Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Martes, 05 Julio 2016 14:45

Una gota en el oceano

Esta es una organización no gubernamental ambiental brasileña que ha estado luchando por los derechos de los pueblos indígenas y sus tierras y recursos naturales de su país, en un momento de gran agitación social y política socava todo el trabajo realizado en apoyo a estas comunidades y la salud ambiental en Brasil y del mundo, como explica uno de las fundadoras María Paula Fernandes.

Por qué se sintió la necesidad de crear una organización ambiental? Qué había detrás de su decisión?
María Paula Fernandes: La ong "Una gota en el océano" nació del rotundo éxito de la campaña "Gota D'Água 10" en 2011 puso en duda la construcción de la presa hidroeléctrica de Belo Monte, en Pará, que se hizo sin ningún recurso o apoyo. Los medios de comunicación reunieron 1 millón de firmas en una semana en la petición contra el proyecto en el río Xingu. Ante esta respuesta, llegamos a la conclusión de que había una demanda para la producción de contenidos ambientales en el lenguaje de comunicación de masas como una manera de suministrar el tema del espacio poco en los canales tradicionales de comunicación en el momento. Nuestra organización, como su nombre indica, es de colaboración y es apoyar al ciudadano como un agente de la compañía de información consistente, independiente y atractiva.

La destrucción de la selva tropical del Atlántico para cuestiones comerciales ahora afecta a las poblaciones indígenas en Brasil?
MPF: La destrucción del bosque atlántico afecta a todos los brasileños porque es un bioma importante para la producción de agua y el mantenimiento del ciclo de lluvias en el país. En el caso de los indígenas, tenemos poblaciones confinadas en pequeñas áreas que les impiden vivir el estilo de vida tradicional, transformando la realidad de una manera que viven de manera similar a los indigentes.

Cuál ha sido el tipo de intervención de la organización ecológica después del desastre ambiental causado por la interrupción de la presa Fundão?
MPF: Mariana es la tragedia del mayor desastre ambiental en la historia de Brasil y viene a poner de relieve el descuido de los órganos de control y la ejecución son laxos con nuestro patrimonio ambiental. En nuestra plataforma, formada por nuestra página en Facebook, Instagram, Twitter y un boletín, tratamos el tema, al azar y de manera integral con otras cuestiones que trabajamos como los derechos indígenas, el cambio climático, la deforestación, las alternativas de energía, saneamiento para mantener el tema en la agenda, pero sin ser agotador para el público.

Pero, al final existe legislación que protege a los pueblos indígenas de Brasil? Y si no es por eso que es ineficaz? Dado que sólo cuando Funai publicó un estudio sobre la demarcación de la Tierra Indígena Sawré Muybu en Pará, donde vive la mayoría del pueblo munduruku, sólo entonces IBAMA suspendió el proceso de concesión de licencias para la central hidroeléctrica de São Luiz do Tapajós.
MPF: La Constitución de 1988 garantiza a la gente directos tradicionales a sus tierras ancestrales y el mantenimiento de la vida. Lo que sucede hoy en día en Brasil, en definitiva, es que la agroindustria está apuntando a los últimos grandes áreas verdes, que son precisamente las tierras indígenas. Ya que este sector tiene un enorme peso en la balanza comercial, además de la financiación de las campañas políticas y ser mayor anunciante de medios de comunicación del país, son estos derechos están amenazados en el Congreso en nombre del desarrollo, tales como los que se enumeran aquí:
La Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 215 es una de las amenazas más serias a los derechos garantizados a los pueblos indígenas en la Constitución y uno de los principales instrumentos de la bancada de presión para tratar de debilitar el proceso de demarcación. El PEC desea transferir desde el gobierno federal al Congreso la última palabra sobre la demarcación de las tierras indígenas.
El proyecto de Ley del Senado (PLS) 654 Busca debilitar el otorgamiento de licencias ambientales, la creación de un "juicio sumario" muy corto, unos ocho meses para la autorización de grandes proyectos considerados estratégicos por el gobierno, tales como grandes represas, carreteras y líneas de transmisión.
El nuevo Código de Minería para simplificar los procedimientos para la ejecución de las actividades mineras, que tienen, en grandes impactos generales, sociales y medioambientales.
El proyecto de ley 1610 (PL) tiene por objeto regular la minería en territorios indígenas.
El PEC 76 da la participación indígena en la utilización de los recursos hídricos y la minería en tierras indígenas (TIS). En la práctica, la propuesta pretende abrir los IT la instalación de plantas de energía, proyectos de alto potencial de destrucción del medio ambiente y los medios de vida de las poblaciones tradicionales.
El PL 1216/2015 y 1218/2015, cuyo objetivo es cambiar la forma en que dan los procedimientos de demarcación TIs en el país.
El PL 4148 que termina el requisito del símbolo de los transgénicos en las etiquetas de los productos con ingredientes genéticamente modificados. Y ya que mecionou el caso de IT Sawré Muybu, el gobierno de turno es una amenaza para revisar todos los estudios y las ordenanzas relacionadas con TI publicados por el gobierno de Dilma este semestre.

Cómo podemos conciliar las necesidades energéticas de su país con reservas para los indios?
MPF: Por nuestra posición geográfica y el territorio, Brasil tiene un enorme potencial de energía, tanto en eólica como la energía fotovoltaica, además de tener otras opciones en menor escala a partir de la biomasa, la enorme producción agrícola y de las olas, sólo basta ver nuestra costa, entonces no necesitamos de mover las tierras indígenas. Nuestra política de energía también tiene como objetivo ampliar el número de presas en el Amazonas, pero el discurso que sería una energía limpia ya no engaña a nadie, especialmente en la Amazonía, donde hay enormes impactos sociales y ambientales. Además, hay estudios que muestran que en vez de construir nuevas presas podría producir mucha más energía y mucho menos gasto simplemente modernización de las centrales hidroeléctricas que ya tenemos e invertir para modernizar nuestras líneas de transmisión. Es decir, lo que interesa saber es quién nuestra política energética está sirviendo realmente?

Con la inestabilidad del gobierno en Brasilia cómo "una gota en el océano", puede impedir la aprobación de la PEC 65 que prácticamente elimina la exigencia de licencias ambientales para obras públicas?
MPF: En este momento hay una gran guerra de la información para tomar ventaja de la enorme incertidumbre política y económica, por lo que se centran en la identificación de oportunidades y ofrecer imorensa acceso tradicional a los expertos en investigación e independientes, con el fin de proporcionar otro punto de vista estas preguntas a redacciones.

Qué acciones están destinados a tomar para proteger a las comunidades indígenas en su país, una vez en la historia de Brasil de gran inestabilidad política y social?
MPF: "Una gota en el océano" es parte de la Comisión de Comunicación de la Movilización Nacional Indígena y junto con otras organizaciones asociadas, actuamos de forma coordinada para romper la barrera de los prejuicios y llevar la voz de los pueblos indígenas a la población.

El hecho de que hay tantos obstáculos para la defensa y preserveção la cultura indígena brasileña es principalmente una cuestión de racismo?
MPF: Existe una fuerte campaña de desmoralización de la población indígena orquestada por los que se identifican los derechos indígenas como un obstáculo para sus intereses económicos. Lo curioso es que esto crea una polarización inversa, los pueblos indígenas no se infrinjan porque son diferentes, pero similares, que no se corresponden con el arquetipo de los libros de historia. Es una idea de clase, si se viste o tiene un teléfono celular en la mano, no es indio.

http://umagotanooceano.org/

Martes, 21 Junio 2016 18:15

La dulce tentación

Es una de las nuevas revelaciones de la música de Cabo Verde. Elida Almeida canta su necesidad de expresar sus sentimientos a través de la música, los más y menos buenos de su vida.

Has intitulado a tu primer disco "ahora Doci ahora margos", por qué? Vamos a empezar por esta historia.
Elida Almeida: Es un título que tiene mucho que ver conmigo. Con este ser de mi vida, también es algo que será del interés para muchas personas. Por lo más mil maravillas que es su vida, hay siempre un tono amargo, un tiempo cuando las cosas no salen bien. Teniendo en cuenta toda la música que tenía en el expediente, el título no podría haber sido mejor.

Estas canciones hablan de tu vida. Vamos a hablar de la composición, que inspiró a muchos de los temas?
EA: No escribió para este album, así que escribo siempre. Por lo general, me refiero a mi vida y por todo lo que me inspira. Lo saco a través de la música y las letras, creo que puede mover a la gente, porque a pesar de las diferentes etapas de mi vida, la gente también viven estos momentos en su día a día y creo que el público identifica mucho con mi miedo, porque yo me acerco a la vida cotidiana.

Así que cuando empezó a escribir en términos de letras?
EA: Mi primera composición fue "Nta Konsigui". La escribió cuando tenía 17 años de edad en el momento fue capaz de hacer un acorde con mi guitarra, es una melodía muy simple y algunos acordes, pero tuvo mucho impacto en Cabo Verde y la gente canta. En Portugal, gracias al programa de televisión en la TVI ha llegado a ser bien conocida, sólo en "youtube" tenemos más de 2 millones de visitas.

Escribe mucho, desde una edad temprana, por lo que lo que unía a todos los temas de este álbum?
EA: Hemos estado escuchando y seleccionando, cuando decidimos el título del albun "ahora doci, ahora margos" eligi temas que se reunieron con el título. Por lo tanto, hemos elegido 13 canciones, pero había más de una docena de temas que había escrito y yo quería tocar, pero la mayoría fuerón todas mis opciones.

Me resulta curioso que has dicho que muchas personas se identifican con tus canciones, sin embargo, eres tan joven y las letras pareces de alguien mucho más maduro.
EA: Sí, pero la vida se hizo cargo de que la madurez era parte de mi vida desde una edad temprana, debido a las circunstancias mi padre murió cuando yo era muy joven, mi madre tuvo que ir a buscar la vida en otra isla y yo era responsable de mis hermanos, tube un embarazo temprano, todo lo que hizo el aumento de la madurez de una forma temprana por así decirlo. Estoy muy feliz de saber que entro en la vida de los adultos, sino también en los niños, ya que en Cabo Verde vienen a mí y me dicen que me aman y eso es gratificante.

Has ganado premios, uno como revelación en tu país. Eso pesa de alguna manera?
EA: Por supuesto, el premio siempre pesa en términos de responsabilidad, tu piensa y ahora? UPS! Ya había ganado un premio en Cabo Verde Music Awards (CVMA), era fui la artista más premiada de la noche, para el mejor álbum del año, en una composición sin precedentes y el artista más popular de Internet y estos premios no vienen cada día, pero se convierten en retos, tengo otro título a defender y me lo he ganado.

No vienes de una familia musical, que también es curioso, porque gran parte de los músicos de Cabo Verde siempre tienen un pasado musical. Entonces, cómo la música entró en su casa, hasta el punto de que decidiste aprender a tocar acordes y escribir letras?
AE: Muy temprano. En Cabo Verde hay muy mucho la tradición de escuchar la radio. Nací y crecí en una zona donde hoy todavía no tienen electricidad y escuché mucha música africana o americana y he seguido los temas y la segunda vez ya memorizaba las letras. Luego, tuvimos que inventar cosas que hacer, estábamos grupos de niños, nos sentamos en las sillas, cogiamos botellas de plástico y empezamos a hacer tambores, improvisada canciones y habló de la vida del día a día y luego forme parte del coro de la iglesia católica, por un período trabajé en radio y he ganado dos competiciones en Cabo Verde que hemos llamado "el mundo canta" y cómo he ganado, la gente empezó a hablar de mí y empecé a cantar.

Está preparando un nuevo álbum?
EA: No, sólo estoy escribiendo. el éxito de mi primer disco fue increíble, no esperábamos tanto trabajo, todavía tengo hasta septiembre un mes muy completo con la gira y en el mismo julio se salga un solo conjunto con un clip y luego en noviembre voy a entrar una fase de descanso para componer, para iniciar un nuevo álbum, pero no saben la fecha.

Pero todavía escribes?
EA: Escribó todos los días.

Y los temas principales siguen siendo su vida? O tu escritura está cambiando?
EA: Ayer estaba pensando en ello, últimamente he escrito mucho sobre el amor, lo que antes no era mi fuerte. Escribia sobre las personas y el día a día, pero últimamente estoy escribiendo sobre el amor, que es una fase nueva, pero pasará. (risas)

Martes, 21 Junio 2016 18:12

Las abuelas y sus nietos

El angolano poeta, escritor y narrador Ondjacki aborda una de sus obras en prosa "Avódezanove y el secreto de la Unión Soviética."

Su bibliografía incluye varios estilos de poesía, prosa y la literatura infantil. Cómo llega un proyecto?
Ondjacki: No tengo un plan, no puedo decir lo que sucederá en dos o tres años, espero seguir escribiendo cuentos, escribir para los niños, pero es un deseo no es una certeza.

Entonces, cómo se pasa todo?
O: espero un poco, la idea aparece y desaparece si está mal, es mantiene consistente, a veces hay que convencer a las ideas que haber algo. Incluso se espera, es mucho trabajo, pero también hay golpes de suerte con el fin de llegar a una buena idea, ya que las visitas como mi abuela dicen que hay que ser muy visitado, entonces tomamos la oportunidad. El literutura hace milagros, las promesas de la Iglesia, pero ahora sé si lo hacen, la escritura es sobre el comportamiento humano, nosotros tocando más o menos personas, si era bueno que toca a los políticos sería bueno, si no es tan buena literatura no vale la pena.

Cuando empecé a leer este libro me vino la idea de que esta historia podría ser real.
Ondjacki: La historia es real, todo. Hay una parte que es ficción, los niños no volaron el mausoleo, todavía está allí, es un monumento y es una gran cosa. Nunca fui allí, porque cuando abrí no estaba en Angola. Los personajes son reales, la playa del obispo es allí, tuvimos esta relación con las obras de estos locales y la abuela es madre de mi madre y Catherine abuela es la hermana que también existía, no sé dónde está.

Som ha adaptado su personalidad a su historia?
O: No, son lo que son. No soy el niño que cuenta la historia, que podría haber sido, digo que yo soy uno de los nietos de Diecinueve abuela, pero yo no me considero del narrador, todos los demás están ahí, Charlita, los vecinos, todo esto es real .

Entonces, ¿qué le atrajo de esta historia?
O: Creo que podría ser literaria, no sólo una historia de vida. Aquí se cuenta y montado para ser un libro y no sólo lo que recuerdo lo que mi abuela solía decir, no tendría sentido. A veces se necesita esto juntos con el fin de crear un hilo y se volvió un pequeño libro, al igual que en forma de libro, porque si se lo contaba esas historias fue separado una conversación de café.

Sería posible traducir en cuentos?
O: Podría ser, podría tomar ese universo Obispo playa y recoger cada una de esas historias. Iba a ser una historia corta, pero no podía parar y convertido en un libro, luego entró a la abuela Agneta, Catherine abuela y empecé a pensar en Cuba, la Unión Soviética y estaba creciendo.

Este libro es también un reflejo de una cultura africana que hace que gran parte de la figura de la mujer.
O: Sí, pero no sé si se trata de África, porque África es demasiado grande, por ejemplo, como en Marruecos, o Madagascasr pero en Angola, Mozambique e incluso en Sudáfrica, la figura de la mujer no sólo social y familiarmente es una figura extremadamente importante, por no decir la abuela, es una dimensión surrealista, creo que sin ser intencional esto se refleja un poco en el libro. Ver los países que estaban en guerra y no sólo en África, incluso en la primera guerra y la segunda guerra las mujeres jugaron un papel muy importante, se encuentran en la parte posterior para hacerse cargo de todo, no en el sentido interno, es mucho más alta que que es el cuidado de continuidad, a veces el marido, tío, hermano ya no regresó, y es obvio que desde el punto de vista de la humanidad si no la mujer tenía estos tontos que son los hombres y se atornilla todo.

Otro aspecto que me ha gustado del libro es que el narrador es un niño, se cuenta la historia desde su punto de vista y entonces no es este aspecto de una cierta ingenuidad y el sueño, tiene toda esta parte de la infancia. Había que volver a su infancia para hacer frente a este joven narrador?
O: Sí y no. He aquí un ejercicio que es muy difícil para mí y otras personas que están haciendo este recuento, no sólo la voz, es necesario contar una perspectiva, ya que se habla o se ve, es narrar toda una construcción del pensamiento de los niños, no lo creo dicen que se consigue, pero es un intento de cumplir con esta visión que, de hecho, hasta una cierta edad el mundo es diferente para nosotros. Cuando crecemos, nos estropeó la parte de fantasía, se echen a perder por completo, hay poetas que se puede tener una infancia dentro. Este fue mi intento, también hay que cuestión de la propiedad de la zona, que reaccionan ante una amenaza que no es personal, es legal, que el trabajo le quitará su barrio, en última instancia, a un niño de la calle es su casa. Su barrio es su mundo, no el país y que no quieren desaparecer.

También cuenta este aspecto a concentrarse una cierta franja social del su país.
O: Sí, no pude evitarlo. Es un momento muy específico de la presencia de los cubanos, los rusos, que viven con otras personas, la guerra, todo lo que pasó allí, en la ciudad no hubo consecuencias de la guerra, no hubo combantes en Luanda, esto genera en los niños, incluso en los adultos, pero sobre todo en los niños un carnaval de ideas y formas de curso. Es bastante diferente para una persona que vivía con profesores cubanos, que no habitaban y vieron los rusos en su país haciendo el trabajo, es otra realidad.

Su personaje favorito es nineteengrandmother?
O: No, nineteengrandmother es mi personaje favorito en la vida de la mina, que será a los ciento un años el 12 de agosto que todavía está viva. En este libro no tengo un favorito, pero el personaje que más me ha sorprendido es la abuela Catalina, cuando empecé a escribir el libro no recordaba ella, ni estaba destinado a ser incluido, que iba a venir y ella se imponía en la historia con un ritmo y la gente específica preguntarme si era cierto, acaba de pedir a mis primos, tenemos muchas discusiones, algunos dijeron que estaba muerta, otros dijeron que tenían un almuerzo con la abuela Catalina.

Nineteengrandmother leer su libro?
El: De un extremo a otro ya no tenía paciencia. Escribi este libro cuando tenía 94 años, ella está bien, hasta que fue el lanzamiento del libro en Luanda y fue muy hermoso.

Martes, 21 Junio 2016 18:08

La puerta del riso

  

La puerta 27 es un grupo de teatro dedicado exclusivamente a la comedia. Los creadores de este proyecto de arte, Cristovão Carvalho, Susana Rodrigues y Tiago Lourenço tratan de llegar al público a través de la provocación de las costumbres actuales com una clave de humor, irónia y diverción, pero siempre con un componente que promueve el intercambio interdisciplinario.

Dice en su página que crearón el "Puerto 27" a promover un intercambio multidisciplinario para dar cuerpo a un proyecto en común. Qué quieren decir con eso?
Cristóvão Carvalho: Trabajamos juntos, no es una empresa con una estructura fuerte, tenemos un núcleo que entonces vamos llamamos, vamos a estar en contacto con otros profesionales para que podamos llegar a otros proyectos en otras plataformas que el teatro.

Suzana Rodrigues, tu escribes todas las obras, por qué sólo eligen una plataforma de humor?
Suzana Rodrigues: Por varias razones, al contrario de lo que se piensa a menudo creo que la escritura con el humor y la escritura de la comedia termina convirtiéndose más difícil incluso para los actores que hacen teatro, o cualquier otro tipo de medios de comunicación y teatro. Tiene que ver sólo con el desafío, pero con la "atención" de las personas, es mucho más fácil de captar la atención de la gente por el humor que cualquier otro tipo de comunicación y que no inventamos esto, "ridendo castigat mores" significará reír castiga costumbres, desde hace mucho tiempo que hablamos de las cosas de una forma menos grave sin perder la seriedad y sin dejar de hablar de las cosas que queremos hablar.

Es en las cuestiones diarias que se obtiene la inspiración?
SR: Sí, tenemos este trabajo "pistolas, malandros y problemas" que se ocupa de la situación actual de la falta de empleo y condiciones en nosotros tenemos que "arreglárselas". Tenemos otro espectáculo que es la "Contraseña de 44" y habla de la dificultad de trabajar con los recibos verdes, de una manera u otra por fin superar los obstáculos que nos parece demasiado, es decir, hemos tomado lo que está más cerca y lo extendimos para incluir a más personas.

Es un reflejo de la generación Y, en el que se incluyen? Las obras tienen que ver con los desafíos que enfrentan los jóvenes actualmente en Portugal?
SR: Creo que sí, sí. Hemos creado el "Puerto 27" por varias razones, una de ellas es permitir que la gente de la área que colabore entre sí y puedan crear algo en común. Otra cosa es que nos acercamos de un público que no es consumidor habitual de teatro. Por supuesto, tenemos personas que suelen ir al teatro sólo para ver nuestros espectaculos, pero hemos tratado de comunicar con aquellos que no están acostumbrados al teatro y generar nuevas prácticas de audiencias.

El grupo comenzó en las Maniobras en 2011 en Oporto, ya tienen seis años de existencia, mirando hacia atrás lo que piensa de su actividad?
Tiago Lourenço: Creo que es positivo porque todavía estamos aquí. Cuando creamos la empresa que no sabíamos qué esperar, no fue fácil, pero siempre había gente y momentos cuando vimos que valía la pena, hubo público que nos dijo que seguiramos, casas llenas y hemos continuado. Esto es lo que ha prevalecido estos seis años hemos creado un objeto que está diciendo poco a poco más y más a la gente, entonces, sí, para mí valió la pena.
SR: A pesar de las dificultades y la falta de apoyo financiero, siempre tuvimos el apoyo de estructuras y entidades que siempre abrierón la puerta para nosotros. Después de seis años, podemos hablado con personas que ya saben quién es el "Puerto 27", el reconocimiento es muy bueno.

Qué ha mejorado? Seguramente que en más de seis años había ciertas prácticas que no funcionaba y fueron retiradas o han tenido que adaptarse, o no?
CC: La visión y la forma en que vemos a nuestro alrededor está cambiando constantemente, lo que vimos en 2011 y ahora en 2016 hay cosas que han cambiado radicalmente. Las vistas que teníamos en el sentido del tiempo realizado y ahora queda por hacer y así es como tiene que ser por lo que es una señal de que estamos creciendo, para ver dónde queremos ir, sentir lo que queremos ser y también lo que es la camino correcto para nosotros, que es un poco como todos los demás.
TL: En la actualidad pensamos de una manera más prudente, nos conocemos y nuestros valencias, que "Puerto 27" necesita y quiere, porque al principio cuando empezamos es difícil establecer una marca, porque puede que la gente no le guste. Hoy sabemos lo que és este proyecto, lo que quiere y lo que somos. Tratamos de que en cada actuación prevalezca, por supuesto, hay cambios y problemas que nos hacen repensar el asunto, pero ahora sí, que se basan más en lo que somos y esperamos que a la gente le gusta.

Entonces, cuál es la marca o identidad de la "Puerto 27"?
CC: Creo que podría ser la deconstrucción, ya lo largo de estos seis años, uno de los aspectos que se ha mantenido en nuestros espectáculos y uno de los enlaces que tenemos entre nosotros es la deconstrucción, en el sentido de que, sin embargo, las obras se basan en la comedia son diferentes y experimentamos diversos tipos de comedia. Esto nos permite ser capaz de darse cuenta de que en todos ellos que a deconstruir lo que pensamos al principio que podría ser destruido, es decir, hubo una destrucción que pensamos o queremos demostrar que puede ser de otra manera, no puede ser exactamente de esa manera.
SR: El ejemplo de esto son las "pistolas, malandros y problemas" donde hay un actor que interpreta a un personaje que interpreta a un actor, a su vez, también él interpreta a un personaje, creo que no hay mayor deconstrucción como esta y que el público al ver el espectáculo termina confundida con el actor, quién es el personaje y que es el personaje que el actor interpreta. Es un ejercicio, es una manera de tener en cuenta y tratar de entender cómo estos personajes se complementan entre sí.

Se habla de la construcción, entonces, cómo es la génesis de sus actuaciones? Suzana, escribes de forma independiente o todos participan y hacen su contribución?
SR: Hasta el momento las ideas de los espectáculos son todas mío, propongo al grupo, hablamos entre nosotros tres y discutimos sobre ello. Cada uno hace una contribución, hay otras ideas y hay un primer proyecto de texto que leemos juntos y lo cambiamos, o se adapta cuándo se siente la necesidad de cambiar, o en el fondo a pesar de la idea original es mía y el primer y último texto sea mio, el trabajo es colectivo. Siempre hay ideas en el "Puerto 27" y cuando digo todos, no parecen ser solamente de los actores, pero los tecnicos y todas las personas que trabajan con nosotros y que tienen algo que decir o algo que añadir.

También termina sucediendo en el escenario, cuando toman los personajes, hay espacio para la improvisación, o que siguen el texto completo?
CC: Como trabajamos diferentes tipos de comedia, esta muestra de " pistolas, malandros y problemas" tiene espacio para improvisar. La "Contraseña de 44" no tiene mucho espacio, la presentación de este espectáculo no es tan abierto, a diferencia de los otras obras donde hay espacio para haber una interacción del público. Todo dependerá del proyecto y la forma en que inicialmente creamos el espectáculo y lo que será la etapa final.
TL: Pero en el diseño hay una gran libertad y hacemos juegos.
SR: Las pruebas son períodos de experimentos, hemos probado mucho, siempre hay cosas que no funcionan y en muchas partes de la improvisación se crean momentos que no aparecian en primer lugar y terminan siendo fijos en la obra debido a que surgió en los ensayos y corrieron muy bien .
TL: También asumimos que todos los espectáculos que presentamos no están cerrados, no dejan de estar en el proceso, que puede ser mejorado incluso para nosotros, o después de un público dictámenes de haber visto, oído, es decir, todos los espectáculos están en constante cambio y evolución.

Hacen comedia difícil, así que lo que sucede cuando estás en el escenario y el público no se ríe o no reacciona? Aquí es donde existe la improvisación?
CC: Eso nos ha pasado, un espectáculo en el que todo el lenguaje se basa en el lenguaje de clown, si el público no se ríe, no hay mucho que hacer, ya que todos las escenas están dirigidas y diseñadas para que pueda producirse actos fallidos, pero normalmente tratamos de protegernos de la mayoría de las pruebas, para dar lugar, finalmente, de una manera u otra. De hecho, debido a esto necesitamos las pruebas y nos apoyamos unos a otros, porque las diferentes visiones de lo que estamos creando se complementarán durante todo el proceso y que siempre termina resultante. Por supuesto, no es una fórmula infalible 100%, pero tratamos de reducir la mayor parte de este margen de error.

Hay diferentes audiencias en Portugal? En el norte, OPorto el público es muy interactivo, incluso cuando las obras no son, pero no es el caso en todo el país.
SR: Hay un montón e incluso en Oporto hay diferencias. De una forma u otra estamos conectados a las artes y tenemos colegas y directores que van a ver nuestros shows. Hacer una obra de teatro para los actores es completamente diferente a hacerlo para no actores, ya que son mucho más críticos, que ven y observan el escenario de otra forma en que el público en general no ve. Ellos están atentos a la luz, por ejemplo, mientras que el público nota que el foco es importante en una escena, pero no está preocupado por eso. El actor, por el contrario, tiene que ver con el ángulo, el tipo de proyectores y su número y termina por perder la acción y analiza el texto de una forma mucho más escrupulosa que el público en general, que ve la obra en su conjunto. En el espectaculo de los verdes recibos, abogados u otros profesionales liberales son más sensibles al texto, hay partes en las que el público que no depende de recibos risas verdes se ríen y los que trabajan con los recibos verdes ya los sienten en la piel no se ríen . En esta actuación de "pistolas, malandros y problemas" había una señora que era la risa de principio a fin en las líneas sobre los bancos y nos dimos cuenta de que esa espectadora trabaja en este tipo de instituciones. Las personas que son retratados en los personajes actúan de manera diferente, la experiencia es diferente y por lo que se revise ella misma en diferentes formas en la obra. Cuando Tiago Lourenço viene con la peluca rubia y mira al público reconocemos sólo en este momento que será el comportamiento del público en el espectáculo si no se ríen será una cosa más difícil.
CC: Se nos ocurrió una vez.
TL: Es complicado, un espectáculo para veinte es diferente a la de un centenar, existe el temor de que se ríen entre sí, es la vergüenza, pero luego, cuando dos o tres personas empiezan a reírse, todo el mundo se ríe.
SR: Eso es porque la risa es contagiosa y lo sabemos.
TL: No trabajamos con el tiempo la risa, aunque hemos crecido acostumbrados a tener este apoyo público a divertirse. A veces es más difícil, pero entonces la gente viene y decide por ellos.
SR: Antes cuando Cristovão habló de la ausencia de la risa, hay otro problema que es demasiado difícil, fue el caso de un show que hicimos en Mondim de Basto en la audiencia de reírse de todo el tiempo y para nosotros es una gran alegría ver a este reacción, tenemos un tiempo de pre-preparado para dar 2 a 3 segundos para que la gente se ría y sigue la escena si no dejamo que la gente se ría entonces el público no oye y los tiempos son todos discoordinados y tienen que adaptarte, en este caso, tuvimos que ir más tranquilos y luego continuar con la obra. Es muy complicado tener un público participativo, u otro que no lo es en absoluto, pero preferimos más la risa.
TL: También hace parte, siempre estamos tratando con este problema, no sabemos lo que vamos a encontrar. Con la experiencia aprendemos a protegernos, se avanza el trabajo y notamos cómo puede funcionar casi siempre hacindo posible la fórmula perfecta para todos los públicos.

Cuál de las piezas que tenían hechos que la reacción más inesperada del público?
CC: En cierto modo todos terminan siendo memorable. Hay espectáculos que podemos entender que la gente entiende, hay otros en de repente la gente se ríe como ciertas escenas que no esperábamos, siempre dependerá de cómo Suzana dijo que el público, o lo que sentimos cuándo estamos presentando en el escenario.
SR: Trato de ir a las máximas presentaciones posibles y a había uno en OPorto cuando entró en las personas mayores de lo habitual en nuestras obras y que estaba preocupada porque no se ríen y se fuerõn con una mala cara y me dio la sensación de que erán funcionários públicos y debian ser reformado de la seguridad social, ya que fuerón muy ofendido al final le pregunté si le gustó y me dijerón que sí con una sonrisa amarilla. Sucede.
TL: Y hemos tenido gente que nos insultan en medio de una pieza que se ocupa de la troika, porque se sentían ofendidos.
CC: Pero ese era el objetivo, sabíamos que íbamos a causar un poco de rabia, algunas molestias, precisamente porque queríamos tener una reacción negativa, queríamos que la gente se revuelte con todo.
SR: Había una pequeña demostración y se observó que había gente que quería levantarse y participar, la gente incluso sienten todo eso, la troika, la crisis y todo este mal. El público se indignó y esto para nosotros es bueno, porque sabíamos que estábamos haciendo bien nuestro trabajo, cuando la gente siente lo que estamos sintiendo.

Seguirán esta línea humorística o un planean hacer otras obras de teatro?
CC: Continuamos amando la comedia, creo que deberíamos ir en otro tipo, no está fuera de nuestros planes hacer comedia de errores, es decir, que está entrando en este proceso y tratar de hacer una "revista".

www.porta27.pt

Martes, 21 Junio 2016 18:05

Cortas al aire libre

"Santacurtas" es un festival de cine y autor alternativo, destinado a facilitar la creación de nuevos públicos y reanudar al mismo tiempo un evento similar que ocurrió en el pasado en la Casa de Cultura de Santa Cruz, en la Quinta do Revoredo. Este año no hay competención, pero se puede disfrutar de varios cortometrajes nacionales e internacionales concedidas el 25 de junio y el resto son en julio, siempre el sábado, 2, 9 y el 16.

Por qué organizar un festival de cortos? Lo que lo distinguen de los otros?
Taciana Gouveia: La idea era dar una nueva experiencia para el anfiteatro y reanudar una práctica que se inició en los años 80 y 90, fue el cine al aire libre. El Santacurtas es un nombre bastante sugerente y tiene que ver con este espacio, lo que mejorará y volver a crear una serie de actividades culturales esta vez con un enfoque contemporáneo de cine. Buscamos jóvenes realizadores y otros más establecidos, se invitó a un número de personas en locales, luego vinieron otros que estaban muy interesados y puedo decir que tenemos una serie de cineastas muy interesantes.

Cuál fue el propósito de toda la programación?
TG: Yo había pensado inicialmente hacer frente a la cuestión sociológica de la isla, a continuación, pronto me di cuenta de que no iba a funcionar porque sería el contener la tematización, así que me decidí por una programación más libre. Hablé con varios directores de cine, que se han identificado con el proyecto participarán, la gran noticia es que vamos a tener Leonor Teles que ganó el Oso de Oro de Berlín. Igor Bjorrt es outro realizador, es un artista que tiene exposiciones en Nueva York y más allá, es un fotógrafo abiertamente, pero crea películas interesantes cortas. Por lo tanto, tenemos algunos artistas internacionales, otros nombres nacionales e incluso los directores regionales.

Has invitado a los directores nacionales y regionales, ya que quería tener ese tipo de alineación?
TG: No, yo quería dar la oportunidad a gente de saber que este evento iba a pasar y no quería impedir la oportunidad para nuestros realizadores de participar. "Santacurtas" ocurrirá en cuatro ediciones, el primer principio el 25 de junio, dentro das fiestas del ayuntamiento. El día 9 se contara con la presencia de Filipe Ferraz y su cortometraje, "ruinas". Carlos Melim estará presente a través de Skype y presentará su última película. También mostraremos una película corta de Joana Rodrigues, que se ha mostrado anteriormente en este espacio, que tiene que ver con la gente local y es una experiencia que creo que va a ser muy buena para el público.

Martes, 21 Junio 2016 17:56

Temperaturas baten records

Los registros de temperaturas globales se tiran oficialmente por el Instituto Goddard de la NASA desde 1880 y, a continuación, los científicos han estado estudiando los patrones de calentamiento de la Tierra.

El reciente estudio de la NASA muestra la temperatura de la superficie que las temperaturas en abril pasado son la cara más caliente de los registrados en el mismo mes de años anteriores y con una diferencia muy significativa.
El récord establecido el mes pasado superó el anterior en un 0,24 ° C, registrada en 2010, que fue de 0,87 ° C por encima de la base promedio de abril.
Lo mismo puede decirse de mayo, el año 2016, que fue el más caluroso jamás registrado, a nivel mundial, superando el récord anterior forma resplandeciente, con fecha de 2014. La temperatura media mundial el mes pasado era más alto que el promedio puede 0,93oC registrado entre 1951 y 1980 , según los datos publicados por la agencia espacial norteamericana.

Según el Observatorio Climático, mayo es el octavo mes consecutivo más caliente del registro de la temperatura global, lo que pone en casi 2.016 rastrear a ser el año más caliente de toda la historia desde que las mediciones con los termómetros comenzaron en 1880.
Y esto en un momento en los meses más cálidos del año, el verano en el hemisferio norte, aún no han llegado. Es decir, casi 2.016 habrá más caliente del año 2015, que a su vez rompió todos los registros anteriores.

El promedio de desviación de la temperatura del segundo trimestre de 2016 fue 1,1oC en comparación con el promedio 1951-1980 para el mismo período. Como este promedio es ahora de unos 0,3oC mayor que el período pre-industrial, probablemente estamos experimentando este año, un calentamiento global cerca de 1,5oC.
La responsabilidad de las altas temperaturas se atribuye en parte a El Niño, lo que causó una banda caliente oceánica en el Pacífico ecuatorial, lo que influye en la temperatura global del aire y de la tierra. Sin embargo, el calor sentido en abril y mayo también se ve influida por el rápido y acelerado calentamiento global que el planeta ha estado sufriendo.

Martes, 07 Junio 2016 18:38

Fui a ver la primavera a berlin

 

Las primeras impresiones durante un viaje a la capital alemana.

Decidí visitar la capital alemana, por invitación de una amiga, porque ella me dijo "tienes que ver la floración de la primavera en Berlín", y así lo hice. La capital alemana es considerada una de las ciudades más verdes de Europa por el número de parques y espacios verdes que podemos utilizar de forma gratuita. Los Berlineses tan pronto como detectan un poco de sol son los primeros en entrar en estos espacios y noto que es una metrópolis vibrante y llena de color.Las primeras impresiones durante un viaje a la capital alemana. Es una ciudad que inspira calma y al mismo tiempo es una carrera frenética diaria, simplemente basta ver la línea de metro que debo admitir fue difícil de dominar, aunque las áreas se dividen por el color, tenemos que pensar en las líneas casi en 3D, ya que se solapan, es decir, hay carriles en la superficie y tan pronto te bajó algunas escaleras mecánicas ya se encuentra en otra línea que se puede subdividir, entendieron o no en realidad? Buena suerte! Adelante, hay pases para los turistas que duran varios días, pero también puede optar por entradas diarias, que he utilizado muy a menudo y tuve la suerte de que una chica me ofreció un día de estos billetes, así como así, ella amigablemente me explicó en Alemán y le di las gracias, con mi dankeschön recién aprendido.

El más impresionante son los túneles inferiores en las intersecciones de las líneas y puedo decir que hay una otra ciudad entera bajo tierra a nuestra disposición. Hay todo tipo de pequeños restaurantes con sabores del mundo, quioscos, tiendas de conveniencia, floristas, panaderías, tiendas de café y todo asequible incluso para los portugueses. Es un submundo dentro de la ciudad, debido a que los berlineses no se detienen para comer, comprar algo de comer y siguen su viaje, siempre que pasaje. Es fascinante ver todo este movimiento humano, donde se oye todos los tipos de lenguaje y ver una carrera diaria de un lado a otro. Y es un hábito tan vigente hasta el punto de que hay advertencias en los carruajes que avisan para no comer, o beber o el transporte de un animal sin bozal. Sin embargo, verá gente come o bebe, perros sólo con una correa, no es la mayoría, como sucede en cualquier país, sin confusión y sin ningún problema.

En la superficie de las paradas casi obligatoria es la isla de los museos, es una hermosa zona con varios edificios neoclásicos a lo largo del río, justo al otro lado del puente que cruza el río Alte y que se enfrentan a una serie de museos. Me decidí a visitar el "Alte Nationalgalerie" para ver algunos de los más famosos pintores alemanes, que debo admitir que desconocía casi por completo, como Fritz von Uhde, Max Liberman, Karl Friedrich Schinkel, entre otros. En la segunda planta, encontramos varias obras de los maestros impresionistas europeos. Pero la ceresa en el top del pastél fue el piso de arriba, donde fui introducida a uno de los grandes iconos del romanticismo alemán y que me llamó la atención por sus muy trágicos paisajes, Caspar David Friedrich. Sus pinturas transmiten una profunda soledad, con sus paisajes desolados, algunos son incluso sombríos, pero no dejan de exaltar la inmensa belleza de la naturaleza. August Kopisch fue otro de los verdaderos descubrimientos de este maravilloso museo, que creó un maravilloso color llamado "gruta azul", que se inspiró en una cueva en la isla de Capri, Italia. Y un crepúsculo rojo, que ayuda a crear realmente paisajes lujuosos del final de tarde. Sé que he utilizado demasiados adjetivos, pero a veces las palabras no son suficientes para describir algo tan, tan hermoso. Es como un exilir del alma, nos excita al núcleo y que nos hace tener esperanza acerca de la humanidad, en muschos casos estos artistas tenían caminos tortuosos y personalidades sufridas, pero sin ellos de que forma se podría inmortalizar lo sublime en una pincelada?

http://www.augustkopischinberlin.de/

Martes, 07 Junio 2016 18:35

Buenos sonidos 2016

 

El festival revela los nombres que llenan su cartel de la música portuguesa en el pueblo de Cem Soldos, en Tomar, el 12 hasta el 16 de Agosto.

Durante cuatro días, el festival tiene en Cem Soldos con diferentes sonidos de más de 8 palcos integrados en el pueblo, una feria de artesanos, exposiciones de arte y arquitectura, zona de restaurantes y muchas otras actividades que animan sus calles y plazas.

La Rocktronica de João Vieira en el projecto White Haus, el turbo-pelota Tocha Pestana, los juegos rítmicos de Adufeiras Paúl, las canciones tresmalhadas de Diego Armés, los cuatro baterías Tim Tim por Tim Tum y canciones dramáticas de Joãoy la sombra son algunos de los nuevos nombres para la alineación de esta cuestión.
El Enchufada cumple 10 años y lo celebra con buenos hijos. Branko, Rastronaut y Dotorado Pro, nombres emblemáticos de la editorial creado por los fundadores de Buraka Som Sistema, vienen llenar la noche de ritmos globales.
João Vieira, después del éxito de los comandos X-esposa y DJ gatito, entró en la composición y producción electrónica al proyecto blanca Haus.
Dual de Tocha Pestana cruza deliberadamente a la estética pop-rock portuguesa de los años 80, son los reyes de turbo-pelota. bola de espejos pop para reflejar las gafas de sol retro-futurista.
El Adufeiras Paúl mezclar las palabras de sus colecciones etnográficas con los sonidos de panderetas, pantallas y grava.
Más allá de los proyectos Chibazqui alhelí y que integra Diego Armés dejar escapar el suelo sus canciones frágiles y aisladas compatibles con el sonido de la guitarra acústica.

Las cuatro baterías en el escenario Tim Tim por Tim Tum (José Salgueiro, Alexandre Frazão, Bruno Pedroso y Marco Franco) comprenden un universo tan vasto como la imaginación de los que juegan y los que escuchan.
El actor y músico João Tempera resucitados su alter ego musical de John y de la sombra. Negro trae canciones que la comodidad plumas y los temores del paquete.
En agosto, Enchufada elevará el decibelio Cien Soldos con Branko, Rastronaut y Dotorado Pro.
Banko, el pionero de la publicación, después de una residencia en la BBC Radio 1 y Antena 3, publicó su álbum "Atlas" en 2015, con un sonido clasificado como "sonar sensual baile."
Rastronaut encarna la plenitud de la misión Enchufada, acimut trazada desde el continente africano al campo de Ourique.
Dotorado Pro, uno de los últimos nombres publicados por el sello portugués, que trabajan con una mezcla de afrohouse y sonido progresivo.

Jorge Palma, compositor, poeta, artista y pianista, estará presente con banda completa. Vera Mantero presenta "El Caldero Serrenhos, ejerce la antropología de ficción", una obra de teatro en la que el coreógrafo va más allá de la danza a, una experiencia de sonido también hablar de la gente perdida del juicio.
También juega en los proyectos Diablo roncos y Ai!, Pero es el suelo que Tiago Pereira presenta, conduciendo a los instrumentos de percusión tradicionales portuguesas.
Galardonado con el premio a la mejor banda sonora en el Festival de Cine Independiente de Los Ángeles 2015, André Barros se presenta en su nostálgica íntima, con un piano enmarcado en un cuarteto de cuerda.
Los iconos de "Noches Prince" el Musicbox en el campo basado Lisboa hasta el amanecer, adeudo suena un ritmo determinado y el swing. Son DJ Lilocox, NiagaraePuto Márcio.
El clásico revisitado por la guitarra y el piano los Tunos prometen nuevas versiones de temas emblemáticos del destino de la lambada.
Después de mucho cavar en los mercados durante meses para las bandas dudosos virtuosos improbables, versiones en mandarín, artistas de variedades y discos promocionales, DJ Rubí antorcha trae todo en tela de juicio en una sola noche.
A partir de grabaciones de campo, Luís Antero formó un cuerpo que consta de 100 sonidos que responden a la pregunta, que suena Cien Soldos? "El cien Soldos, 100 sonidos" le invita a sumergirse en el paisaje acústico del pueblo, que se proyecta sentimientos, la valoración de la identidad y la presentación de una memoria.
Quién eres tú Laura Santos? Es a la vez una pregunta intrigante y el nombre de la acción que va a recibir los primeros visitantes de buenos hijos. El partido comienza con un resultado específico que abarcan la radio de los años 60 a la (in) éxitos contemporáneos.

Sabiendo que los grandes acontecimientos son también las estructuras de producción de gran desperdicio, promover el respeto por el espacio que alberga el Festival, el pueblo de cien Soldos, el desarrollo de estrategias de difusión para la reutilización de materiales, reducción de residuos y la aplicación de sistemas de recolección y tratamiento más eficiente. Estas buenas prácticas medioambientales y la contribución al desarrollo local han sido reconocidos por razones de buenos hijos como una de las mejores y más sostenibles eventos musicales Ibérica con la mejor contribución a la sostenibilidad y Mejor Mediana Festival de ibéricos Festival Awards 2015 y mejor tamaño promedio Festival Festival de 2015 y más sostenible 2014 en Portugal Festival Awards.

Martes, 07 Junio 2016 18:10

Las joyas de la corona

Las historias notables de las joyas de la casa de Braganza en el siglo XIX fue el tema de una conferencia por el investigador Eduardo Alves Marques, autor de "si las joyas hablaran," dentro de las conversaciones de "Dar a ver", que abordaron muchos de los episodios caricaturescos y curiosos de las diversas piezas de joyería de las reinas portuguesas.

Dónde están las joyas de reinas portuguesas hoy? Nuestra historia comienza en 1834 cuando D. Maria II es la reina aclamada de Portugal, que es seguida por D.Estefânia, María Pía de Saboya y D. Amelia en el siglo XX. Pero también abordamos la Emperatriz D. Amelia de Leuchtenberg y la condesa d'Ebla que se casa en segundas nupcias con el rey D. Fernando II.

Para entender la extraordinaria historia de las joyas de la corona tenemos que hacer dos distinciones, por un lado existen las llamadas joyas del Estado, donde la monarquía centra una serie de rituales específicos que cuentan como una representación del poder. Desde 1640 la dinastía de Braganza ofreció la corona de Portugal a Nuestra Señora de la Concepción es por esta razón que no hay la ceremonia de coronación, pero de aclamación. Las piezas de joyería estatales están hechas con piedras preciosas, plata y oro, y nunca pueden ser enajenados, el rey y la reina podría usarlos, los transforman, pero nunca se pueden vender. En la actualidad, las joyas están etiquetadas, selladas y discriminadas de forma individual y seguras se mantienen en el Banco de Portugal.

Las joyas particulares son las adquisiciones realizadas por la casa real a través del presupuesto del Estado y tenemos que encajarlas en una monarquía constitucional. En este caso, la mayoría de la joyería privada le faltan piezas, por que son devueltos a sus legítimos dueños.

 

 

D. Maria II es la hija de D. Pedro I emperador de Brasil. En 700 años de historia, es la primera soberana que viaja y esto permite que ella adquiera conocimiento de que ningún rey ha tenido hasta la fecha. Entre 1834 y 1853 es la culminación del Romanticismo, a menos de 100 años las ruinas de Pompeya fuerón descubiertas y hay un gran interés en lo antiguo, que buscan la inspiración en la espiritualidad, lo que fuimos y muchas de las joyas de la reina están inspiradas en este periodo. Hay un lado emocional de estas piezas muy llamativas, en las que aparece la representación de los hijos, sobrinos, hermanos y es en este contexto en el que aparecen las miniaturas, las pulseras son un ex-libris.

La reina tiene 183 piezas de joyería personal, una de las piezas destacadas es colgante y un collar de opalas de su madre, D. Maria Leopoldina y todavía una tiara con diamantes de diferentes colores piedras. Un châtelaine con un reloj de bolsillo, de "Leitão y Irmãos", también están listados en el inventario.
D. Maria II establece como una de las reglas básicas de su reinado, terminar con la ley de primogenitura, que era que sólo el primogénito es que heredera y la familia restante tiene que hacer un buen matrimonio. De su reinado cada niño recibirá exactamente lo mismo que los demás, excepto el rey que tenía su ocupación real. Cuando muere el soberano sus joyas privadas se asignan por grupos que se colocan sobre una mesa. Todos los lotes están numerados y cada uno de los siete hijos sobrevivientes eligen un número al azar.

Rey D. Fernando II llegó al trono por muerte de D. Maria II, ya que el infante es demasiado joven para reinar. El soberano viudo en una de sus idas al teatro termina enamorándose de una cantante de ópera, Elise Hensler, una mujer culta y encantadora, con un pequeño problema, no pertenecía a la nobleza. Aún así, a pesar de todo se casa con ella, fue un escándalo nacional en el momento, teniendo en cuenta que él estaba a cargo de los hijos menores reales. Una de las joyas más icónica que el rey le ofrece, en su día de la boda, es un pasador de caléndulas en oro del tamaño de una mano. Cada joya lleva una historia, podemos conocer el quilate o el número de diamantes, pero cada una de estas piezas es una aventura y esta se refiere a la bisnieta de la condesa que hereda una propiedad que es el chalet de la pared, casa de verano de la condesa d 'Elda y del famoso broche. Este relato comienza con la nieta de la condesa que era muy elegante mujer, que sólo se compraba las mejores marcas y tenía muchos zapatos de Dior que ataban cintas de seda en la caja para saber el color respectivo del par. Debido a una fatalidad, termina muriendo en un accidente de coche y el pasador desaparece. Cuando la bisnieta de la condesa d'Elda proveniente de los EE.UU. vuelve para siempre a Portugal en 1998, decide vender la casa, porque tenía una gran oferta de un desarrollador inmobiliário, mientras que al mismo tiempo, alimenta un sentimiento de culpa y de pérdida por haber vendido la casa donde nació y donde vivió su madre. Por lo tanto, una semana antes de entregar la casa se lleva todas las cosas y busca para el broche en vano. En esos días comienza a tener un sueño recurrente y vienen a su memoria los establos detrás de la casa donde su madre la llevaba a dar un paseo en el potro que tuvo cuando era niña. En el último día, a finales de octubre, ella está sola por última vez en su casa de infancia, ella aparcó en la parte de atrás junto a los establos, pasea por la propiedad y porque es invierno, a las cinco ya es oscura decide irse, cuando entra en el coche y enciende los faros, la luz brilla en el interior de los establos y se da cuenta de que en medio de eso estaba oculto dentro una caja de zapatos de su madre, ella se bajó del coche, lo abrió y saca uno de los zapatos de su madre y se cae desde el interior el famosos broche.

La nueva emperatriz de Brasil, Amelia de Leuchtenberg, madrasta de reina D. Maria II, era tan hermosa que, según informes en el momento en que el emperador Don Pedro la vio por primera vez, desmayo. En la primera mitad del siglo XIX poseía 500 piezas privados y luego, cuando ella muere, no se sabe lo que ocurrió con la mayoría de ellas. Como su única hija muere la princesa María Amelia en Funchal con la tuberculosis, la viuda soberana que no tenía más hijos deja la mejor joyería para su hermana, la reina de Suecia en lugar de la hijastra y soberana de Portugal, ya que era de conocimiento público una cierta animosidad que existía entre los dos. Por venganza, o pesar, el hecho es que las piezas de joyería fueron enviadas por barco en 14 cajas hacia el norte y la diadema de diamantes de la casa de Braganza ahora adorna la cabeza de la reina sueca actual..

Pedro V casó D.Estefânia una mujer muy sincera, religiosa y ella trajo un poco de joyería especial, hay dos piezas en el Palacio Nacional de Ajuda, uns brazalete de oro ofrecido por la reina Victoria, con la palabra "recordar" con diamantes incrustados y otra en alemán ofrecida por su hermano.

Una de las historias más curiosas y dramáticos de la monarquía portuguesa se lleva a cabo antes del matrimonio del rey, Don Pedro decide ofrecerle una de las joyas más caras de la historia, una diadema con 4.000 diamantes, la pieza cuesta 86.953.645 reales y es todo parte real inventario. Algo inusual sucede después del matrimonio, la diadema desaparece, nadie lo ve, pero hay una ilustración del día de boda, así que sabemos que la joven soberana la usó. Otras curiosidad sobre esta joya es que en ese momento no era de buen gusto utilizar los diamantes en el día de la boda, estas piedras preciosas sólo debian ser utilizados por las mujeres casadas y no por las vírgenes. Hay una dama de compañia, la duquesa de Rio Maior, que escribió en sus memorias, y se publicaron en el libro de Gonta Colaço, que la princesa era tan hermosa que todas las personas quieren verla y la diadema, pero la pieza era tan pesada que le corta la frente y la reina sangra y cuando ella sale de la iglesia la gente dice "oh pobre, ella se va a morir, ella está envuelta" y la verdad es que la reina murió un año después de tifus. De acuerdo con el informe de la duquesa de Rio Maior, el día del funeral, la joven soberana estaba vestida con una seda de plata pálida y doña Estefanía, por orden del rey, llevaba en la cabeza la diadema de su boda tan pronto como ella llegó al palacio fue removido y reemplazado con una corona de flores de laranja y desde ese momento se pierde la pista de la pieza de joyería. Pero la historia no termina aquí, existe un contrato de matrimonio que establece que cuando un príncipe o una princesa se casa, se muere sin dejar descendencia, la corona debe devolver todo el dote, es decir, la reina no tenía hijos, toda sus joyas privadas tenían que ser devueltas, esto no sucede, ya que el Estado afirma que desaparecen y la otra parte del dote de la reina en dinero termina siendo utilizado para construir el hospital D.Estefânia en Lisboa.

María Pía de Saboya se casa con el rey D.Luís que el 6 de octubre de 1962. Ella trae piezas de inspiración romana, realizada por Castellani. Además, tienen diademas, peinetas, platos, pulseras, broches y pendientes con magnífico trabajo de cincel. La reina cuando lleva a Portugal exige un inventario de todas las piezas de joyería del Estado y los utilizan con frecuencia. La tiara y un collar de diamantes en estrella, muy en boga en ese momento, fue creado con diamantes pertenecientes a la corona real. También hay un pasador de encaje con esmeraldas envueltas por una cadena de diamante, que es el tamaño de una mano, de este período.

Con el establecimiento de la República nada desaparece en cuanto a las joyas del Estado, pero Dona Maria Pia era muy vanidosa, gastado mucho dinero en la joyería y vivia por encima de sus posibilidades. En ese momento le había prestado dinero al conde de Burnay, el hombre más rico en el final de la monarquía, y deja como garantia sus joyas, que supuestamente recupera tan pronto como se paga la deuda, el banquero había acumulado 369 piezas de joyas de la Reina Madre, que fueron subastadas por el Banco de Portugal en 1912 para recuperar el dinero prestado.

  

D. Amelia, hija del conde de París, se casa con D. Carlos I y es unas de las más presentes y amadas reinas por los portugueses, fue la fundadora de las Misericódias. También es una soberana que no tiene con muchas joyas porque ella es muy religiosa y piadosa, al pasar a ser una viuda que decide dividir sus joyas privadas de una manera salomónica, lo que trajo de Francia va para los herederos franceses, los recibidos en Portugal son de los herederos de la casa real nacional. Su diadema de diamantes, ahora pertenece a doña Isabel de Heredia, la actual duquesa de Braganza se utilizó en el día de su boda, ella incluso heredó un "Collier de Chien", la correa de perro, también en diamantes, así como un broche de esmeraldas y diamantes de 60 cm, en donde el medio está escrito "por su bien".

http://www.monarquicos.com/forum/viewtopic.php?t=815&highlight=j%F3ias+++coroa

http://www.matriznet.dgpc.pt/matriznet/home.aspx

Martes, 07 Junio 2016 18:08

Alentejo prometdo

 

Un libro que se publicó de fuerte polémica cuyo autor es Henrique Raposo.

Debo confesar que mi curiosidad pudo más con respecto a este pequeño libro, que acabe de leer a causa de la conmoción y controversia que implicó su publicación. Me he quedado perpleja por el movimiento de odio y de real censura, que nunca había visto en Portugal, hasta el punto de impedir su lanzamiento y pensé, pero después de todo que es lo tan terrible que está dentro de este volumen de 107 páginas hasta el punto de amenazar el autor ? Y lo que he descubierto? Las personas que querían boicotear "Alentejo prometido" seguramente no lo leyeron cuidadosamente. Henrique Raposo no denigra, o intenta destruir la imagen bucólica de más allá del Tajo, sólo hace un retrato personal, basada en los orígenes de su familia, que utiliza como base para abordar la historia del pueblo de Alentejo y trata de explicar su forma de ser y estar en la vida, sin blanquear su pasado y esto es verdaderamente valiente e innovador. Lo leí de manera obsesiva, porque pensé que la redacción de este autor era interesante, no hay palabras desperdiciados, su razonamiento es claro y conciso, incluso se basa algunas de las conclusiones de los censos portugueses y en los datos publicados por estudios científicos y no pude evitar regocijarse en el hecho de que por fin alguien tiene una explicación muy lógica para las altas tasas de suicidio que siempre plagadas esta parte del país y no sólo se basa en la soledad casi endémica del Alentejo. Otro aspecto que me gustó de este trabajo fue me haber sido dado a mí la oportunidad de saber más acerca de la forma de ser de las mujeres Alentejo, fue un verdadero descubrimiento, su libertad en relación con el matrimonio y los niños después de la comparación Henrique Raposo hace con el al norte de Portugal, me pareció que era extremadamente informativo y me hizo ver con nuevos ojos el Alentejo, en general, pero en el buen sentido. Me gustó mucho "Alentejo prometido" no debido a la controversia que lo rodea, sino porque el autor nos muestran una parte de Portugal, a través de su testimonio sin complejos y no es a causa del libro que voy a dejar de amar al Alentejo, por el contrario, mi amor es aún mayor si es que esto es posible, la diferencia es que es más real. Espero que tengan una lectura agradable.

 

FaLang translation system by Faboba

Eventos