedió llovierón quejas.
ANM: Lo que querían los lectores es que los malos no fueran tan malos, que no hubiera violencia en absoluto, pero la saga de aventura es un libro de acción debe haber siempre un momento de peligro, hicimos un intento de "una aventura en la tierra y en el mar "y el público reaccionó mal, así que tuvimos que crear la historia bandidos más adecuado, por ejemplo," una aventura en España "que es país que mata a los toros, comem y duermem hasta tarde, todo ayá es excesivo, por lo que tenemos un grupo que roba joyas, dispuesto a hacer cualquier cosa. Aquí en Madeira, tuvimos un problema, es una tierra blanda, te invita a relajarse, cómo vamos a meter gente a hacer el mal? Nos dimos vueltas a nuestra cabeza en torno al tema, pero no vamos a decir cómo encontramos una solución que nunca hubiéramos usado antes.

Al pensar en los malos tienen en mente la frase sobre Portugal es un país de costumbres suaves, verdad?
IA: No, hemos intentado que nuestras historias sean positivas y los malos vienen sólo para crear aventuras, suspense, pero nos gusta la diferencia muy clara entre lo que es bueno y malo, nuestros malos no están en un plano mediano, no son amables, son delincuentes que hacen cosas equivocadas y que nuestros lectores reconocen inmediatamente como reprobable y que no vean nada incluso para identificarse con los personajes. Tenemos como objetivo principal al escribir nuestras historias crear el gusto por la lectura, para los lectores que tienen estas edades a los llevamos a comenzar a leer un libro hasta el final y que sientan placer al hacerlo, nuestra principal misión es crear lectores. Pero después como somos maestras es casi inevitable que hay si se quiere, una actitud pedagógica, los libros tienen un componente educativo y en este sentido nos gusta para establecer valores. El equipo de personajes centrales tienen una fuerte amistad, son diferentes unos de otros, se ayudarn unos a otros, son capaces de unir sus fuerzas, de apoyarse, no mienten, por lo que hay una serie de características de dichos personajes en contraste con aquellos contra los cuales luchan y que no viven, no comparten esa forma de ser en el mundo, de que ayudar vale la pena y no dañar a los demás.

Son escritores a varias décadas, existen diferencias entre los primeros lectores y las nuevas generaciones?
AMM: Lo que notamos es, esencialmente, que entrarón en las nuevas tecnologías, desde teléfonos móviles e Internet, todo esto debe ser parte de las historias, porque es parte del día a día. El ritmo de vida se ha acelerado mucho y las aventuras también deben acelerar la acción para que ocurra más rápido, pero esencialmente la gente no ha cambiado, ha cambiado la forma de vivir.

También se centraron su relación casi simbiótica, que se dan muy bien, no discuten, pero a veces en ciertos capítulos del libro hay una especie de blanca donde se sabe que la narración tiene que dar un salto y no sabe muy bien cómo, tuvierón alguno de estos momentos?
AMM: Ya es poco probable que los dos de nosotros tenemos una blanca, al mismo tiempo, pero ha ocurrido.

IA: En estos días hemos parado, tomamos el desayuno, pero nunca hemos dejado de hablar, somos muy comunicativas. Hablamos hasta que sentimos que hemos llegado a un momento en que nos encontramos algo que nos interesa y que pensamos que vale la pena escribir en ese día, cuando pensamos que no vale, no insistimos.

AMM: Lo importante es que los dos estamos trabajnado par la obra y no estámos aislados, o en competención, que no existe, lo que importa es la escritura del libro. Si se me permite tener una idea, pero si ella tiene uno mejor me alegro, esto tiene que ver con nuestra forma de ser y la educación que recibimos.

Cuántas horas al día trabaja en conjunto para tener la estructura de una aventura?
IA: Muchas horas al día, por ejemplo, antes de que tengamos un plan que creemos que es correcto, vamos a visitar los lugares, hablamos mucho, tomamos notas, a menudo hacemos fotografías de lugares, es un tipo de investigación / informe y luego escribimos el libro y los personajes. También es frecuente que describimos muchos aspectos de los personajes que no sean eficaces, pero no importa, hemos construido personajes con familia y no entraran en la historia, están ahí para hacer un conjunto. Al principio, por supuesto, nos llevó mucho más tiempo, menos ahora, pero la historia como "una aventura en Madeira" en que entran más lugares nos da más trabajo que una aventura que ocurre en un solo lugar. Aquí queríamos que los sitios entraran en una construcción lógica y una estructura narrativa que tiene algún sentido que el lector piense que es inevitable, los personajes no van a caminar en las levadas la aventura los lleva allí.

Ha llegado al punto en el que los chico crecerán?
AMM: No, no lo harán. Sólo crecieron un año en "una aventura en la escuela" y luego se detuvo, porque después de 50 libros entonces ya serían adultos, tenían hijos y iban a buscarse un trabajo (risas). Cada libro vale por sí mismo, por ejemplo, "una aventura en Madeira" puede ser la primera lectura.

Por lo que cualquier lector puede comenzar a leer la aventura sin empezar justo en la primera?
IA: Sí, cada libro tiene una unidad, pueden conocer a los personajes y entender la historia con el volumen 58.

Esto se aplica a todos de la series?
IA: Para todos los libros, no hay continuidad de una a otra narrativa, siguen siendo los mismos personajes de una colección de esta naturaleza, pero cada libro es una unidad.

Martes, 08 Marzo 2016 17:44

La defensora

 

Sofía Branco comenzó su carrera periodística en el Público y en la actualidad tiene la misma profesión en la agencia Lusa, desde 2009. También es profesora visitante en la Maestría en Estudios de la Mujer, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, de la Universidad Nueva de Lisboa y fue elegida presidente del sindicato de los periodistas, en una votación sin precedentes, porque hace 27 años que no había dos listas para competir por las elecciones de este cuerpo asociativo.

Yo quería abordar la evolución del periodismo en Portugal, estas dos últimas décadas, teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías que han alterado en gran medida la vida de las salas de redacción.
Sofía Branco: El fallo no es sólo de las nuevas tecnologías, porque creo que esto es un argumento que se utiliza mucho para justificar una serie de cosas que no son justificables. La crisis económica ha dado lugar a profundos cambios en las relaciones laborales y la precariedad en el periodismo actual es mucho más prolongado que en el pasado. Los enlaces que existen y los salarios que ganan es muy diferente al de los últimos años, esta relación se deterioró considerablemente. El riesgo de desempleo también esta asociado a diversos factores, hay una falta de ingresos, hay ventas bajas, falta de lectores, oyentes y espectadores y todo lo asociado a un mercado que es pequeño en relación y donde compiten enorme número de licenciados, que no había en el pasado, hubo un auge de los cursos de periodismo mucho más allá de la oferta que hay y todo esto junto crea unas condiciones de trabajo muy pobres.

Pero también no se debe a la concentración de varios medios de comunicación en un solo grupo económicos, gestionados por los inversores y son vistos como una inversión?
SB: Sí, esta aglomeración tiene enormes efectos, por ahora, ya que tienen varias publicaciones sobre el mismo techo y que la diversidad no es bueno. Entonces tenemos un fenómemo muy extraño, que en el pasado no ha ocurrido, es el diario de las noticias y el Jornal de noticias que eran dos periódicos diferentes en términos históricos y también com audiencias diversas y hoy en día tiene la misma noticia sin tomar ni tirar nada y que antes era impensable. Todo esto tiene que ver con la falta de recursos y una palabra que esta muy de moda que es la sinergia que nunca se da más dinero a la gente es más que és un profesional de periodismo para varios medios y recibir exactamente el mismo. Es una cuestión discutible, pero la concentración no ha sido ventajosa y además, absorbe gran parte del mercado que ya es pequeño en términos de ingresos por publicidad y pequeños proyectos son más limitados, no hay espacio para publicaciones de noticias independientes.

Esta precariedad también tiene que ver con el hecho de que hay poca legislación para proteger a los profesionales de los medios? El trabajo está garantizado por profesionales independientes y aprendices.
SB: No creo que la legislación caresca, lo que falta es la aplicación. La ley es igual para todos, porque no creo que los trabajadores del periodismo son un grupo diferentes de los otros trabajadores tienen leyes laborales como los demás, que en el pasado han sido mucho mejor, ha protegido a más personas que el día de hoy, hay poca supervisión, pero es también porque hay pocas quejas. Todos los que trabajan en empresas privadas saben lo que sucede y cuales son las condiciones de trabajo. Esto debe ser denunciado y requiere que exista una intervención de la autoridad, que no es fácil, por qué? Debido a que cuando se informa sabemos del riesgo de que la gente ahora tiene que perder sus puestos de trabajo, aunque precario. No es fácil de manejar estas situaciones, tenemos conocimiento de estas irregularidades y pensamos cómo hacer esto tratando de proteger a las personas? Y tenemos profesionales que nos confiesan que prefieren tener esas condiciones de trabajo, incluso si precarias, que no tener trabajo.

En cuanto a la igualdad de género, cuando las mujeres se habla de precariedad están a la vanguardia en términos de paro, sin embargo, son las que tienen un mayor nivel de formación.
SB: No tengo datos para apoyar este argumento. Pero si los medios de comunicación es un espejo de la sociedad y no tengo ninguna razón para dudar de que se trata, sabemos que las mujeres son más sensibles al desempleo, reciben menos de los salarios y un aumento en la carrera es más difícil, más lento hasta que las interrumpan por la licencia de maternidad algo que los empleadores les gusta mucho, y aquí estoy siendo irónico. Sin embargo, vuelvo a estresar que no hay datos concretos, no tengo un estudio que categóricamente diga que las periodistas reciben menos que los periodistas, pero es un hecho que las portuguesas reciben menos en el salario, alrededor del 20%, por lo que esto se demuestra .

Hay otro aspecto que es que las mujeres tienen dificultades para llegar a las primeras posiciones, tu caso aparte y en tu ruta se notó esta resistencia?
SB: No me di de cuenta, pero sé que existe. El techo de cristal que existe para otras profesiones también se encuentra en los medios de comunicación. Hoy en día lo que sucede es que tiene muchas mujeres en la gerencia mediana, que era mi caso, yo era editora, pero en las direcciones que aún son pocas. Creo que esto tiene mucho que ver con dos aspectos, en primer lugar es una cuestión de mentalidad que es común a todas las profesiones y en todo el país y se necesita mucho tiempo para cambiar, incluso en las sociedades más progresistas. Otro aspecto tiene que ver con una generación en particular, cuando se trata de puestos de dirección, en principio, estamos hablando de un rango de edad específico, de 40 a 50 años y la verdad es que hay más hombres que hacen periodismo en estas edades que las mujeres porque era inicialmente una profesión más masculina. Hoy en día es más femenino en una nueva generación, no en esta época y en este sentido existe la combinación de estos dos factores. A continuación, hay un aspecto discriminador por el empleador cuando se trata de liderazgo en las mujeres, ya que prefieren que ellas no tengan hijos, la conciliación de la vida personal no es fácil en el periodismo. Ellas, por su parte, quizás también optan por no trabajar 16 horas al día, pero tampoco se deberia trabajar tantas horas.

Para los nuevos medios digitales están ganando fuerza porque los lectores han cambiado, las nuevas generaciones no abrazan el papel como antes.
SB: Sí, se lee de una manera diferente que esta poco estudiada, pero en realidad no compran periódicos y por supuesto, van a la Internet y lo que se necesita saber es lo que leen y por qué y sabemos muy poco acerca de estos hábitos. Esto deja espacio para nuevos proyectos en Internet que además, debe tener sus reglas, porque hay mucha falta de tales leyes no se conoce en qué se produce condiciones de la información, Internet es un mundo donde no hay mucha información disponible, pero también una gran cantidad de información errónea. Sin embargo, hay muchos buenos proyectos digitales, una cosa es ser un periódico nacional básico, regional o local, y tienen un sitio web y otra cosa muy distinta es pensar en un medio de comunicación social en términos digitales e incluso es muy interesante, ya que abre el exprecto a la información disponible. Lo que se necesita es tener en cuenta es de dónde vienen las fuentes en el caso de Lusa que es lo que mejor conozco, la información es utilizada y reutilizar en múltiples sitios sin ser pagado y esto es grave, porque no es de libre acceso.

Sin embargo, en España se aprobó una ley en este sentido.
SB: Pero tenía que ser el estado para decidir tal cosa y su financiación. En este momento esto no es lo que sucede, Lusa tiene una mayoría de capital del estado, pero tiene accionistas privados, no es una empresa pública y tiene empleados para mantener y no gana nada con esta proliferación de la información. En Internet hay una gran cantidad de eso, que puede ser utilizado y que el derecho de autor parece desaparecer, es tanto en papel como en digital, pero digital, se hace mucho más difícil de controlar.

Así se defiende una regulación legal específica?
SB: No, creo que es suficiente, tiene que ser aplicada, tiene que haber una manera de trabajar, pero si eso no funcionaba para el papel, y mucho menos en Internet. Aunque no sé si debido a las características específicas que existen en el Internet no será digno de ser estudiado y analizado, creo que hay poco conocimiento de lo que existe.

Y cómo ve el futuro del periodismo, se dice que murió porque hoy en día cualquier persona con una cámara de vídeo, o foto es un periodista.
SB: Eso no es periodismo.

Así que piensas que es el siguiente paso?
SB: Eso es la gente a tener un fácil acceso de las cosas, hacer fotografías y luego escribir sobre ello no es periodismo. La gente debe saber cómo distinguir estos dos aspectos, ser periodista es necesario estudiar y especialmente obeceder a su propio código de ética y que es vinculante como médicos, no es un periodista quién lo desee. Ser un profesional de la comunicación obedece a reglas estrictas y que no cumplir para ser penalizado por eso y tiene que ver con una responsabilidad social que los ciudadanos no necesitan tener, hay una serie de factores tales como la proximidad, la novedad en términos de la información que la gente común no sabe. Además, el reportero es un filtro de acuerdo con un código y un conjunto de reglas aprendidas y ninguna de esas ideas, lo cual es peligroso y hay mucho que hoy en día, que cualquier persona que tire una fotografía es um foto periodista. Creo que vamos a avanzar hacia una realidad de que quién se acerca más a la verdad es el que hace periodismo.

A continuación, el futuro va a pasar por las salas de redacción más pequeñas, o profesionales acreditados que toman proyectos en solitario digitales?
SB: Creo que va por allí. No sé si va a ser el futuro. Creo que la gente se cansa de ser tirada de un lugar a otro, de ser despojados, o bajos salarios y crearán sus propios puestos de trabajo, la gente como usted dice que es creíble, que estudió para ser periodistas, eran profesionales y hay casos así. El digital resulta ser un acceso fácil y de bajo costo que no tiene costos de papel, no piensó que aparezcan revistas o periódicos en papel en un futuro les resulta imposible, no existe. Creo que hay espacio para más proyectos en Internet.

 

Martes, 08 Marzo 2016 17:39

La criativa itinerante

 

Catalina Pacheco es parte de una nueva generación de diseñadores portugueses que han estado demandando a nivel nacional, pero sobre todo en el ámbito internacional mediante la promoción del concepto de diseño portugués. Esta joven diseñadora intenta envolver su toque personal en los proyectos basado en sus orígenes, pero también en una evolución constante en términos de métodos y materiales.

Ya eres casi una nómada, que viaja a diferentes países en busca de nuevas experiencias, tenía muchas prácticas en muchas empresas. Cómo comenzó? Cuándo te sentistes motivada para este tipo de experiencia?
Catarina Pacheco: A partir del viaje, siempre he tenído un gran gusto por los viajes, viajo desde chiquita con mi familia. Cuando empecé en el diseño inmediatamente yo sabía que quería hacer Erasmus, que es un programa especial para estudiar en el extranjero durante un semestre, fui a Inglaterra y de allí me dió el "gusanito" para hacer viajes, trabajo y adquirir experiencia en ciertos países. Posteriormente, realice una práctica en Suiza y termine quedándome dos años, yo estaba en Inglaterra otra vez por la beca Leonardo Da Vinci, me puse a trabajar para un estudio de diseño independiente, Glithero, pero también tenía otras colaboraciones específicas en París trabaje con un grupo llamado Stihl donde he construido muebles. Actualmente trabajo como freelance y estoy entre Suiza y Portugal, siendo que fuera y dentro es parte de mi forma de ser.

Cómo influye esto en las piezas que creas?
CP: Una cosa interesante sucede a estar fuera de Portugal me dio cuenta de cómo todo es diferente, el medio ambiente, el clima, la cultura y cuando regresé a mi país después de estas estancias veía com mucha más atención a los materiales, mano de obra y he hecho una residencia artística en el Algarve, donde estube trabajando a las técnicas artesanales y materiales locales. La inspiración para cada proyecto depende en gran medida tiene que ver con mi día a día, algunas fotos que hice, un detalle en un edificio en sí, o en la naturaleza y también de dónde estoy. Pero siempre tiene esta mirada hacia fuera para Portugal, tiene que ver con mis orígenes.

Entonces, cómo imprimir tu huella digital como diseñadora? Cómo sabemos que es un producto Catarina Pacheco?
CP: Bueno, eso es una buena pregunta. Creo que todavía estoy construyendo mi identidad en todos los proyectos que hago, ya sea personal, de una residencia artística, o un interés que tengo, por ejemplo, para un cliente, o una marca, como en en un equipo de búsqueda a través de materiales, o de un público objetivo. Pero creo que poco a poco esta identidad está creciendo tiene mucho en su origen que ver con mis intereses, me gusta usar colores, transparencias y trabajar con las manos con técnicas artesanales, pero no es algo parado, evoluciona.

Cómo tiene esta facilidad de estar aquí y por fuera, cuál es el punto de vista del diseño portugués desde el exterior?
CP: Por lo que sé, y yo empecé a trabajar hace cinco años, creo que el diseño portugués tuvo un desarrollo muy positivo, a nivel industrial, hemos exportado más y ya hay un reconocimiento de lo que es el portugués, como una producto que está diseñado y fabricado con calidad. Por otro lado, en una área no como diseño industrial, pero más a nivel artesanal de la producción propia, lo que noto es que hay más gente haciendo colecciones muy interesantes y hay una mayor diversidad y esto es muy bueno.

Como diseñadora, que es la pieza emblemática que te define? Hay algunos trabajos donde se observa que el diseño Catarina Pacheco?
CP: No sé, todas mis obras me representan y son de una cierta etapa que pasé, pero hay algunos que son más llamativos que otros, por ejemplo, fue muy importante para mí las máscaras que figuran en la residencia artística en el Algarve. El solistice I y II fue un punto de inflexión para mi diseño más los derechos de autor. Pero todos mis proyectos son importantes porque son parte de mi viaje de transformación y evolución en términos de mi carrera.

Hay cualquier material más difícil o menos deseable en términos de concepto?
CP: No lo creo. Me gusta trabajar con diferentes materiales, ya que cada proyecto tiene una historia diferente, ya que cada material es diferente y es un nuevo reto, incluso si al principio no sé si tiene que ir a la fábrica, o un artesano, trato para entender cómo funciona todo.

Y algunos de estos materiales te sorprendierón?
CP: Sí, el que me sorprendió fue la porcelana porque cuando yo estaba haciendo una residencia en "Vista Alegre" que tenía un contacto muy directo con la producción y la forma en que nunca había trabajado con este material, fue un proceso brutal y de hecho, en términos de maleablidad se puede hacer casi todo en términos de porcelana. Eso es increíble.

En relación con sus propios proyectos, lo que va a hacer en el mediano plazo?
CP: Actualmente estoy inserta en un proyecto en Suiza, es un rebranding de una marca de productos orgánicos, esto tiene más que ver parte del diseño gráfico. En cuanto a los objetos de diseño, estoy preparando una nueva colección que todavía está en fase de prototipo, así que no puedo hablar más sobre eso.

http://www.catarinapacheco.com/

Martes, 08 Marzo 2016 17:36

La ideia solar de inês

El concepto de aldea solar desarrollado por Ines Rodrigues, ganó la 7ª edición del Premio de Terre de Femmes. Una iniciativa ecológica creada hace quince años por Yves Rocher Fundación, que tiene como objetivo poner de relieve todos los años un proyecto en curso llevada a cabo por una mujer portuguesa que dejar una pisada verde positiva en el mundo.

Fue en el contexto de su actividad como profesora y entrenadora y se enfrentó con las historias de vida de algunos estudiantes de países africanos que Inês Rodrigues ha ideado un concepto de aldea solar en la iluminación de las casas, la preparación de comidas y almacenar alimentos dispensar cualquier tipo de material eléctrico. Para ejecutar el proyecto, se creó Educafrica, una organización no gubernamental (ONG) a la que ella preside y cuya voluntario estudio y desarrollo de soluciones a problemas reales diagnosticados en Guinea-Bissau, un país en el que se implementan posteriormente. Por la simple reutilización de botellas de agua, Inês Rodrigues logró iluminar los hogares de dos pueblos de Guinea, tal como lámparas de 50W. Para evitar accidentes domésticos causados por el uso del fuego y sartenes en el suelo, así como el registro diario de la madera, que también creó un horno solar que permite fabricar una comida para una familia de cinco personas en una hora aproximadamente. Con el fin de hacer frente a la escasez de instalaciones de almacenamiento de alimentos, lo que resulta en escasez de suministros para la población, el proyecto de Inês Rodrigues también creó un deshidratador solar, equipo que permite el secado y conservación de frutas y verduras sin éstos pierdan sus cualidades y valor de la proteína durante el período de dos años. El uso de la energía solar, que también trabajó en la creación de un sistema fotovoltaico que permite a los centros de salud y escuelas de la luz, lo que permite la asistencia a las personas durante la noche, así como la alfabetización después de la jornada de trabajo. Además del reconocimiento a nivel nacional e internacional, Ines Rodrigues recibirá un premio en metálico de 10.000 euros, de entrar en la carrera por el premio internacional que competirá con otros ocho países, así como el premio del público, dotado con 5.000 euros, sujeto a una línea la votación del 9 al 27 de Marzo.

Proyecto cesta de pescado garantiza una mención especial

En un comunicado, la organización del premio también señala que el proyecto de pescado cesta, por la bióloga Catarina Grilo, también recibió una mención especial en la cantidad de 3.000 euros. Este proyecto está siendo desarrollado en Sesimbra y quiere, a través de la participación de las comunidades pesqueras en la comercialización del producto de su actividad, reducir los desechos de pescado mientras que proporciona a los consumidores un producto de origen local a un precio inferior. Al comercializar el pescado en forma de cesta con función consumidor reciba regularmente una cantidad fija de pescado, el proyecto de Catarina Grilo permite población de la especie desconocida y bajo valor comercial para ser usado de una manera ambientalmente eficiente. Se recuerda que las docenas de proyectos presentados a la 7ª edición del Premio Terre de Femmes Portugal fueron evaluados por un panel nacional independiente formado por representantes de la Liga para la Protección de la Naturaleza (LPN); Inspección General de Agricultura, Mar, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa (UL-ICS).

www.greensavers.sapo.pt

Martes, 23 Febrero 2016 21:20

Y han pasado cinco años

Es un recorrido por el mundo de los lectores de la revista yvi.

El quinto aniversario se acerca y para marcar la ocasión decidí me gustaría que ustedes, los lectores, donde esten me digan lo que piensa de la revista. Todo lo que tienen que hacer es escribir en los comentarios de este texto, es decir, de dónde vienen, por qué les gusta leer mi publicación en línea y por cierto qué piensa que debe ser mejorado? No se preocupe por el lenguaje, escriban a todo vapor y, si es necesario traduzco. Por qué esto? Cada vez que leo las estadísticas de Google Analytics mi excitación aumenta, no sólo por el número de personas que me visitan, pero sobre todo lo que realmente me hace feliz es la gran diversidad de lectores que al menos se entusiastas al punto de querer leer sobre estos portugueses que entrevisto y mi visión personal de este rincón del mundo plantado al borde del mar, al mismo tiempo, no puedo evitar pensar, quién entonces son mis lectores, después de todo? Luego llegó el momento de conocelos, bueno, al menos algunos, así que lanzo el reto a los que quieren escribir, para hacerlo o no, pero al menos dejar su testimonio sin miedo.

A continuación os dejo el análisis de datos de Google en el número de gente que me visita diario y de dónde vienen.

Utilizadores
1,048

Visualizaciones de página
1,592

Páginas/sessión
1,40

Portugal:403-35,38%
Venezuela:320-28,09%
Colombia:86-7,55%
Brazil:49-4,30%
United States:43-3,78%
Spain:42-3,69%
(not set):19-1,67%
Kenya:16-1,40%
Mexico:16-1,40%
United Kingdom:13-1,14%

Martes, 23 Febrero 2016 21:16

El dúo mestizo

Couple Coffee son los brasileños, que les gusta café y despertar tarde. Los discos de esta banda portuguesa son deconstrucciones musicales sorprendentes, canciones mestizas, son mosaicos de diferentes países de origen cantados por la voz cálida de Luanda Cozetti y instrumentadas por el talentoso Norton Daiello.

Han editado tres álbumes de música que interpretan composiciones de otros autores, y sólo el cuarto álbum decidierón presentar originales. Por qué esperarón tanto tiempo para hacerlo?
Luanda Cozetti: Mira, yo tengo una vena de artista muy seria, me gusta mucho ser cantante, nunca he tenido esta cosa que ofrecer mis propias canciones, me tome los temas de los otros y luego las hago mías. Como hemos tenido tres álbumes y tenía un trabajo sustancial en hacer versiones de los originales, que transformamos, dar una nueva ola, la mayoría de los compositores, los más conocidos, Godinho, Palma y otros empezaron a pincharme, Norton como instrumentista tenía melodías, pero yo no, entonces, la idea original era presentar un registro de canciones originales, donde yo cantaba y dije bueno, por qué no? Así que empezamos una nueva producción dentro de la producción y ya tenemos un nuevo disco, por lo que vamos a lanzar dos álbumes, el primero que salió fue un cuarteto que es la lectura de otro compositor y después se preparó "baixa voz" como el primero de originales, sólo mis letras y melodías de Norton, aunque había empezado a componer con otros, fue interesante y divertido este trabajo.

Lo que se inspiró en la composición?
LC: Confieso que no soy la clase de gente que escribe en la primera persona, hasta el punto de que una de las canciones que tocamos muchas vezes "cuarto grano" yo soy un personaje masculino, puede ser una manera para mí de construir un lenguaje de composición. La gente del día a día me inspiran, estoy coloquial en letras, por todo lo que pasó, por la vida misma. Julio Pereira, en el álbum "Graffiti", pidio una canción a Tiago que escribió sólo para mí, todo esto es la creación de una nueva forma de interpretar. Somos músicos brasileños, somos una banda portuguesa y además de las diversas influencias de jazz, rock y más, que ya están impregnadas de una manera de ver la música, a través de una construcción mucho más heterogénea que si yo vivíera en Brasil y comenzara a componer. Creo que era el momento adecuado, llegué a la música a una otra parte y utilicé mi punto de vista brasileño, guinense y portugués a partir de esa mixta que todo el mundo sabe, cuando ya tenía un lenguaje intérprete muy bien establecida, por lo que tiene una pequeña diferencia. Escribí lentamente, me dedique los últimos años a eso, volvi a tocar la guitarra, es por eso que no tengo uñas más decentes (risas), justo! A veces, hay un plan en la vida y que no te dás de cuenta, pensé que el momento de ser una compositora era ahora. Es otro repertorio, pero con más ansiedad. Como intérprete, o músico sabemos lo que estamos donando, viene de la apreciación de los demás, cuando usted es un compositor cambia todo, y es muy subjetivo, que no sabes lo que el otro va a darse cuenta acerca de tu música. Como cantante, pido varias canciones, pero no todas entran en el disco. Cuando se envía una canción a un cantante para grabar ocurre lo mismo, será que mi canción va a salir o no? Y en mi profesión he descubierto otra, hace renovar la dialéctica de las cosas.

Grabarón tres álbumes con compositores establecidos brasileños y portugueses, uno es Zeca Afonso, alguien que usted tenía una relación familiar, por su origen portugués, por su padre.
LC: Más portugués es imposible con un padre revolucionario (risas). Con las músicas Zeca tuve un contacto a una edad muy joven, incluso desde el momento en que el álbum "Co' as tamanquinhas do Zeca" entró en mi vida, donde hay una canción sobre mi padre, Elipio de Freitas, creo que tenía razón. Yo era una chica de los años 70, gran parte diseccionada por esas sonoridades de América del sur y este registro de Zeca, sobre todo tiene un sonido muy latino y de repente entraba por mi oído muy fácil, si se tratara de otra unidad, tal vez, no había tenido esta instalación. Y a partir de ahí creé esta relación, mi canción favorita del álbum era "el hombre de la armónica," porque pensé que era música para niños, el registro era color rosa y en las fichas técnicas de Zeca, estaba viendo a otras personas y que fue despejando el camino para otros compositores que entraron en mi vida, como Fausto, Sérgio Godinho, Janita Salomé, Julio Pereira, en una palabra, tanto es así que con Julio está en todos los albuns. Yo digo que fue Zeca Afonso que abre todo un mundo de la música portuguesa contemporánea, porque cuando mis padres estaban en la cárcel fui criada por mi familia transmontana inmigrante que escucha estas canciones y otros como Roberto Leal que entretenían la comunidad portuguesa, porque fue él único que vino, no había nada más. Luego estaban los ranchos, las tamanquinhas, las faldas rodadas de colores y Amalia, por supuesto. Hablo mucho de mi tío abuelo, un portugués típico de los años 50, conservador, capataz, que creía que la mujer era sólo buena para cocinar, para procrear y estaban abajo en la escala social, con Amalia era diferente, me decia, vamos escuchar a la diosa. Por lo tanto, cuando fui a Guinea-Bissau con toda la música portuguesa que entra en mi oído y más toda la música contemporánea que se comienza a hacer en Portugal, com los "Radio Macau", las "doce" que soy fan de, conozco todas las coreografías, todo es una relación y esto abrirá nuevas técnicas. He leído todas las hojas técnicas, porque abren un universo nuevo, el CD ha perdido mucho, porque es todo tan pequeñito (risas). Creo que hay que mantener los "long plays" para perseguir las hojas técnicas, descubrir quién toca.

También tienen un albun de bossa nova, que es también una gran influencia en vuestra vida.
LC: El álbum de bossa nova fue una orden, entonces trabajabamos con Guru, una compañía musical y habían sido los 50 años de este estilo musical, había envejecido pobrecita. Así que ni siquiera nos recordamos que hacer este disco porque yo no soy muy buena con fechas. Pero, como habíamos llegado de Brasil, de manera alguna queríamos hacer un álbum de bossa nova! (Risas). Después nos dijeron que podíamos hacer lo que queríamos, para Norton y para mí la bossa nova, para la nueva generación de músicos brasileños, es una forma de comunicación instantánea, todo el mundo puede tocar el trabajo de los demás, yo podría sustituir a un cantante, porque el repertorio es de todos, era inevitable que no queramos hacer un disco, pero por otro lado, también era inevitable que lo hagaramos. Decidimos grabar un concierto al vivo, estuvimos 40 días, un maratón y fue divertido, porque es una cosa es escuchar, o escuchar el canto y hacer una contribución, otra cosa es buscar las canciones y adaptarlas a tu idioma. Es una buena manera de hacer un disco y puede haber contribuido a que entonces el trabajo con originales. En el álbum de Zeca queríamos tener este lenguaje tropical y que en Brasil nadie necesite un glosario para entender lo que estaba pasando y, una vez más hablamos el mismo idioma, que era una intención nuestra y fue divertido, porque cada uno tiene sus elaciones sobre Zeca Afonso, vivo en un barrio muy agradable en Lisboa y observó que cuando hablamos de él, sus canciones habían cambiado en gran medida la vida de la gente, el idioma que él creó tuvo un impacto. Así construimos una unidad con todo su universo, más ideal, que comenzó con una "historia" hasta el "tiene un primo convexo", que tomó la "tren de las semillas", vamos hasta el final con las tamanquinhas y además hay una Afonso , el chamo que se fue a vivir en Río de Janeiro. Ahora, hay una nueva edición y de nuevo la unidad, aunque no nos recordamos que fue el 40 aniversario de la revolución, el álbum fue muy apreciado por los críticos y en él cantó la canción de mi padre con Júlio Pereira, el "establecer de nuevo" era una canción que también había dejado deliberadamente de fuera y que aparece en la nueva edición, es un tema que me conmove mucho, porque habla de los que se quedaron por el camino, "ya no tenía la fuerzas para continuar, tenemos que seguir el camino también para aquellos que se quedarón". No voy a decir que se trata de una deuda, pero es un gesto de cuidar a los que lucharon y así que llamamos a papá, que en 40 minutos grabó la canción, fue muy profesional, con dos canales de voz, me pareció muy dulce e incluso lo mostre a Susana Félix que nació mucho después de todo esto, incluso dice que "nació con el pasaporte sellado por la libertad y en un mundo más pobre", y cuando oyó me dijo que mi padre había hecho la canción como una oración y és. Es una oración de encuentro, de volver a reconectar.

Hablas de Zeca con tanto afecto.
LC: Bueno, creo que es mi persona favorita, tal vez por eso, porque Zeca ... cómo puedo decir esto sin despreciar a nadie? Zeca Afonso va más allá de las canciones y composiciones y por haber sido él extraordinario cantante que era. Soy un cantante que llevo conmigo la técnica, sé todo lo que puso en su lugar, nada era gratis, no era intuitivo, ue todo muy estudiado y colocado y parecía todo tan amoroso, incluso la canción de mi padre he tenido un problema cantarla, ya que la parte más alegre es muy pesada, habla de miles de personas que murieron en Brasil torturadas y todo el mundo aplaude y yo no entendía, tomó ocho años para entender cómo es. Zeca sabía, es mucho más inteligente darle alegría a las personas, se vá de buena gana y canta el coro, vuelve a casa y piensa. La alegría hace reflejar algo más que tristeza, no debemos negarlo, porque hay cosas pesadas en el mundo, pero debemos encontrar la alegría incluso en las cosas pequeñas y eso hace mucho más por nosotros. Mira, yo sé cuál es el tamaño de la tristeza, pero también no es un campeonato, el sufrimiento no es un torneo, la gente tenía que tener más en cuenta esto. Zeca era un hombre de gran valor hasta el final de su vida temprana, se fue demasiado pronto y hace falta.

http://nortondaiellobass.wix.com/couplecoffee#!blank/cq11

Martes, 23 Febrero 2016 21:09

Culotes a muestra

Son una de las piezas clave de esta primavera todavía tan lejos.

Esta temporada de primavera que todavía parece estar muy lejos está marcada por el regreso de los culotes, en las colecciones de grandes marcas. Voy a ser honesta otra vez, para variar, no me gusta. Es un tipo de prenda femenina que no es ni carne ni pescado, ves lo que quiero decir? No? Voy a explicar, no es un short, pero no es un par de pantalones, es más o menos un compromiso, que sólo se convierte aceptable en la versión deportiva. Cuando veo los coordinados acompañado de sandalias o zapatos de tacón alto ya lo veo todo muy extraño, con ese aspecto de globo semi-inflado que no beneficia a ninguna silueta femenina, créeme, quién quiere ver a una mujer que parece no tener cintura, semi -embarazada y que por algún extraño accidente parece que alguien le retiró de una sección de la pierna? Lo peor de lo peor es culottes con botas, sólo puedo imaginar que este es el vestuario preferido del capitán Hook de Peter Pan, aún falta para completar este cuadro mental loco, la espada, el sombrero y este famoso gancho acompañado del cocodrilo mascota! No importa el color, la tela, o la forma en que se enmarca, no hay forma de cuerpo que se beneficia de esta pieza de ropa, en particular, las mujeres bajitas deben huir de los culottes como el diablo huye de la cruz, todo tiene el mismo resultado, créanme, es horrible! Y no crean que hago estas afirmaciones a la ligera, por desgracia, en mi adolescencia tenía una versión en color verde, que coordinaba con una camisa a rayas blancas y verdes, pruebas fotográficas de este ataque contra el buen gusto, sin embargo, desaparecierón misteriosamente, por lo que, no puedo mostrar , pero todas cometemos errores de moda que más tarde lamentamos amargamente, este fue uno de ellos. Entonces, escuchen, no compren, no utilicen y piensen en esto por qué existen? No tiene sentido, no creo que fueron creadas para el confort y mucho menos por la estética, es una de esas prendas de 70 que simplemente debian ser prohibidas para siempre y siempre infinitamente, perdonen mi redundancia.

Martes, 23 Febrero 2016 21:06

Planisferio personal

En diciembre de 2002 Gonçalo Cadilhe comienza un viaje alrededor del mundo sin los viajes aéreos que tendrá una duración de 19 meses, que abarcará 38 países.

Siempre me gustó leer crónicas de viaje, porque me llevan a otras culturas y otras formas de interpretar el mundo, a través de la mirada muy personal del cronista. Cuando Gonçalo Cadilhe inició este recorrido a través del globo un aspecto que llamó la atención en su viaje publicado por el semanario Expresso, era que el autor de propósito no mostó su rostro a lo largo de esta aventura audaz y era algo inusual porque uno no estaba "contaminado" de alguna manera por su verdadera imagen y poco a poco hemos descubierto la personalidad del viajante a través de los diversos textos. Debo confesar que el misterio mantenió, en parte, mi fidelidad a la lectura semanal. Al final del viaje, cuando finalmente soy confrontada con la identidad del escritor fue una grata sorpresa, la idea de que yo había creado era muy diferente, mi imaginación había "pintado" la imagen de un hombre latino, más viejo, baja estatura, masivo, de gafas, con barba dura y el pelo rizado, sólo faltaba casi la solapa en el ojo izquierdo y una pierna de palo!
Otro aspecto que me gusta mucho en los textos fueron los medio de transporte utilizados, como fue el caso de los buques mercantes y otras similares, en ese momento no podía dejar de preguntarme lo bueno que es ser hombre en ciertas situaciones, ya que de otra una mujer aventurera solitaria para llevar a cabo una aventura de la misma naturaleza tendría que disfrazarse de hombre, o al menos tener un arma de fuego en todo momento. Pero, ninguno de estos aspectos que señale retiran el mérito de las crónicas que describen la idiosincrasia de los diversos pueblos con los que contactó y su peculiar forma de ver estos nuevos mundos. Si todavía no conoce la obra de Gonçalo Cadilhe sugiero que comienze por leer este libro primero y luego partir para una gran aventura imaginaria a través de las publicaciones restantes. Deseo que tengan una lectura agradable.


El permiso para cazar en las áreas protegidas de la Península Ibérica han generado desacuerdo entre los ecologistas y los gobiernos.

Recientemente, el gobierno portugués permitió la caza de conejo de monte en la parte sur de la reserva natural de Malcata, un área protegida para el lince ibérico. Aunque, no ha habido avistamientos de ejemplares felinos en peligro de extinción de hace varios años, ahora hay un plan de conservación que expectes para reintroducir en esta zona el lince ibérico y por esta razón, la Unión Europea ha invertido miles de euros, a través de programas de hábitat restauración de las poblaciones de conejos silvestres, que es su comida favorita.
Los desafíos "Quercus" esta opción del gobierno, ya que como se indica en su comunicado, "que pueden poner en peligro la recuperación de diversas especies de presa que son recuperables en la zona, como corzos, ciervos y conejos, y aún de especies en peligro de extinción, como el lince , el lobo o el buitre negro. la mayor parte del territorio portugués pueden ejercer la actividad de caza, con muy pocas zonas del país donde no hay caza. Una decisión que, según la organización no gubernamental ambiental, "carece de toda base científica, son no se conoce hasta la fecha ningún estudio sobre las poblaciones de especies que pueden ser explotadas. Por otra parte, el hecho de que Sierra de la Reserva Natural Malcata, al igual que muchas otras áreas protegidas, cumple con deficiencias graves de funcionamiento debido a la falta de recursos humanos y financieros, que se refleja en las acciones de vigilancia y ejecución adoptadas. La Reserva Natural da Serra Malcata ya se enfrenta a problemas graves de caza furtiva, así que la elección ahora a permitir la caza en esta área protegida no hará sino agravar los problemas de supervisión en la reserva. "

En la vecina España, en estos días, el tema de la caza del lobo se volvió a hablar del día, después de que los pastores requieren "control" a través de la actividad de la caza selectiva de esta especie. En 2014, los gobiernos de España y Francia enviaron a Bruselas una petición para la modificación de la Directiva de Hábitats de que, mientras se mantiene la prohibición de la caza del lobo al sur del río Duero, permite su norte "gestión" del río. El grupo español "ecologia en acción" también está en contra de esta medida que, en su opinión, de acuerdo con declaraciones Theo Oberhuber, coordinador del movimiento ambiental para el diario ABC, "caza de los lobos no resuelve ningún problema, por el contrario, e incluso cita a Alberto Fernández Gil, un biólogo, quien asegura que "los lobos más muertos dará lugar a un mayor daño debido a la naturaleza social del animal, cuando el macho alfa o matriz hembra, el grupo se rompe y ataca al ganado. La convivencia no es fácil. pero es posible con los métodos tradicionales de pastoreo:. con mastines y ganado recogidos en la noche "Lo que es irónico y desafortunado que al mismo tiempo es que a ambos lados de la frontera se gastó millones de dólares en fondos de la UE para la conservación de estas diversas especies raras de la Península Ibérica y al final son los cazadores que "beneficio" con los programas de protección del medio ambiente.

http://www.quercus.pt/comunicados/2016-col-150/fevereiro/4582-reserva-natural-da-serra-malcata-licenca-para-matar

Miércoles, 03 Febrero 2016 13:59

PZ es un ET?

Empezó a hacer música en su habitación con un ordenador, un sampler, y uno o dos sintetizadores cuando tenía 16 años. A medida que aprendió a jugar con las máquinas y tocar varios instrumentos, de una manera autodidacta, desarrolló un sonido único. La fama viene con el tema "cara de Chewbacca", un éxito viral que ayuda a poner el alter-ego de Paulo Pimenta en el centro de atención nacional. Los "Mensajes de la nave madre" es su último disco, un viaje electrónico manchado con letras irónicas y un cierto sentido de que se ha convertido en la imagen de marca PZ.

Eres un artista inconformista o un vanguardista ET?
PZ:. No satisfecho con algunas cosas, pero yo no me tomo muy en serio, así que mi música tiene algunos aspectos irónicos, buen humor y un poco de cinismo hacia la sociedad en la que vivimos, en que trato de dar una visión muy diferente, pero relacionado con nuestra cultura, sobre determinados aspectos que son relevantes para mí, el uso de lo está hay, ironía y algo de "sin sentido", pero siempre con elementos portugueses.

En mi punto de vista algunos de los más reciente temas del álbum refleja lo que ya habías dicho de esta inconformidad.
PZ: Un poco.

Notó en la canción "censura", incluso se acerca a los problemas que nos debatimos hoy en la sociedad portuguesa.
PZ: Creo que sí, me gusta trabajar en una perspectiva moderna en términos de letras y música. Actualmente en Portugal estamos viviendo tiempos difíciles, pero al mismo tiempo es un país con cosas buenas, me gusta mezclar todo y no tener esta actitud depresiva a lo que está pasando, pero trato través de la música mostrar un lado no tan gris, pero con toques de humor negro. La letra es todo lo que influye a mi alrededor en la ciudad en que vivo, el tiempo en que vivimos. Me gusta explorar estos temas simples, el día a día en mi música.

Este disco es más electrónico que tu trabajo anterior que sonaba más como los años 70, este tiene un sonido más sofisticado.
PZ: Es por eso que se llama "rude sofisticado" porque ese sonido de los años 70 y 80 viene de cajas de ritmos y sintetizadores que se utilizan ese tiempo, me gusta mucho ese tipo de sonidos. En este nuevo álbum utilizo la guitarra, el bajo, pero es más electrónico puro, usé más sintetizadores, con trozos de programación, a veces jugué com los bits, es este "mensajes de la nave madre" más programático y mecánico. La base electrónica es la firma de PZ , me da la libertad de tener lo que quiera, es mi camino y expone mis influencias del techno, electrónica y hip-hop que siempre han estado presentes.

En el "rude sofisticado" hubo cierta controversia con algunas de las canciones en cara en particular la cara de Chewbacca.
PZ: "Cara de Chewbacca" no es de la "rude sofisticado", fue una colaboración que hice con DB, un músico que es de Gaia y el que hace los bits, por lo que se llama DB más PZ, hicimos dos músicas "cara de Chewbacca" y" Tú eres mi maja". Fue un proyecto interesante, porque hoy en día con las redes sociales surgen estas colaboraciones, vía e-mail que me mostró su música, que tenía una base instrumental que es la canción "cara de Chewbacca" son bits del álbum llamado "retroactivo". He oído la melodía y recorde un refrán sobre una chica que tenia la cara de Chewbacca, sólo me reia y trate de hacer una historia alrededor de eso. A partir de ahí nos conocimos, nos llegamos muy bien y él me acompaña en los conciertos. Entonces hice una canción con él a cantar otra vez, "tú eres mi maja" La controversia en torno a la canción "cara de Chewbacca" surgió con el proveedor de RTP.

Le acusó de ser sexista.
PZ: Sí, al principio fue todo sobre el cursar, entonces ella fue más allá y dijo que era inmoral que denigra el papel de la mujer en la sociedad actual. Creo que es una interpretación muy grave de la música y no tenía sentido del humor. La mayoría de la gente se da cuenta de que la canción es una parodia y nunca tuve el propósito de ofender a nadie. Es una canción que la gente sienta una melodía diferente, eso es divertido, pero que, obviamente, no debe ser tomado en serio. Creo que tiene que ver con las conversaciones machistas habituales que tenemos con los amigos, las mujeres también tienen este tipo de conversación, traté de explorar un poco eso, para no crear tabúes y explorarlo de una manera divertida y entretenida.

Te considera a sí mismo como un músico capullo? Escribe tu música de forma individual, en tu mundo, que es tu habitación, que dispone de todo tipo de nuevas tecnologías, es casi agorafóbico. Crees que es generacional o surge porque eres introvertido, de una naturaleza más íntima?
PZ: Creo que es una mezcla. Como digo en "100% natural", que es casi el tono para el álbum "es una mezcla esencial para mi manera superficial." También es algo generacional, porque las personas, de los 90 y 2000, pueden hacer su música en su espacio privado, pueden crear un tema compuesto en su confort en el hogar, pero no soy agorafóbico, también me gusta estar con otras personas, obviamente. De hecho, no estoy muy expansivo, lo soy a través de la música que me da la libertad de hacer lo que quiera dentro de mis estética musical. Sí, yo también soy una persona que le gusta hacer música íntima, diferente, explorar mi interior a través de las cosas que vienen desde el exterior, pero creo que esta es la base para cualquier persona que hace la música, no sólo sólo en las letras, sino también para el partes instrumentales. He tenido otros proyectos, por ejemplo, con mi hermano, en 2008, se lanzó a través de mi compañía de discos "Meifumado", toca en la banda de Dixieland que es un grupo de improvisación que también tocó , tengo varias facetas diferentes, pero PZ es un viaje más interior e íntimo.

Tu alter ego es también una visión muy personal, porque piensas que no hay espacio para nadie más.
PZ: Es más hoy en día en los conciertos en vivo. Tengo dos amigos que aman y saben tocar mi música, son Fernando Sousa y André Simões. En Porto tenemos una comunidad de músicos que tocamos entre nosotros para llevar a cabo nuestros proyectos personales, y luego pasan a formar parte del equipo. Al principio empecé a tocar solo en mi máquina y pijamas, luego traje mis músicos a tocar sintetizadores, bajo y guitarras. Ahora tenemos una nave madre que era un proyecto de vídeo desarrollado por un grupo de mis amigos, de PZ y de mi música, que es parte de mí y mi forma de hacer las cosas, entonces para poder mostrarlo más a las personas e incluye todos estos elementos de las artes escénicas.

También tiense una imagen muy propia, por eso también has creado una etiqueta musical?
PZ: Fue inconsciente yo creó cuando no existía todavía el proyecto PZ. Mi primer disco, el "anticuerpos", que puse en marcha en el año 2005 fue quizás el más importante, ya que era muy íntimo, yo estaba saliendo de una depresión clínica y así empecé a hacer música y era casi una terapia, de ahí el nombre. Después de esto me dio la libertad de editar, hacer las cosas a nuestra manera. No tenemos horarios, no tenemos plazos y cuando queremos lanzar un videoclip lanzamos, nos pusimos en contacto con otras bandas, está cresció ha crecido tenemos la "gap of mind", el "expeão" y editado el primero álbum "we trust", que fue grabado en los estudios "Meifumado". También ya grabamos trabajamos para otras personas, mi hermano, Zé Pimenta ha trabajado con "Capicua", la "mano muerta" y muchos más. Fue inconsciente, pero el "Meifumado" nos da la libertad de hacer lo que viene a nuestra mente, pero siempre con un carácter muy personal y solidaria.

Esto se extiende a los clips de vídeo? Porque a pesar de que parecen ser muy caseros parece que hay un cuidado y no se hacen al azar.
PZ: Surgió de forma aleatoria, "lo que importa a mí eres tu" y "acera", fueron las ideas que me vinieron en ese momento, trate de hacer algunas tomas entonces no tan buenas también. El "acera", las rayas que aparecen en el garaje fueron hechas por un primo mío que utiliza este espacio para sus proyectos artísticos, que es David Gonçalves. Llegué un día para hacer otro video musical y decidí hacer acerca de esto mismo. Así son las cosas que vienen naturalmente, eran las tres y yo estaba con el insomnia, puso la cámara y empecé a bailar y estos autoproducido llegan a tener ese toque personal y espero que es también muy especial.

Eres también de Oporto. Es muy importante mostrar la ciudad?
PZ: Es muy importante. Sólo es la ciudad donde vivo, es mi ciudad, donde viven mis amigos, mi familia, aunque soy de Famalicão, estudié en Porto y disfrutó de vivir en esta ciudad. Mi cultura más cercana dentro de la portugalidad es el Oporto, el Norte y trato de demostrarlo, así como las expresiones que utilizó son del norte y se nota en la música, tengo que decirlo. Tanto es así que creo que Portugal tiene vistas fantásticas, es un privilegio tocar como PZ en lugares como Lisboa, las Azores o Madeira, son sitios que debido a mi pereza sería poco probable de conocer, pero fue posible, a través de mi música .

Sé que eres un músico íntimo, pero los conciertos no te causa un poco de ansiedad, a pesar de que la nave madre y todo el motor musical detrás?
PZ: Bueno, nunca se sabe cuántas personas aparecerán en los conciertos, pero últimamente han ocurrido tan bien los espectáculos que disfruto yo mismo incluso en el escenario, para mí son experiencias únicas y me gusta más y más tocar al vivo.

De los tres álbumes, especialmente el primero, habría algo cambiaría?
PZ: Yo no creo que las cosas son así, son imágenes musicales del momento, no cambiaría nada. Cuando quiero hacer cosas nuevas hagó un nuevo álbum.

Qué mejor tge refleja como artista?
PZ: Creo que es siempre el último, son las últimas ideas y siempre es difícil para mí ver el exterior. Los "anticuerpos" era especial porque es el primero y define un poco mi línea, "efervescente" es un himno personal y fue una de las primeras canciones que hice como PZ. El "rude sofisticado" también porque empecé a notar que mi música ha llegado a más gente, he desarrollado mis videos, empecé a dar más conciertos y fue un hito, incluso me gusta mucho el nombre y el último "mensage desde la nave madre " por esa razón. No tengo ningún favorito depende del tiempo.

FaLang translation system by Faboba

Eventos